• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La Fundación Renovables defiende que las prospecciones en Canarias son tan peligrosas como innecesarias

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
01/12/2014
en OPINION
0
fundación renovables logo
0
SHARES

A tan sólo dos días del comienzo de la Flotilla Sandía, el rechazo social a las prospecciones en las aguas canarias se agiganta y la Fundación Renovables defiende que las prospecciones son tan peligrosas como innecesarias. De hecho, asegura que si se apuesta por la eficiencia energética de las ciudades el ahorro sería 3 veces más que la máxima producción estimada por Repsol.

Tanto es así que estima que si todos los municipios del Estado español asumieran el reto de Ciudades con Futuro de la Fundación Renovables, del que ya os hablábamos la semana pasada, de alcanzar Emisiones de Gases de Efecto Invernadero Cero para el año 2050, según la hoja de ruta indicada, ya para el año 2020 se podría reducir la demanda nacional de petróleo tres veces más que la máxima producción estimada por Repsol para los posibles futuros pozos en aguas profundas de Canarias.

Tres veces más que el supuesto petróleo extraíble desde unos pozos cuya existencia y viabilidad técnica y económica son aún inciertas.

Al contrario, la hoja de ruta planteada por la Fundación Renovables en su documento Ciudades con Futuro, se basa en recursos energéticos probados y en tecnologías maduras y competitivas como son las renovables, el ahorro y la racionalización energética.

El petróleo, un recurso finito

En el supuesto de que se encuentre petróleo comercialmente viable en Canarias, no será un recurso permanente sino que tenderá a agotarse en 10-15 años después del comienzo de su explotación. Al contrario, en un escenario de energía renovable y racional, no hay fecha de caducidad.

En la actualidad el consumo urbano supera el 75% del consumo de energía mundial, con procedencia externa a la ciudad, en España el 43,5% de la energía proviene del petróleo (usado prioritariamente en transporte).

Además, hay que considerar que aunque se encontrara algún tipo de combustible fósil de interés comercial (tal sólo hay un 20% de probabilidades de que eso ocurra según estimaciones de la misma petrolera Repsol) en aguas canarias, éste no estaría disponible antes del año 2020-2025.

Hoja de ruta de Ciudades con Futuro

La hoja de ruta de Ciudades con Futuro calcula para las mismas fechas (2020) un potencial de reducción de la demanda energética nacional de un 15%. Es más, el incremento de la aportación de las Energías Renovables al mix energético hasta un 30% implicaría alcanzar una aún mayor reducción de la demanda de petróleo para el mismo año, en concreto, una disminución de un 30% sobre los niveles actuales. Esta disminución supondría una bajada de la aportación del petróleo al mix de energía primaria nacional de 13,5 puntos en 2020.

Por estas razones la Fundación Renovables afirma que la alternativa segura y permanente a la dependencia energética del Estado español no radica en buscar los últimos recursos no convencionales de energías fósiles con ingentes peligros ambientales y económicos sino en dar pleno desarrollo a las Energías Renovables, el ahorro y la racionalización energética. Todas las fuentes 100% autóctonas e inagotables no sólo de energía sino también de empleo.

La Fundación Renovables manifiesta que los recursos energéticos autóctonos que el Estado español no puede permitirse desaprovechar son las renovables, el ahorro y la racionalización energética. En este sentido anima a todos los partidos políticos a que hagan suyo el objetivo de alcanzar Emisiones de Gases de Efecto Invernadero Cero para 2050 en sus programas electorales de cara a las elecciones municipales de 2015. De esta manera harán innecesarias agresiones ambientales como las prospecciones petrolíferas en Canarias y convertirán sus municipios en auténticas Ciudades con Futuro.

Tags: CanariasFundación RenovablespetróleoprospeccionesRepsol
Entrada anterior

El éxito de la feria Intersolar India, que reunió a más de 9.000 visitantes, muestra el despegue del sector en Asia

Entrada siguiente

La industria papelera aplaude la modificación del impuesto especial sobre electricidad son exenciones de pago del 85%

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

sector de las renovables
OPINION

2021, verde esperanza. Por José María González Moya

05/01/2021
Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico
OPINION

El Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico: un giro en la política energética. Por Pedro González

21/12/2020
piet holtrop
OPINION

Ahora hablan los expertos II, por Piet Holtrop, abogado experto en Energías Renovables

03/11/2020
Entrada siguiente
aspapel

La industria papelera aplaude la modificación del impuesto especial sobre electricidad son exenciones de pago del 85%

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
compensación de excedentes

Ya se pueden instalar placas solares de autoconsumo sin el acuerdo previo de AESA

21/01/2021
Se necesita un sistema barato de almacenamiento de la energía solar para cuando no brille el sol

duro Felguera encabeza un proyecto para desarrollar hidrógeno verde en Asturias

21/01/2021
¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?

¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?

21/01/2021
china

China comunica que ha batido su récord de instalación de potencia renovable en 2020

21/01/2021
enel

Las cifras que demuestran la inviabilidad de la central térmica de As Pontes

20/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies