• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La CNMC publica la metodología de cálculo de la tasa de retribución financiera de las actividades del sector eléctrico para el periodo 2020-2025

La rentabilidad razonable de la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos propuesta se sitúa en el 7,09%

Javier López de Benito por Javier López de Benito
02/11/2018
en LEGISLACIÓN/BOE
0
proyectos de circulares de la cnmc
El objeto de los informes publicados por la CNMC es proponer una metodología para el cálculo de la tasa de retribución financiera de las distintas actividades del sector eléctrico, consistente con la mejor práctica regulatoria a nivel europeo para el segundo período regulatorio 2020-2025.
La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha publicado los siguientes informes:
  • Acuerdo por el que se aprueba la propuesta de metodología de cálculo de la tasa de retribución financiera de las actividades de transporte y distribución de energía eléctrica para el segundo periodo regulatorio 2020-2025 (INF/DE/044/18).
  • Acuerdo con el que se aprueba la propuesta de metodología de cálculo de la tasa de retribución financiera de la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos para el siguiente periodo regulatorio 2020-2025 (INF/DE/113/18);
  • Acuerdo por el que se aprueba la propuesta de tasa de retribución de la actividad de producción de energía eléctrica en los sistemas no peninsulares para el segundo periodo regulatorio 2020-2025 (INF/DE/119/18).
La metodología seguida se basa en el coste medio ponderado del capital (WACC en inglés), que es la metodología más comúnmente aplicada por los reguladores europeos dentro del ámbito de sus competencias para establecer la tasa de retribución de las actividades reguladas del sector energético. Cabe señalar que la metodología propuesta es consistente, reproducible y ampliamente utilizada, y proporciona tanto estabilidad regulatoria como seguridad jurídica a empresas y consumidores.
La metodología WACC refleja la realidad de los mercados de capital donde las empresas reguladas encuentran su financiación. Es decir, el WACC garantiza una rentabilidad razonable para que los proveedores de capital aporten sus fondos para la financiación de la actividad regulada.

Adicionalmente, la metodología se adapta a los requisitos establecidos en la normativa sectorial para el cálculo de la tasa de retribución financiera: duración del periodo regulatorio, base de activos sobre la que aplica, similar tasa para todas las sociedades que realizan la actividad, similar tasa para las distintas tecnologías de generación, etc. Adicionalmente, en el caso de las redes, la regulación sectorial establece, entre otras cuestiones, que se debe considerar el coste de financiación de las empresas transportistas y distribuidoras comparables eficientes y bien gestionadas de la Unión Europea.

Atendiendo a la relevancia de este informe y a su impacto sectorial, y teniendo en cuenta las buenas prácticas regulatorias de someter a consultas públicas las iniciativas relacionadas con el ejercicio tarifario, en fecha 26 de julio de 2018, la CNMC acordó autorizar la consulta pública de esta propuesta de metodología, con carácter previo a su aprobación.

A este respecto, se recibieron 38 documentos de alegaciones en el plazo especificado de entre otros, empresas del sector energético, asociaciones empresariales y administraciones públicas. Dichos documentos han sido analizados y sus consideraciones tenidas en cuenta en la elaboración de la versión final de esta metodología.

Por último, estas propuestas responden también a las solicitudes de informe realizadas por el Secretario de Estado de Energía a la CNMC a finales de junio de 2018.

Consecuencia de la propuesta de la CNMC

La propuesta de la Comisión implicaría retribuir los negocios de redes y generación no peninsular con una rentabilidad del 5,58% en el siguiente período regulatorio (frente al 6,5% actual) y la actividad de generación renovable con una rentabilidad del 7,09% (frente al 7,5% actual).

Tags: CNMCtasa de retribución financiera
Entrada anterior

Argentina reanuda el envío de gas natural a Chile tras una década de interrupción

Entrada siguiente

Los retos del 35% de renovables para 2030, por José María González Moya, director general de APPA Renovables

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible
LEGISLACIÓN/BOE

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

24/05/2022
costes de emisiones
LEGISLACIÓN/BOE

El Gobierno actualiza el mecanismo de ayudas al CO2 destinadas a la gran industria

03/05/2022
El plan, en cinco fases, de la industria española para recuperar la economía
LEGISLACIÓN/BOE

Industria amplía el plazo para solicitar las ayudas del PERTE-VEC y suaviza algunas condiciones

28/04/2022
Entrada siguiente
renovables

Los retos del 35% de renovables para 2030, por José María González Moya, director general de APPA Renovables

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

inael

Inael ofrece una larga vida de servicio a través de sus INEXT

24/05/2022
171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

24/05/2022
eidf solar

EiDF Solar adquiere la participación mayoritaria de la comercializadora Nagini

23/05/2022
Iberdrola inicia la construcción del parque eólico Korytnica II, en Polonia

Iberdrola inicia la construcción del parque eólico Korytnica II, en Polonia

23/05/2022
REE

Red Eléctrica adapta los procesos de programación de la operación del sistema

23/05/2022
district heating

Así es el District Heating Pozo Fondón, la red de calor urbana que Grupo Hunosa ha puesto en marcha en Langreo (Asturias)

23/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}