• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Isolux firma el acuerdo de refinanciación con el apoyo de sus principales bancos financiadores y los bonistas

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
15/07/2016
in MERCADO ELÉCTRICO
0
concurso de acreedores de Isolux Corsán

Isolux Corsán ha firmado ante notario el Acuerdo de Refinanciación (Master Restructuring Agreement o MRA) que recoge la reestructuración de la deuda financiera, el cambio accionarial y la inyección de 200 millones de euros para facilitar la continuidad de las operaciones.

En un comunicado la compañía asegura que “la firma de ayer es un hito relevante en el proceso de recapitalización del grupo y cuenta con el apoyo formal de los principales bancos acreedores y del comité de bonistas“.

El resto de acreedores financieros disponen de un plazo de diez días a contar desde la fecha de la firma del Acuerdo para adherirse al mismo. Una vez que se alcance la adhesión del 75% de la deuda financiera objeto de la reestructuración, la compañía solicitará la homologación judicial del acuerdo, con el fin de extender las condiciones del mismo a todos los acreedores financieros.

La recapitalización propiciará el cambio en el accionariado y posibilitará la reestructuración organizativa y la reorientación estratégica del grupo, explica Isolux Corsán.

Inyección de 200 millones de euros

La compañía presentó el pasado 28 de junio una propuesta integral de reestructuración que implicaba una nueva inyección de dinero de 200 millones de euros y un desapalancamiento de su balance, tras varias semanas de conversaciones con sus principales bancos y sus asesores (Jones Day / KPMG), y el grupo ad hoc de tenedores de bonos y sus asesores (Linklaters / PJT).

Tal y como reconoció entonces en un comunicado, Isolux Corsán acusó en el primer trimestre del ejercicio la falta de liquidez, la principal causa de las pérdidas de 39 millones de euros registradas hasta el 31 de marzo. Los ingresos se situaron en 360 millones de euros, un 20% menos que el mismo período del año anterior, y el EBITDA descendió hasta los 7 millones de euros.

A pesar de las dificultades para mantener el ritmo de las licitaciones, el grupo sumó en el primer trimestre de este año 404 millones de euros a la cartera, cifrada en 6.300 millones de euros. Los dos contratos más relevantes corresponden a sendos tramos de autopista en India por un importe conjunto de 193 millones de euros. La deuda financiera corporativa concluyó el trimestre en niveles similares al del cierre de 2015.

Estructura la deuda en tres tramos

El plan presentado en junio estructura la deuda en tres tramos: uno primero de 200 millones de euros, que se aportan ex novo para facilitar la marcha de las operaciones; un segundo de 600 millones, que se considera el endeudamiento sostenible; y un tercero, de 1.200 millones, que se instrumenta a través de un préstamo participativo parcialmente capitalizable.

Una vez formalizado el acuerdo, los bancos aportarán 150 millones, que se suman a los 50 ya desembolsados, para garantizar la continuidad de las operaciones y financiar los costes del ajuste organizativo.

En paralelo, Isolux Corsán prosigue con los procesos de desinversión ya anunciados. La venta de T-Solar, en su recta final, y las líneas de transmisión en Brasil, entre otros.

Previous Post

Aumentan de 19 a casi 500 las instalaciones de geotermia en Madrid entre 2008 y 2016

Next Post

Alemania elimina las primas a las renovables e instituye las subastas

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Precio de la luz durante los primeros 19 días de enero.
INFORMES

El precio de la luz, en lo que llevamos de enero, baja un 70% gracias a la eólica y a la hidráulica

23/01/2023
Cumbre de Francia y España celebrada en Barcelona. Foto: MITECO.
INFORMES

España y Francia acuerdan trabajar hacia una posición común en la reforma del mercado eléctrico europeo

20/01/2023
mercados eléctricos europeos
EÓLICA

Ayer la eólica marcó un nuevo hito, al generar el 54% de la energía nacional y permitir un precio medio de 5,1 €/MWh

18/01/2023
Next Post
Alemania elimina las primas a las renovables e instituye las subastas

Alemania elimina las primas a las renovables e instituye las subastas

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}