• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Esasolar y Grenergy consiguen que la construcción del parque solar Sol de Septiembre sea “on time”

Esasolar acaba de concluir el suministro de la estructura fija que soporta los módulos fotovoltaicos, como estaba previsto.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
01/07/2020
in FOTOVOLTAICA, INFORMES
0
Sol de Septiembre, el parque fotovoltaico de Lampa, Chile.

Sol de Septiembre, el parque fotovoltaico de Lampa, Chile.

El acuerdo de septiembre de 2019 entre Grenergy y Esasolar para la construcción del parque fotovoltaico Sol de Septiembre, en Chile, consigue los plazos previstos. Esasolar acaba de concluir el suministro de la estructura fija que soporta los módulos fotovoltaicos, y en el plazo fijado. La solución de la compañía permite, además de cumplir plazos, optimizar costes.


Grenergy está terminando la construcción del parque fotovoltaico “Sol de Septiembre”, en Lampa (Chile). El país andino es uno de los principales mercados estratégicos para la compañía española.

El parque fotovoltaico Sol de Septiembre estará operativo, según estaba previsto, antes de acabar el año.

Sol de Septiembre

Los plazos se van cumpliendo, entre otras cosas, porque la compañía encargada de suministrar la estructura fija para la instalación lo ha hecho “on time”.

En palabras de José Antonio Maldonado, director general de Esasolar:

“La solución técnica que hemos propuesto ha permitido optimizar los costes y los tiempos de instalación, una cuestión que es cada vez más relevante, debido a la creciente demanda de equipamientos para parques fotovoltaicos”.

Maldonado asegura que el acuerdo entre Grenergy y Esasolar:

“Supone una excelente oportunidad para el desarrollo de la industria fotovoltaica chilena, que ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años”.

La oportunidad de las renovables

Maldonado también ha hablado de la confianza que existe tras la pandemia en las renovables. Al respecto, ha señalado:

“El hecho de que dos compañías españolas líderes como Grenergy y Esasolar estén trabajando con éxito en este tipo de proyectos internacionales demuestra el potencial que el sector de las energías renovables, en especial en el de la fotovoltaica, va a tener en el proceso de recuperación tras la COVID-19. Para ello, será decisiva una apuesta por la internacionalización; y, además, el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas como las que llevamos a cabo en nuestro centro de investigación de La Roda (Sevilla)”.

La referencia se dirige al centro de investigación de Esasolar, en el que se desarrollan las soluciones que la compañía ofrece en todo el mundo. La compañía está especializada en el diseño, fabricación y suministro de estructuras y trackers de última generación.

El informe de IRENA

Las renovables se postulan como una oportunidad para la recuperación económica tras la pandemia. Asimismo, como un paso adelante en la consecución de objetivos en plena emergencia climática.

También el director de Esasolar comparte opiniones en esos aspectos. Incluso ha hecho referencia al último informe publicado por la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA): “Recuperación post-COVID: una agenda para la resiliencia, el desarrollo y la igualdad”.

Según el informe, las energías renovables, la eficiencia energética y las medidas relacionadas con la transición energética suponen una inversión con visión de futuro. La transición, como parte de los planes de recuperación y estímulo tras la pandemia, también favorecerá la consecución de objetivos de sostenibilidad y clima global. Las acciones en esa línea y a corto plazo, favorecerán estos aspectos a medio y largo plazo.

El informe de IRENA ofrece consejos prácticos sobre inversiones clave y decisiones de política para la crucial recuperación post-COVID. Se basa en la estrategia integral de transformación de energía a largo plazo proporcionada por la primera Perspectiva Global de Energías Renovables de IRENA .

Previous Post

Cada vez menos para la puesta en marcha del mayor proyecto fotovoltaico de Andalucía

Next Post

La demanda de electricidad se redujo casi un 13% durante el estado de alarma

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).
INFORMES

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.
HIDROGENO

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
Acto simbólico de inauguración del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera.
INFORMES

Red Eléctrica inicia las obras del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

21/03/2023
Next Post
El proyecto “Luz Natural” en África se extiende a Malawi

La demanda de electricidad se redujo casi un 13% durante el estado de alarma

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum gestionará la terminal de combustible del aeropuerto de Shannon en Irlanda

22/03/2023
Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

22/03/2023
agua

El sector de la energía deberá lidiar con los problemas de agua en los próximos años

22/03/2023
Hannover Messe.

500 empresas relacionadas con el hidrógeno estarán en Hannover Messe

22/03/2023
Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}