• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Dudas ante su seguridad plantean un futuro incierto para la energía nuclear

En Japón han propuesto el cierre de todas las centrales nucleares ante el riesgo que suponen

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
14/09/2019
en NUCLEAR
0
residuos nucleares
12
SHARES

«Estaremos condenados si permitimos que ocurra otro accidente nuclear. Nunca sabemos cuándo tendremos un terremoto». Declaraciones como estas, realizadas por el ministro japonés de medio ambiente plantean un futuro incierto para la energía nuclear.

El recién nombrado ministro de Medio Ambiente de Japón, Shinjiro Koizumi, parece que lo tiene claro. No quiere que en su país haya centrales nucleares, primero, por el peligro que suponen; segundo, porque su intención es luchar contra el cambio climático mediante el uso de energías renovables.

Koizumi ofreció hace unos días una rueda de prensa en la que habló de su posición respecto a la energía nuclear. En alusión a las plantas de producción de energía nuclear de Japón, dijo: «Me gustaría estudiar cómo los desecharemos, no cómo retenerlos».

Para el ministro nipón, las primeras centrales que habría que cerrar son las que se encuentran paradas tras las medidas adoptadas como consecuencia del desastre de Fukushima, donde tres reactores administrados por Tokyo Electric Power se derritieran al ser golpeados por un terremoto y un tsunami en marzo del 2011.

«Estaremos condenados si permitimos que ocurra otro accidente nuclear; nunca sabemos cuándo tendremos un terremoto «, ha dicho el ministro en su primera conferencia.

Poca actividad nuclear en Japón

Actualmente la mayor parte de los reactores nucleares existentes en Japón están pasando por un proceso de actualización de licencias con nuevas normas de seguridad, por lo que no están en funcionamiento. Asimismo alrededor del 40% de los 54 reactores que funcionaban anteriormente a Fukushima están siendo desmantelados y solo seis reactores se encuentran operando normalmente.

Lo sorprendente es que los comentarios de Koizum son contrarios a la opinión del primer ministro japonés (que apoyó su nombramiento), que ha pedido que se reinicien los reactores desconectados.

Alerta en Francia

Japón no es es único país en alerta por problemas con sus centrales nucleares. Según informa la agencia de noticias Reuters, en Francia han detectado problemas en al menos cinco reactores nucleares.

nuclear plants investment

Reuters cita al regulador nuclear francés como fuente del titular que asegura que al menos cinco reactores nucleares operados por la compañía eléctrica francesa EDF podrían tener problemas con las soldaduras de sus generadores de vapor, un fallo que ha suscitado temores de cierre.

Francia cuenta con el segundo parque de reactores nucleares del mundo por detrás de Estados Unidos, pero una serie de problemas técnicos, a los que se han sumado complicaciones en los reactores en construcción, han empañado la imagen de EDF como líder en tecnología nuclear.

“Al menos cinco reactores nucleares se ven afectados por este problema”, ha asegurado Bernard Doroszczuk. “EDF ha informado que en aproximadamente una semana dará el número exacto de las instalaciones afectadas”, añade Doroszczuk.

Un portavoz de EDF ha explicado que por el momento no había planes para cerrar los reactores en cuestión, pero que la situación podría cambiar.

“Estamos llevando a cabo una investigación en profundidad de cada una de las partes de los reactores que podrían verse afectadas por el problema. En base a esta investigación, determinaremos las opciones para remediarlo”, ha afirmado un portavoz de la compañía.

Tags: central energía nuclearenergía nuclearFranciaJapónproblemas energía nuclearreactor nuclear
Entrada anterior

Barcelona busca soluciones para generar energía renovable a partir del pavimento

Entrada siguiente

Así funcionan la baterías térmicas como impulso a la descarbonización

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

enel
NUCLEAR

Las cifras que demuestran la inviabilidad de la central térmica de As Pontes

20/01/2021
greenpeace
NUCLEAR

Estados Unidos financia dos nuevos reactores para impulsar la energía nuclear en el país

27/10/2020
central térmica Andorra
NUCLEAR

Endesa comenzará a desmantelar la central térmica Andorra durante el mes de noviembre

30/09/2020
Entrada siguiente
Así funcionan la baterías térmicas como impulso a la descarbonización

Así funcionan la baterías térmicas como impulso a la descarbonización

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

MITECO consulta

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
univergy solar

Madrid, Andalucía y Castilla León acogerán los nuevos parques solares de Lightsource bp

22/01/2021
IRENA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
iberdrola

Iberdrola suministrará energía renovable a los puntos de producción de Danone

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
compensación de excedentes

Ya se pueden instalar placas solares de autoconsumo sin el acuerdo previo de AESA

21/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies