• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

APPA alerta de la posible entrada masiva de biodiésel argentino

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
21/09/2017
in BIOCOMBUSTIBLES
0
producción de biodiésel

APPA lamenta la decisión de la UE de rebajar sustancialmente los derechos antidumping al biodiésel argentino y teme que el recorte, que se empezó a aplicar ayer, provoque la entrada masiva de biodiésel argentino subvencionado, amenazando la supervivencia de la industria española y europea. Según la prensa argentina, desde finales de agosto ya se han declarado ventas de biodiésel con destino a España por casi 97.000 toneladas.

APPA Biocarburantes lamenta la decisión de la Unión Europea (UE), publicada el martes en su Diario oficial, de rebajar entre un 63% y un 82% los derechos antidumping (AD) hasta ahora aplicados a la importación de biodiésel argentino.

A su juicio, la abstención del Gobierno español en la votación de la propuesta presentada por la Comisión Europea ha contribuido a la adopción de esta medida. Además, está convencida de que este “sustancial” recorte arancelario provocará la entrada masiva e inmediata de biodiésel argentino subvencionado, lo que en su opinión constituye una amenaza seria a la supervivencia de la industria española de fabricación de biodiésel y de sus puestos de trabajo.

De hecho, según ha publicado el diario argentino Chacra, especializado en el sector agro, “en la previa a la decisión de la CE ya había dos buques cargados de biodiésel rumbo al viejo continente como una señal más que indudable que la reapertura no se demoraría“. Esta publicación dice que desde finales de agosto ya se han declarado ventas de biodiésel con destino a España por casi 97.000 toneladas y por cerca de u$s 70 millones, de acuerdo con un informe de RIA Consultores.

“Los nuevos derechos antidumping no tendrán ninguna utilidad para la industria europea de biodiésel”, asegura Óscar García, presidente de APPA Biocarburantes, “ya que sus cuantías, de entre 43 € y 79 € por tonelada, son totalmente insuficientes para hacer frente a las ayudas de más de 200 € por tonelada que recibe el biodiésel argentino en origen a través del sistema de tasas diferenciales a la exportación”.

Amenaza al sector nacional

La decisión de la UE de rebajar los actuales derechos antidumping al biodiésel argentino resulta especialmente incomprensible para APPA cuando el sector ha facilitado a la Comisión Europea todos los elementos legales, económicos y técnicos que necesitaba para mantener los actuales derechos y cumplir al mismo tiempo las recomendaciones formuladas por la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Es por ello que la industria española de biodiésel solicita a la Comisión Europea y al Gobierno español que exijan a Argentina poner fin a las citadas ayudas o que, en su defecto, adopten las medidas arancelarias necesarias para restablecer la libre y justa competencia en el mercado europeo de biodiésel.

Biodiésel argentino

En noviembre de 2013, tras quince meses de investigación, la UE decidió imponer un recargo arancelario del 24,6% al biodiésel de Argentina y del 18,9% al biodiésel de Indonesia durante un periodo de cinco años.

Antes de que se aplicaran estos derechos, en España,  APPA ya había advertido de que “las importaciones desleales de biodiésel, básicamente procedentes de Argentina e Indonesia” se habían hecho en 2012 con el 76% del mercado español de biodiésel, frente al 74% alcanzado el año anterior.

Y es que de acuerdo con los resultados de la investigación, las empresas de Argentina e Indonesia se beneficiaban de una ventaja indebida porque tenían acceso a materias primas a precios artificialmente bajos en comparación con los precios mundiales que se aplicaban a los productores europeos de biodiésel.

El motivo, según Bruselas, eran las elevadas tasas a la exportación que aplicaban Argentina e Indonesia a las materias primas utilizadas para producir biodiésel (soja y aceite de soja en el caso de Argentina y aceite de palma en el caso de Indonesia).

La investigación concluyó que el margen de “dumping” para Argentina estaba entre el 41,9% y el 49,2% y para Indonesia entre el 8,8% y el 23,3%. No obstante, la UE decidió fijar el recargo arancelario en niveles inferiores que, según sus cálculos, eran suficientes para contrarrestar el perjuicio sufrido por la industria europea: de entre el 22% y el 25,7% para Argentina y de entre el 8,8% y el 20,5% para Indonesia.

Sin embargo, en noviembre de 2016, la Organización Mundial del Comercio, OMC, emitió un informe que declara incompatibles estos aranceles impuestos por la UE con el Acuerdo Antidumping y el GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio) de 1994.

 

 

Previous Post

La optimización del voltaje ahorra 98.000 kWh al año a una fábrica de queso

Next Post

Limpieza ultrasónica para recuperar al 100% la reflectividad de paneles

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Airbus prueba combustible marino renovable fabricado con aceite de cocina residual
BIOCOMBUSTIBLES

Airbus prueba combustible marino renovable fabricado con aceite de cocina residual

24/01/2023
hidrógeno
BIOCOMBUSTIBLES

La grandes petroleras desplazan al hidrógeno verde en sus inversiones

13/01/2023
bioautogás
BIOCOMBUSTIBLES

Bioautogás, la apuesta de Cepsa y BeGas para descarbonizar el transporte urbano profesional

12/01/2023
Next Post
reflectividad

Limpieza ultrasónica para recuperar al 100% la reflectividad de paneles

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

totalenergies

Deutz Spain firma un PPA fotovoltaico con TotalEnergies

06/02/2023
Acuerdo HYVIA e HYSETCO

HYVIA e HYSETCO acuerdan acelerar el desarrollo de la movilidad de vehículos comerciales ligeros de hidrógeno

06/02/2023
Grenergy

Grenergy inaugura en Colombia tres plantas solares que darán luz a 40.000 hogares

06/02/2023
Foto: Save de Children.

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
carburo de silicio

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}