• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

2020, año de récords para las renovables en Estados Unidos

Javier López de Benito por Javier López de Benito
22/02/2021
en INFORMES
0
costes de emisiones

En un contexto de aguda crisis económica como consecuencia del coronavirus, las renovables en Estados Unidos han crecido hasta representar un 20% de toda la producción eléctrica en 2020. Los datos los aporta el último informe de Bloomberg New Energy Finance en colaboración con el Business Council for Sustainable Energy.

La incorporación de nueva potencia eólica y solar en cantidades sin precedentes en el país norteamericano, junto al potencial de la energía hidroeléctrica y la nuclear, representaron en 2020 el 40% del total de la producción de electricidad en Estados Unidos en 2020. Todo ello en un año en el que también se han registrado continuas caídas en la producción de energía con carbón.

Ethan Zindler, jefe de investigación de BloombergNEF en el continente americano, señala: «Fue un año de récords, pero también de resiliencia. Seré sincero al decir que, a mediados de 2020, los datos no auguraban que fuéramos a terminar el año con estas cifras de producción renovable.»

Por su parte, las emisiones totales estadounidenses cayeron un 20% por debajo de los niveles de 2005 como resultado de la pandemia. Las emisiones de CO2 procedentes del transporte por carretera, ferroviario y aviación cayeron un 14% como consecuencia de un menor número de desplazamientos, aunque sigue siendo el sector que más emite.

Año récord para la fotovoltaica y la eólica

Los datos de BloomberNEF muestran que 2020 fue un año récord para la instalación de nueva potencia fotovoltaica en Estados Unidos, alcanzando los 16,5 GW. El récord anterior fue establecido en 2014, con una potencia instalada de 14,4 GW.

La eólica también mantiene una tendencia ascendente, con más de 17 GW agregados en todo el país en 2020.

En total, la potencia renovable instalada creció en un 11% con respecto a 2019.

Caída del carbón en Estados Unidos

En junio de 2020, la Administración de Información Energética del país norteamericano publicaba un dato sorprendente: por primera vez en 143 años, el uso de las energías renovables había superado al carbón en Estados Unidos.

Ya por entonces, los datos de la agencia gubernamental mostraban que el consumo de carbón en EE.UU había caído por sexto año consecutivo y un 15% con respecto a los índices registrados en 2019. La cifra exacta fue de 11,3 cuatrillones de unidades termales británicas, el valor más bajo desde 1964.

Vuelta al Acuerdo de París

El pasado viernes, el nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, formalizaba la vuelta del país norteamericano al Acuerdo de París. El gesto pone sobre la mesa la postura de la nueva Administración respecto al clima, con políticas completamente distintas a las llevadas a cabo por el Gobierno de Donald Trump.

Entre los objetivos climáticos del Gobierno de Biden figuran reducir a la mitad la huella de carbono del parque nacional de edificios para el año 2035 y hacer inversiones drásticas en eficiencia energética en los edificios existentes, incluyendo la realización de cuatro millones de acondicionamientos.

Por otra parte, se quiere disponer de una generación eléctrica 100% libre de emisiones en 2035, así como ampliar los créditos fiscales para la energía limpia y la eficiencia e instalar millones de paneles solares y miles de turbinas eólicas en tierra y mar.

Del mismo modo, el nuevo Gobierno quiere articular una recuperación de la crisis del coronavirus basada en la transición a energías limpias y creación de empleo, lo cual supone una iniciativa muy similar a la establecida por la Unión Europea.

Te puede interesar

  • Joe Biden formaliza la vuelta de Estados Unidos al Acuerdo de París

 

Tags: Acuerdo de Parísjoe bidenpotencia renovable en Estados Unidosrenovables en Estados Unidos
Entrada anterior

Joe Biden anuncia la vuelta de Estados Unidos al Acuerdo de París

Entrada siguiente

Así es el nuevo etiquetado de electricidad que fija la CNMC

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

REE
INFORMES

Red Eléctrica adapta los procesos de programación de la operación del sistema

23/05/2022
Informe de McKinsey
INFORMES

La demanda de petróleo, a nivel global, podría tocar techo entre 2025 y 2027, según un nuevo informe de McKinsey

20/05/2022
Bruselas, UE, y bonos verdes. Foto: Europa Press.
GAS y PETROLEO

La UE debe prepararse para un corte del gas ruso, advierte Bruselas, que, además, presenta RePower EU

19/05/2022
Entrada siguiente
Liquidación provisional de la CNMC

Así es el nuevo etiquetado de electricidad que fija la CNMC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

inael

Inael ofrece una larga vida de servicio a través de sus INEXT

24/05/2022
171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

24/05/2022
eidf solar

EiDF Solar adquiere la participación mayoritaria de la comercializadora Nagini

23/05/2022
Iberdrola inicia la construcción del parque eólico Korytnica II, en Polonia

Iberdrola inicia la construcción del parque eólico Korytnica II, en Polonia

23/05/2022
REE

Red Eléctrica adapta los procesos de programación de la operación del sistema

23/05/2022
district heating

Así es el District Heating Pozo Fondón, la red de calor urbana que Grupo Hunosa ha puesto en marcha en Langreo (Asturias)

23/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}