• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Por cada grado que se aumenta la temperatura en casa el consumo de energía crece un 7%

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
19/10/2015
en AHORRO Y EE
0
aerotermia

De todos es sabido que las casas más eficientes son las que menos energía consumen, pero ¿sabías que alrededor del 98% de la energía que se produce en todo el mundo se “gasta” debido a la ineficiencia? Una vivienda tiene muchos focos de pérdida de energía siendo puertas y ventanas las peor paradas con un 20% de pérdidas, un sobrecoste de hasta 400 euros por año y vivienda.

Con la llegada del frío aumenta el gasto energético, pero una casa bien aislada es mucho más eficiente energéticamente lo que permite un interesante ahorro económico. Además, según las estimaciones de Danosa, especialista en soluciones integrales para la construcción sostenible, por cada grado que aumentamos la temperatura en casa, el consumo de energía crece alrededor de un 7%, lo que implica un encarecimiento de la factura energética.

Pérdidas de energía

Alrededor del 98% de la energía que se produce en todo el mundo se ‘gasta’ debido a la ineficiencia. Por ello, la falta de aislamiento de los edificios provoca que necesitemos consumir más energía de la necesaria, lo que puede suponer un sobrecoste de hasta 400 euros por año y vivienda.

Aunque puede resultar una obra costosa, Danosa aconseja aprovechar una reforma para aumentar el aislamiento térmico de la vivienda o el edificio, principalmente cambiando las fachadas o las cubiertas. Sin embargo, está demostrado que por cada euro que se invierte en el aislamiento del inmueble, se produce un retorno de unos 7 euros gracias al ahorro de energía.

Una cuestión que no es baladí teniendo en cuenta que a finales de septiembre el Gobierno anunció que planea incluir en los Presupuestos Generales de 2016 una rebaja del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), de hasta un 20%, para aquellas viviendas más eficientes. Aunque las opciones para conseguir una casa más sostenible son diversas –desde cambiar las bombillas a sustituir los electrodomésticos- lo cierto es que el aislamiento térmico tiene un papel protagonista.

Focos de pérdidas

En este contexto, una vivienda o edificio tiene múltiples focos de salida de la energía. Uno de los más conflictivos son las puertas y ventanas, en las que se pueden producir pérdidas de hasta el 20%.

En un análisis de puntos de escape en una vivienda, la compañía ha detectado que por el tejado puede perderse hasta un 30% de la energía, por los muros un 25%, y un tanto por ciento algo inferior es por las ventanas, mientras que el suelo es el culpable del 2% de las pérdidas energéticas en el hogar. El otro foco de pérdidas de energía es el tipo de fuente térmica utilizada. En este sentido, Danosa estima que con una pequeña mejora en el aislamiento se puede ahorrar hasta un 30% en calefacción.

Temperatura confort

Se habla mucho de cuál es la temperatura óptima para vivir, sin hacer un abuso energético y no poner, por ejemplo, la calefacción más alta de lo que realmente necesitamos. La temperatura más confortable para el ser humano en estado de reposo es de entre 18º y 20ºC, por lo que se suele decir que los hogares deben tener una temperatura que esté entre los 18 y los 24ºC dependiendo del vestuario y la actividad que desarrollen en ella. También depende de la edad, pues los bebés y ancianos necesitan temperaturas más elevadas.

Tags: aislamiento térmicocalorfríopérdida de energíavivienda
Entrada anterior

Las diez petroleras más grandes del mundo se comprometen en la lucha contra el cambio climático

Entrada siguiente

La CNMC pide una rebaja en el alquiler de los contadores digitales sin telegestión

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

RER (Rehabilitación Energética Residencial) de UCI
AHORRO Y EE

La Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones destinan 2,6 millones al proyecto RER de UCI

01/07/2022
Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios públicos.
AHORRO Y EE

El Gobierno aprueba un Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios del Estado

25/05/2022
RIbera debate en Bruselas sobre Fit for 55, y el reglamento de pilas y baterías.
AHORRO Y EE

El gobierno prepara un plan de ahorro y eficiencia energética

10/05/2022
Entrada siguiente

La CNMC pide una rebaja en el alquiler de los contadores digitales sin telegestión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

demanda de energía eléctrica

La demanda de energía eléctrica nacional creció en un 2,8% en junio

04/07/2022
‘Positive Motion’, la ambiciosa estrategia con la que Cepsa pretende liderar la transición energética en España

Cepsa reorganiza su centro de investigación y anuncia más inversión para avanzar en su transición energética

04/07/2022
petróleo ruso

La intención del G7 de poner tope al precio del petróleo ruso no parece muy viable, según los analistas de energía

04/07/2022
electricidad

El tope del gas no ha reducido el precio de la luz en junio y lo que va de julio

04/07/2022
nuclear

El potencial de la nuclear en la transición energética, según la Agencia Internacional de la Energía

04/07/2022
q energy

El nuevo grupo Q ENERGY entra en el mercado europeo de energías renovables

01/07/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}