• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La japonesa KEPCO se une al proyecto DemoSATH de Saitec Offsohore Technologies, cuya tecnología se probará a 2 millas de la costa vasca

KEPCO y Saitec han firmado un acuerdo por el que la primera se une como socio estratégico y coinversor.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
01/08/2023
in EÓLICA, INFORMES
2
Proyecto DemoSATH de Saitec Offshore Technologies.

Proyecto DemoSATH de Saitec Offshore Technologies.

La compañía japonesa Kansai Electric Power Corporation (KEPCO) ha firmado un acuerdo con Saitec Offshore Technologies. Se une, así, al proyecto DemoSATH como socio estratégico y coinversor. Su participación fortalecerá los cimientos del proyecto, impulsará la innovación y acelerará su progreso. La unidad de 2 MW con tecnología SATH se instalará en el área de ensayos BIMEP, a dos millas de la costa vasca, durante este verano.


El marco de este acuerdo permanece abierto. Eso permitirá a ambas empresas aprovechar nuevas oportunidades para impulsar la innovación en la industria eólica marina. Este enfoque orientado al futuro permite explorar y hacer avances continuos dentro de esta industria. Además, fomentará un contexto dinámico para progresar y colaborar.

Immanuel Capano, CCO de Saitec Offshore, ha comentado:

“Nuestra colaboración con KEPCO marca un hito significativo para el proyecto DemoSATH. La vasta experiencia y recursos de KEPCO amplifican nuestras capacidades, aportando su experiencia a los esfuerzos conjuntos que estamos realizando. Este acuerdo simboliza no solo una alianza, sino una visión compartida del inmenso potencial de la energía eólica flotante”.

Kazumi Ogura, director ejecutivo y subdirector de la División de Energías Renovables de Kansai Electric Power, ha añadido:

“Estamos muy contentos de estar aquí hoy y ser parte de un proyecto tan magnífico como DemoSATH. Aprovecharemos al máximo nuestra experiencia para contribuir al éxito del proyecto, y confiamos en que nuestra participación en DemoSATH nos permitirá dar un gran paso adelante en la consecución de nuestros objetivos y visión en la industria eólica marina flotante”.

Resultado del acuerdo

Gracias al acuerdo, KEPCO se convierte en la segunda compañía energética en unirse al proyecto DemoSATH. RWE Offshore Wind forma parte del proyecto desde 2020.

La colaboración entre Saitec Offshore Technologies, RWE Offshore Wind y ahora KEPCO crea una fuerte alianza de cara al proyecto. Impulsará la innovación, acelerará la comercialización de la tecnología SATH y contribuirá a la transición hacia un futuro energético más sostenible. Juntas, estas compañías aprovecharán sus recursos, conocimientos y experiencia para maximizar el éxito del proyecto DemoSATH. Asimismo, contribuirán a avanzar en la adopción de la tecnología eólica flotante a escala mundial.

Los ensayos del proyecto se realizarán durante este verano.
Los ensayos del proyecto se realizarán durante este verano.

DemoSATH

Hablábamos en su día del proyecto DemoSATH. Ha ido avanzando y ahora se van a realizar ensayos. Concretamente, la unidad de 2 MW con tecnología SATH se instalará en el área de ensayos BIMEP durante este verano. El área está situada a dos millas de la costa vasca, en una zona con una profundidad de agua de 85 metros.

Este proyecto de demostración pretende evaluar el potencial de la tecnología para la industrialización en parques eólicos marinos en aguas profundas.

Y, tal y como indican desde Saitec Offshore Technologies:

“El proyecto DemoSATH busca impulsar la innovación, mejorar la viabilidad de proyectos eólicos marinos flotantes y contribuir a la transición hacia un futuro energético más sostenible”.

Tecnología SATH

La energía eólica flotante ofrece enormes oportunidades como fuente de energía renovable. Sobre todo, en regiones con aguas profundas que anteriormente se consideraban inadecuadas para parques eólicos marinos convencionales de base fija.

La innovadora tecnología SATH (Swinging Around Twin Hull) ofrece, además de su diseño innovador, otras ventajas. Entre ellas, su notable reducción de costes y su capacidad para superar las limitaciones de la profundidad del agua.

La tecnología SATH se basa en un doble casco compuesto de elementos de hormigón prefabricados modularmente y posteriormente arriostrados. El flotador puede orientarse cara al viento y autoalinearse gracias a su único punto de amarre.

También te puede interesar:

  • Fuerte apuesta de Octopus por la eólica marina: 20.000 millones de dólares
  • Los puertos españoles podrían impulsar su crecimiento con la instalación de 14 GW de eólica marina
  • El norte de Europa pisa el acelerador de la eólica marina
  • Acciona y Ørsted colaborarán en el desarrollo de soluciones para eólica marina
  • El primer proyecto transfronterizo de eólica marina del sur de Europa

Previous Post

La demanda mundial de carbón no diminuirá en 2023

Next Post

RES anuncia la adquisición de la división de Service de Ingeteam

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.
BIOCOMBUSTIBLES

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
El precio del barril Brent.
GAS y PETROLEO

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
Parque solar "Sonnedix El Peral II", en Albacete.
FOTOVOLTAICA

BayWa r.e. realiza su primer proyecto de Revamping en España

21/09/2023
Next Post
ingeteam

RES anuncia la adquisición de la división de Service de Ingeteam

Comments 2

  1. Danilo Cabrera says:
    1 month ago

    Kepco es Sur coreana, no Japonesa

    Reply
    • Esther de Aragón says:
      1 month ago

      Hola, Danilo, gracias por tu advertencia. Pero no, KEPCO (Kansai Electric Power Corporation) es una compañía fundada en Japón, en 1951, y que sigue teniendo su sede en Osaka. De hecho, el nombre de Kansai procede de la región en la que tiene su principal área operativa, en el centro-sur de la isla japonesa de Honshu. Hasta pronto.

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}