• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La demanda de electricidad se redujo casi un 13% durante el estado de alarma

El consumo de gas natural (excluidos los ciclos combinados de generación eléctrica) cayó un 5,5%, la de gasolinas un 60%, la de gasóleo un 43% y la del combustible de aviación un 88%

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
01/07/2020
en INFORMES, MERCADO ELÉCTRICO
0
El proyecto «Luz Natural» en África se extiende a Malawi

La demanda de electricidad se redujo en España durante el estado de alarma (del 13 de marzo al 20 de junio) en un 12,7 %, la de gas natural (excluidos los ciclos combinados de generación eléctrica) un 15,5 %, la de gasolinas un 60 %, la de gasóleo un 43 % y la del combustible de aviación un 88%.

La subdirectora general de Prospectiva, Estrategia y Normativa del Ministerio para la Transición Ecológica, Miriam Bueno, ha expuesto los datos de demanda de electricidad, gas natural, gasóleo y combustible de aviación en los días que ha durado el estado de alarma. Lo ha hecho durante la presentación del Balance Energético provisional de 2019, organizado por el Club de la Energía, en el que también se han hablado de las perspectivas para 2020 y los planes de reactivación.

Bueno ha explicado que en 2019 la demanda de energía primaria disminuyó un 2,9 % respecto a 2018 por el cierre del carbón y la menor demanda de energía final, que fue un 1,1 % inferior a la de 2018.

En 2019 se redujo la contribución del carbón al mix energético, que cayó un 14,7 % en el año y ya sólo fue el 5,2 % de la producción eléctrica, mientras que las renovables, pese a encabezar la generación con el 36,8 %, disminuyeron levemente su contribución por la baja hidraulicidad, que fue parcialmente compensada por la solar y la eólica.

Los descensos de las grandes eléctricas

En la presentación también han participado representantes de asociaciones del sector energético, como la presidenta de Aelec, Marina Serrano, que ha expuesto la reducción de consumo que han experimentado las cinco grandes eléctricas que integran la asociación (Iberdrola, Endesa, Naturgy, EDP y Viesgo), que fue del 13 % entre el 15 de marzo y el 20 de abril (el periodo de mayor parón de actividad durante el confinamiento).

I-deEl descenso, según los datos de Aelec, fue del 20 % en la industria y del 18 % en los servicios, mientras que se incrementó el consumo residencial un 4 %, por el teletrabajo y la enseñanza en el hogar.

Serrano ha explicado que se está observando una progresiva vuelta a la normalidad, como se aprecia en los datos de reducción de potencia, que ha pasado del pico de 55 millones de euros que representaron el 15 de mayo a menos de 23 millones mensuales.

Consumo de carburantes durante el estado de alarma

El confinamiento por el COVID-19 también hizo caer el consumo de carburantes, como ha explicado el presidente de la Asociación de Operadores Petrolíferos (AOP), Luis Aires, que ha señalado que la primera quincena de abril -el periodo de mayores restricciones a la actividad económica- las ventas de gasóleo y gasolina llegaron a caer hasta un 80 %.

Ha explicado que, aunque la demanda de gasolina y gasóleo se recupera a una media del 5 %, sigue muy lejos de las cifras del año pasado, un 20 % por debajo a las del mismo periodo del año pasado, y ha advertido que queda bastante camino para recuperar los volúmenes de antes de la crisis del COVID-19.

En el caso del queroseno, con una caída del 90 %, no se ha producido aún ninguna recuperación.

Previsiones corregidas a la baja

Por su parte, la secretaria general de Sedigas, Marta Margarit, ha indicado que han corregido la previsión de consumo de gas natural prevista para este año, que era de 390 teravatios hora (TWh) a 350 TWh, lo que supone un 10 % menos, y estiman que para 2021 la recuperación será casi completa, con aumento del 6 % de la demanda.

Fuente: EFE

Tags: demanda de gas durante el estado de alarmademanda de luz durante el estado de alarmaestado de alarma
Entrada anterior

Esasolar y Grenergy consiguen que la construcción del parque solar Sol de Septiembre sea “on time”

Entrada siguiente

Desarrollan una aplicación que calcula el potencial geotérmico del subsuelo

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

INFORMES

El reto de China: reducir su consumo energético hasta un 3% en 2021

08/03/2021
Programa de Rehabilitación Energética de Edificios. Foto: Unión Europea.
AHORRO Y EE

Guía para optimizar la gestión de la tramitación de ayudas para la rehabilitación energética de edificios

08/03/2021
norvento
ALMACENAMIENTO

Las instalaciones de almacenamiento de energía registran un crecimiento del 182 % en EE.UU

08/03/2021
Entrada siguiente
Se construirá la primera planta de energía geotérmica de Argentina en Los Andes

Desarrollan una aplicación que calcula el potencial geotérmico del subsuelo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

El reto de China: reducir su consumo energético hasta un 3% en 2021

08/03/2021
Programa de Rehabilitación Energética de Edificios. Foto: Unión Europea.

Guía para optimizar la gestión de la tramitación de ayudas para la rehabilitación energética de edificios

08/03/2021
pilas de combustible

El CIEMAT colaborará en el desarrollo de las pilas de combustible de la Armada española

08/03/2021
norvento

Las instalaciones de almacenamiento de energía registran un crecimiento del 182 % en EE.UU

08/03/2021
endesa

Endesa compra once parques fotovoltaicos en Huelva

08/03/2021
toyota

Toyota España reducirá un 30% su consumo de energía con una instalación fotovoltaica

05/03/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies