• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La minihidráulica pide al Gobierno apoyo ante la amenaza de la sequía

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
21/08/2017
in HIDROELÉCTRICA
0
minihidraulica

Las plantas españolas de minihidráulica que aún tienen derecho en España a retribución se ven amenazadas por la falta de agua al no alcanzar el número exigido de horas de funcionamiento para percibirla. Desde APPA, el presidente de su Sección Hidráulica, Oriol  Xalabarder, explica a Energy News en qué situación se encuentra actualmente esta energía renovable en nuestro país. A las consecuencias de la regulación del sector en el año 2013, esta fuente de energía sufre ahora también el impacto de la sequía, que le afecta mucho más que a la gran hidráulica. 

La ralentización de los distintos trámites burocráticos constituye el principal freno para la correcta implantación de esta tecnología en nuestro país, dice APPA en su web, en la que explica que a pesar de ser la tecnología de generación eléctrica más respetuosa con el medioambiente, la minihidráulica -que engloba a aquellas centrales que cuentan con una potencia instalada menor a 10 MW- no ha gozado de buena imagen entre la sociedad.

“La creencia infundada de que las centrales minihidráulicas deterioran el ecosistema fluvial ha dañado de forma muy grave no sólo la imagen de esta tecnología sino la percepción que las distintas Administraciones Públicas tienen de la misma -señala-. No hay más que dar un paseo por los alrededores de una central minihidráulica para desmentir esta falsa creencia“.

Además, tal y como ha manifestado el presidente de la Sección Hidráulica de APPA, Oriol  Xalabarder, a EnergyNews, al impacto que viene sufriendo esta forma de generación eléctrica desde la reforma energética del año 2013 hay que añadir ahora las consecuencias de la sequía que azota a España, que ve como su reserva hidráulica está al 45 por ciento de su capacidad total, según los últimos datos.

A juicio de la Asociación de Empresas de Energías Renovables, la minihidráulica ha sido especialmente castigada por la reforma eléctrica hasta llevarla a una situación crítica. “Desde la reforma, todas las centrales minihidráulicas que hayan perdido la retribución a la inversión —aproximadamente el 80%— no son rentables, en tanto que la retribución que perciben no alcanza para acometer los gastos en el caso de tener que afrontar alguna avería de importancia“, señala el citado informe.

hidraulica
Fuente: APPA

Esta situación se ha agravado al cargarse a la hidráulica con un canon del 2,2% sobre el valor de la electricidad producida, aparte del ya conocido 7% de impuesto sobre la electricidad. Además, las mismas fuentes añaden que los planes hidrológicos de cuenca han incrementado notabilísimamente la cuantía de los caudales ecológicos, con lo que se reducen drásticamente el producible hidroeléctrico y, por tanto, los flujos de caja de las instalaciones.

La amenaza de la sequía

La pequeña hidráulica es fluyente y esto implica que cuando hay una sequía esta forma de producción eléctrica se vea afectada de una forma más directa que la gran hidráulica, que tienen la posibilidad de almacenar agua en embalses.

Oriol  Xalabarder llama la atención sobre el hecho de que puede suceder que alguna de las centrales minihidráulicas que todavía tienen derecho a régimen retributivo específico no lleguen por la sequía a funcionar el mínimo de horas establecido para percibir ese dinero. “Podría agravar, incluso, la situación económica que ya tenemos desde que se reformó todo el sistema retributivo“, advierte.

Por eso, desde la Asociación están tratando de hablar con el IDAE y con el Ministerio de Energía para transmitirles que las centrales están disponibles pero que lo que falta es el recurso. “No es un problema de cuidar más las centrales si no de la sequía, ante la que no podemos hacer nada“. Por eso, “les pedimos que no sean tan tajantes a la hora de contabilizar las horas de funcionamiento y poder solucionarlo de alguna manera“.

La minihidráulica en España

La contribución de la minihidráulica al PIB en el año 2015 alcanzó el 4,74% y representó un 7,6% de la producción eléctrica a partir de fuentes renovables del antiguo Régimen Especial desaparecido con la Ley 24/2013 del Sector Eléctrico, donde no se tienen en cuenta las grandes centrales hidroeléctricas,  según el Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España en 2015 publicado por APPA.

En términos de potencia instalada, alcanzó ese año los 2.104 MW, un 6,3% del total renovable.

minihidráulica
Fuente: APPA

Previous Post

Feníe Energía y La Vuelta se unen para llevar la sostenibilidad a toda España

Next Post

Microgrids: pronostican una tasa de crecimiento anual compuesta para el mercado del 12% hasta 2022

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Aplicación de Esri sobre producción energética en España.
EÓLICA

España, según la nueva aplicación lanzada por Esri, es el segundo país de la UE en producción de renovables

19/04/2023
hidroeléctrica
HIDROELÉCTRICA

La energía hidroeléctrica debe actualizarse para sumar en la transición energética

21/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.
ALMACENAMIENTO

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
Next Post
microgrids

Microgrids: pronostican una tasa de crecimiento anual compuesta para el mercado del 12% hasta 2022

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}