• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Los regantes españoles piden rebajar los costes regulados de la luz y el balance neto en autoconsumo

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
01/04/2016
in AHORRO Y EE
0
fenacore regantes

El coste de la luz para los regantes españoles ha subido un 80% desde hace casi una década. Solo necesitan consumir electricidad entre 3 y 7 meses al año pero la reforma energética les obliga a pagar todo el año por su conexión, con lo que el 70% de sus costes energéticos corresponden a costes fijos. Por eso piden rebajas en la factura o un autoconsumo con balance neto.

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) pide que se agilice la construcción de las “autopistas eléctricas” que permitan conectar de forma efectiva España con el resto de Europa, como paso previo para lograr un mercado energético común que realmente transparente la compra de energía, al mismo tiempo que garantice un abastecimiento asequible y una menor dependencia del exterior.

Y todo para que España se pueda convertir en productor y exportador de energía en lugar de importador. Con ello, los regantes españoles podrían beneficiarse doblemente. Por un lado, se podrían reducir los costes regulados por el Gobierno, que encarecen exponencialmente la factura de la luz de todos los consumidores en general, pero que a quien más afecta es a los usuarios estacionales de la energía, como los regantes, que deben pagar todo el año por un servicio que sólo utilizan en la campaña de riego y que se ha multiplicado exponencialmente en los últimos ocho años con la excusa de cubrir el déficit de tarifa.

La factura, en concreto, se les ha encarecido en más del 1.000% desde 2008, y sobre todo por los costes fijos que suponen ahora más del 70% del total.

Autoconsumo con balance neto

Por el otro, estas autopistas eléctricas también beneficiarían a los regantes porque, tal y como ya señaló la Unión Energética, es un sector con un importante papel activo en el ámbito energético, ya que valiéndose del sol, el agua o el viento, pueden convertirse en activos productores de energías renovables, inyectando a la red nacional (REE) la electricidad que no utilicen para autoconsumo fuera de la campaña de riego, lo que se conoce como balance neto.

La puesta en marcha de este sistema, es decir, que se pueda compensar la energía consumida menos la energía vertida a la red o vender la que no se utilice a la red, permitiría además compensar el fuerte encarecimiento de su factura eléctrica.

“Al sacar partido a nuestros propios recursos, fomentando la producción propia de energía, en línea con lo que está impulsando Europa, vamos poco a poco hacia lo que llamamos justicia eléctrica. No sólo no tendremos que estar a expensas del exterior, sino que tendremos en nuestras manos la fórmula para tener el suministro energético garantizado, rebajando los costes”, ha señalado Andrés del Campo, presidente de FENACORE.

Del Campo –que realizó estas declaraciones en la apertura de la jornada “El regadío y la normativa sobre balsas de riego” inaugurada por la titular de Agricultura, Isabel García Tejerina- recordó que cuando se cumple el primer aniversario de la Declaración de Madrid, por el que España, Francia y Portugal sellaban el compromiso de poder transportar en 2020 al menos el 10% de la electricidad de nuestras centrales eléctricas a los países vecinos, el sistema eléctrico español sigue presentando un alto déficit de infraestructuras de conexión.

Sistemas de bombeos renovables

En la actualidad, los regantes están fomentando la realización de auditorías energéticas para que el sistema de bombeo y distribución del agua de las parcelas se pueda llevar a cabo a través de energías renovables y de esta forma, paliar los costes mientras se materializan otras medidas cursadas con la Administración, como el pago por la potencia contratada.

Si bien es cierto que con la exención del 85% en el impuesto de la electricidad y la reducción de módulos conseguida a finales del pasado año están obteniendo un ahorro anual cercano al 30%, es necesario seguir trabajando en pos de soluciones que ayuden a compensar realmente los más de 300 millones de euros extras que pagan a las eléctricas desde 2008.

También el sector ha puesto en marcha otras medidas, como la de priorizar los desniveles del terreno para obtener agua presurizada en las tuberías de riego; el impulso de la energía fotovoltaica a través del proyecto europeo Maslowaten, además de otras energías alternat o la compra conjunta de energía a través de una central de compras.

Previous Post

¿Tienes un proyecto con un coste de al menos 10 millones de euros? La UE te busca inversores

Next Post

La gestión inteligente de edificios puede conseguir ahorros de hasta el 20% de la energía

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Consejos Passivhaus para proteger tu casa del frio. Imagen: Passivhaus
AHORRO Y EE

Sencillas recomendaciones de la plataforma Passivhaus para proteger tu casa del frío y ahorrar energía

19/01/2023
bombas de calor
AHORRO Y EE

La crisis energética mundial impulsa las ventas de bombas de calor

30/11/2022
electricidad
AHORRO Y EE

El Consejo de Ministros aprueba el plan de contingencia para ahorrar energía

11/10/2022
Next Post
Desigo CC Siemens edificio inteligente

La gestión inteligente de edificios puede conseguir ahorros de hasta el 20% de la energía

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
repsol

La nueva instalación de producción de plásticos reciclados de Repsol en Puertollano

03/02/2023
Reunión del Comité Ejecutivo de CTA.

CTA aprueba la financiación de cinco proyectos innovadores relacionados con hidrógeno verde, IA y biotecnología

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}