• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Desarrollan una aplicación que calcula el potencial geotérmico del subsuelo

Se basa en modelos térmicos y geológicos en 3D

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
02/07/2020
en GEOTERMIA
0
Se construirá la primera planta de energía geotérmica de Argentina en Los Andes
7
SHARES

3DHIP-Calculator es la innovadora aplicación que permite calcular el potencial geotérmico del subsuelo. Es resultado del trabajo conjunto de un equipo del Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña (ICGC) y otro de la Unidad de Geotectónica del Departamento de Geología de la UAB.

Según informa el ICGC, 3DHIP-Calculator es una aplicación nueva creada con lenguaje de programación MATLAB versión 2019, desarrollada por el Área de Recursos Geológicos del ICGC y la Unidad de Geotectónica, del Departamento de Geología, de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Barcelona.

El nuevo programa facilita la evaluación del potencial geotérmico profundo mediante el cálculo del método volumétrico USGS «Heat-in-Place (HIP)» y la energía térmica recuperable directamente sobre modelos geológicos 3D utilizando un enfoque probabilístico o estocástico.

 

El programa 3DHIP-Calculator carga modelos geológicos y térmicos de tipo voxel en formato ASCII (generados con alguno de los softwares de modelización geológica 3D más habituales como GOCAD, PETREL, LeapfrogGeo3D, 3DGeomodeller u otros). Para efectuar el cálculo, utiliza el método de Monte Carlo teniendo en cuenta la incertidumbre de las variables de entrada mediante la asignación de funciones de distribución de probabilidades.

Los resultados obtenidos se muestran con una interfaz gráfica de usuario intuitiva que facilita su utilización. Se presentan en diferentes gráficos (histogramas y funciones de probabilidad acumulativa) y mapas ráster 2D que se pueden exportar como imagen.

Los resultados de los cálculos también se pueden exportar a entornos de Sistemas de información geográfica donde realizar mapas 2D más detallados para mostrar el potencial geotérmico profundo disponible expresado mediante probabilidades.

ICGC ha cedido el uso de la aplicación que mide el potencial geotérmico del subsuelo

Desde el instituto catalán aseguran que su nueva herramienta de cálculo del potencial geotérmico del subsuelo ha tenido una excelente acogida internacional.

A pesar de ello, los investigadores han decidido ceder el uso de su aplicación a organizaciones y entidades de todo el mundo que trabajen en esta línea de investigación.

Su objetivo es impulsar el uso de la energía geotérmica como fuente renovable que aprovecha la temperatura del subsuelo y de las aguas subterráneas a diferentes profundidades. «Es una energía que es limpia, muy eficiente y autóctona (se obtiene y se consume de manera local, por lo tanto no hay transporte) y está disponible las 24 horas del día los 365 días del año», afirman los investigadores.

Tags: aplicación que calcula el potencial geotérmico del subsueloaplicacionesenergía del subsueloenergía geotérmicageotermiainnovaciónes
Entrada anterior

La demanda de electricidad se redujo casi un 13% durante el estado de alarma

Entrada siguiente

A partir de hoy, Sidney funciona con energía 100% renovable

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

La instalación de captura y almacenamiento de CO2 más grande del mundo se construye en Islandia
GEOTERMIA

La instalación de captura y almacenamiento de CO2 más grande del mundo se construye en Islandia

10/09/2020
Reino Unido planea construir la primera planta de recuperación de litio geotérmico de Europa
GEOTERMIA

Reino Unido planea construir la primera planta de recuperación de litio geotérmico de Europa

07/08/2020
energías renovables
EÓLICA

Los grandes recursos eólicos, solares y geotérmicos de Perú

22/06/2020
Entrada siguiente
sidney

A partir de hoy, Sidney funciona con energía 100% renovable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

Almacenar luz solar cuando no luce el sol

La ‘ocurrencia’ de Bill Gates para reducir el calentamiento global

25/01/2021
La subasta de renovables que se va a celebrar mañana cuenta con más de 150 empresas inscritas.

Más de 150 compañías se han inscrito para participar en la subasta de renovables que se celebra mañana

25/01/2021
Iberdrola

La estrategia de innovación de Iberdrola contará con 100 millones de euros del BEI

25/01/2021
La Palma apoya el autoconsumo fotovoltaico

El MITECO abre ahora una expresión de interés para impulsar las comunidades energéticas locales

25/01/2021
energía solar

La energía solar será la más barata en todo el mundo en 2030

25/01/2021
audax renovables

Audax Renovables incorpora 1.942 MW fotovoltaicos a su cartera de generación

25/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies