• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La gestión inteligente de edificios puede conseguir ahorros de hasta el 20% de la energía

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
01/04/2016
in SMART CITIES
0
Desigo CC Siemens edificio inteligente

Hasta hace poco hablar de la gestión inteligente de edificios sonaba a ciencia ficción, pero ahora es una realidad que se extiende por todo el planeta. Su mayor baza es la generación de importantes ahorros y mejoras de seguridad, por eso contar hay que contar con una buena tecnología como la nueva de Siemens, Desigo CC, que integra toda la tecnología que hay en un edificio.

Sentarse frente a un monitor y controlar todas las disciplinas del edificio: calefacción, ventilación, climatización, protección contra incendios, seguridad, energía, iluminación, control de persianas, además de videovigilancia y detección de intrusión, ya es posible. Es la propuesta que lanza la multinacional alemana Siemens con Desigo CC, un nuevo sistema que integra toda la tecnología para la gestión inteligente de edificios.

Esta plataforma está pensada no solo para un edificio inteligente sino para integrarse y hacerse una realidad de futuro en las ciudades y edificios inteligentes. Se trata del primer puesto de gestión capaz de integrar desde la calefacción o la climatización, hasta la seguridad, la protección contra incendios, la energía o la videovigilancia, entre otras disciplinas.

Ahorro y eficiencia energética

Desigo CC Siemens edificio inteligente1La escasez de recursos, el aumento de los costes de explotación, los riesgos legales, la interrelación entre los edificios individuales y los complejos plantean grandes retos en la gestión de edificios. No en vano, el 41% de la energía que se consume en todo el mundo pertenece a los edificios y es necesario contar con un sistema avanzado capaz de reducir el consumo y aumentar la eficiencia. Y es que al disponer de sistemas como el Desigo CC se pueden reducir hasta un 20% los gastos energéticos gracias a la monitorización de la energía combinada con la iluminación, el control de persianas y la demanda de energía.

Entre las ventajas de esta nueva plataforma, se encuentran la capacidad de responder a las distintas necesidades de usuarios, operadores y administradores. Los usuarios contarán con un mayor confort, un aumento de la seguridad y un incremento de la productividad y, los operadores y administradores dispondrán tanto de datos fiables e inteligentes como de un control centralizado de todo un edificio. Además, esta moderna tecnología también ofrece acceso remoto a los sistemas del edificio a través de una Tablet o Smartphone para todos los gestores. Esta posibilidad proporciona una total libertad, ya que pueden acceder a todas las funciones, optimizar los parámetros y monitorizar el rendimiento desde cualquier lugar y en todo momento. Las alarmas también se pueden derivar a la aplicación, lo que permite a los responsables poner en marcha acciones inmediatas y asegurar la disponibilidad de todos los sistemas del edificio sin interrupciones.

En tiempo real

Por otro lado, Desigo CC permite visualizar en tiempo real el estado de los distintos sistemas, de forma que se favorece la explotación de sinergias y la reducción de costes, tanto en la instalación como en la formación de empleados –que gracias a Desigo CC trabajan con una única plataforma-. Además, soporta una amplia gama de protocolos estándar (que incluye BACnet y una variedad de estándares IT), y permite la integración de productos de terceros.

Manejo intuitivo

El manejo intuitivo es otra de sus ventajas. A través de una panorámica organizada de forma jerárquica, la interfaz contiene tres áreas que muestran información relevante en cada contexto, para que los usuarios puedan acceder directamente a las funciones necesarias. La interfaz se puede configurar para garantizar que los usuarios sólo puedan ver la información y acceder a las funciones de acuerdo a su rol y responsabilidades. Para facilitar su uso, Desigo CC ofrece una navegación inteligente para guiar a los usuarios paso a paso a través de las tareas, muestra sólo la información deseada y garantiza un acceso directo a todos los sistemas integrados.

Actualmente, Desigo CC está disponible en 18 idiomas y pueden llegar a instalarse hasta cuatro de manera simultánea. La plataforma también analiza datos, que facilita la resolución de problemas y la corrección de errores, así como la optimización del rendimiento de algunas de las disciplinas del edificio. Entre otras cosas, esta nueva solución ofrece la funcionalidad denominada Hoja Verde (Green Leaf), que facilita la detección de operaciones ineficientes, en un vistazo. Desigo CC es escalable y puede utilizarse tanto en edificios pequeños y sencillos como en infraestructuras más grandes y complejas.

Previous Post

Los regantes españoles piden rebajar los costes regulados de la luz y el balance neto en autoconsumo

Next Post

¿Qué hay detrás de la potencia contratada del recibo de la electricidad? Por Pedro González

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Contaminación del suelo
MEDIO AMBIENTE

La contaminación del suelo es una de las principales causas de enfermedad

21/04/2023
BEG Hispania.
AHORRO Y EE

Los primeros proyectos de la alemana BEG en España para acelerar la llegada de las smart cities

24/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city
SMART CITIES

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
Next Post
mecanismos por capacidad

¿Qué hay detrás de la potencia contratada del recibo de la electricidad? Por Pedro González

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}