• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Castilla-La Mancha tendrá su Plan de Eficiencia Energética y Movilidad Sostenible antes de que termine la legislatura

La primera fase contempla instalaciones de autoconsumo en más de 150 edificios públicos, más de una veintena de instalaciones de biomasa y una red pública de puntos de recarga

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
15/02/2019
en MOVILIDAD SOSTENIBLE, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
electrolinera

El Gobierno de Castilla-La Mancha tiene la intención de aprobar, antes de que acabe la legislatura, un Plan de Eficiencia Energética, Energías Renovables y Movilidad Sostenible que, en una primera fase, incluirá instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo en más de 150 edificios públicos, una veintena de instalaciones de biomasa priorizando las construcciones de más antigüedad y la implantación de una red pública de puntos de recarga de vehículos eléctricos.

El vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, ha explicado los detalles del Plan de Movilidad Sostenible 2019-2021 junto al gerente de la Empresa Pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (GEACAM), Darío Dolz, y ha destacado que esta primera fase contará con un presupuesto superior a los 17 millones de euros, pero tras su implementación se calcula un ahorro anual de dos millones de euros en consumo de energía eléctrica, además de dejar de emitir unas 8.500 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Los ahorros en la factura energética podrán financiar la implantación de las placas fotovoltaicas de autoconsumo

“Estamos hablando de ahorros muy importantes en la factura energética que pueden financiar perfectamente la implantación de las placas fotovoltaicas de autoconsumo, que es la parte más cara de esa inversión además, por supuesto, de los beneficios ambientales”, ha declarado Martínez Guijarro.

Infraestructura pública de recarga

Respecto a la red pública de recarga de vehículos eléctricos, en la primera fase del Plan contará con un total de 54 puntos distribuidos por toda la región, que supondrán una inversión de 675.000 euros, y cuya distribución permitirá cubrir más del 95% del territorio de la Comunidad Autónoma.

La pretensión del Ejecutivo de García-Page es que haya un punto de recarga en todos los centros de salud, institutos y oficinas comarcales agrarias de la región

Tal y como ha insistido el vicepresidente primero, el objetivo es cubrir las necesidades de carga en aquellos puntos donde “sabemos por experiencia que no llegan las empresas privadas, como es nuestro medio rural”. De ahí que de cara a la próxima legislatura, la pretensión del Ejecutivo de García-Page es que haya un punto de recarga en todos los centros de salud, institutos y oficinas comarcales agrarias de la región.

“No queremos que haya ninguna brecha entre el mundo rural y el mundo urbano en materia de introducción del coche eléctrico, por eso la prioridad en la posición de esos puntos de recarga va a ser en el medio rural, de tal manera que allí donde no llegue la iniciativa privada habrá puntos de recarga de la red pública que podrán ser utilizados por los vehículos propiedad de la Comunidad Autónoma pero también por cualquier ciudadano de Castilla-La Mancha o cualquier persona que nos visite”, ha asegurado Martínez Guijarro.

Estos puntos se ubicarán en suelo o dependencias públicas y garantizarán el suministro de energía renovable

Según las explicaciones del representante regional, estos puntos se ubicarán en suelo o dependencias públicas, instalando para ello una planta fotovoltaica para el autoconsumo y garantizando así el suministro de energía distribuida de origen renovable a bajo o nulo coste.

GEACAM inicia su Plan de Movilidad Sostenible

En la línea del Plan regional, Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha, que es la Empresa Pública de Comunidades de la región, GEACAM, ya ha puesto en marcha su propio Plan de Movilidad Sostenible por el que ha sustituido cinco vehículos de combustión de su flota por vehículos eléctricos puros, que además se recargan gracias a la instalación de plantas fotovoltaicas en Cuenca y Toledo que permiten el autoconsumo. En 2019 está prevista la sustitución de otros 10 vehículos por coches eléctricos e híbridos enchufables.

El objetivo del referido Plan es el ahorro de consumo de unos 55.000 litros/año de combustibles fósiles y dejar de emitir 1.300 toneladas de CO2 anuales.

Tags: coches eléctricosGEACAMGestión Ambiental de Castilla-La Manchahíbridos enchufablesPlan de Eficiencia Energética Castilla La ManchaPlan de Movilidad Sostenible Castilla La Mancha
Entrada anterior

El proyecto de Duro Felguera en la Central Térmica de Petacalco en México avanza al 70%

Entrada siguiente

Neoenergia (Iberdrola) casi cuadruplica su beneficio en 2018, hasta los 365 millones

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Bruselas vota prohibir los motores de combustión.
INFORMES

Bulgaria, Eslovaquia, Italia, Portugal y Rumania piden aplazar cinco años el fin de los coches de combustión

28/06/2022
eólica marina flotante
EMPRESAS

Jeju, la isla coreana donde prueban un sistema de carga de vehículos eléctricos con energía eólica

24/06/2022
Seanergy 2.0 de Saft
INFORMES

Saft lanza el nuevo sistema de baterías Seanergy 2.0 para embarcaciones

22/06/2022
Entrada siguiente
neoenergia

Neoenergia (Iberdrola) casi cuadruplica su beneficio en 2018, hasta los 365 millones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

comunidades energéticas

FENIE solicita prioridad al Gobierno para la regulación de las comunidades energéticas

28/06/2022
Repsol cierra con Kraft Heinz un acuerdo de compraventa de energía renovable a largo plazo

Repsol cierra con Kraft Heinz un acuerdo de compraventa de energía renovable a largo plazo

28/06/2022
Bruselas vota prohibir los motores de combustión.

Bulgaria, Eslovaquia, Italia, Portugal y Rumania piden aplazar cinco años el fin de los coches de combustión

28/06/2022
Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

28/06/2022
Eólicas subterráneas

El metro de París estrena las primeras turbinas eólicas subterráneas del mundo

27/06/2022
cnmc

La liquidación 4/2022 del sector eléctrico indica una desviación transitoria entre ingresos y costes de -535,9 millones

27/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....