• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Dudas ante su seguridad plantean un futuro incierto para la energía nuclear

En Japón han propuesto el cierre de todas las centrales nucleares ante el riesgo que suponen

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
14/09/2019
in NUCLEAR
0
residuos nucleares

“Estaremos condenados si permitimos que ocurra otro accidente nuclear. Nunca sabemos cuándo tendremos un terremoto”. Declaraciones como estas, realizadas por el ministro japonés de medio ambiente plantean un futuro incierto para la energía nuclear.

El recién nombrado ministro de Medio Ambiente de Japón, Shinjiro Koizumi, parece que lo tiene claro. No quiere que en su país haya centrales nucleares, primero, por el peligro que suponen; segundo, porque su intención es luchar contra el cambio climático mediante el uso de energías renovables.

Koizumi ofreció hace unos días una rueda de prensa en la que habló de su posición respecto a la energía nuclear. En alusión a las plantas de producción de energía nuclear de Japón, dijo: “Me gustaría estudiar cómo los desecharemos, no cómo retenerlos”.

Para el ministro nipón, las primeras centrales que habría que cerrar son las que se encuentran paradas tras las medidas adoptadas como consecuencia del desastre de Fukushima, donde tres reactores administrados por Tokyo Electric Power se derritieran al ser golpeados por un terremoto y un tsunami en marzo del 2011.

“Estaremos condenados si permitimos que ocurra otro accidente nuclear; nunca sabemos cuándo tendremos un terremoto “, ha dicho el ministro en su primera conferencia.

Poca actividad nuclear en Japón

Actualmente la mayor parte de los reactores nucleares existentes en Japón están pasando por un proceso de actualización de licencias con nuevas normas de seguridad, por lo que no están en funcionamiento. Asimismo alrededor del 40% de los 54 reactores que funcionaban anteriormente a Fukushima están siendo desmantelados y solo seis reactores se encuentran operando normalmente.

Lo sorprendente es que los comentarios de Koizum son contrarios a la opinión del primer ministro japonés (que apoyó su nombramiento), que ha pedido que se reinicien los reactores desconectados.

Alerta en Francia

Japón no es es único país en alerta por problemas con sus centrales nucleares. Según informa la agencia de noticias Reuters, en Francia han detectado problemas en al menos cinco reactores nucleares.

nuclear plants investment

Reuters cita al regulador nuclear francés como fuente del titular que asegura que al menos cinco reactores nucleares operados por la compañía eléctrica francesa EDF podrían tener problemas con las soldaduras de sus generadores de vapor, un fallo que ha suscitado temores de cierre.

Francia cuenta con el segundo parque de reactores nucleares del mundo por detrás de Estados Unidos, pero una serie de problemas técnicos, a los que se han sumado complicaciones en los reactores en construcción, han empañado la imagen de EDF como líder en tecnología nuclear.

“Al menos cinco reactores nucleares se ven afectados por este problema”, ha asegurado Bernard Doroszczuk. “EDF ha informado que en aproximadamente una semana dará el número exacto de las instalaciones afectadas”, añade Doroszczuk.

Un portavoz de EDF ha explicado que por el momento no había planes para cerrar los reactores en cuestión, pero que la situación podría cambiar.

“Estamos llevando a cabo una investigación en profundidad de cada una de las partes de los reactores que podrían verse afectadas por el problema. En base a esta investigación, determinaremos las opciones para remediarlo”, ha afirmado un portavoz de la compañía.

Previous Post

Barcelona busca soluciones para generar energía renovable a partir del pavimento

Next Post

Así funcionan la baterías térmicas como impulso a la descarbonización

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.
NUCLEAR

El futuro de la central nuclear de Trillo se decidirá antes del 31 de marzo

23/02/2023
Fusión nuclear. Laboratorio de Livermore.
INFORMES

Funcionarios del Departamento de Energía de EEUU hablan del logro conseguido en la fusión nuclear

14/12/2022
Los científicos persiguen replicar la fusión nuclear del sol. Foto: NASA
INFORMES

Por primera vez, un equipo de científicos ha conseguido producir más energía que la empleada en una reacción de fusión nuclear

13/12/2022
Next Post
Así funcionan la baterías térmicas como impulso a la descarbonización

Así funcionan la baterías térmicas como impulso a la descarbonización

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
eidf

EiDF Solar desarrollará cuatro instalaciones fotovoltaicas para CEREALTO

27/03/2023
Acuerdo entre Ohmium y NovoHydrogen para electrolizadores PEM.

Ohmium refuerza su presencia en España e impulsa su negocio de soluciones de hidrógeno verde

27/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}