• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Alemania elimina las primas a las renovables e instituye las subastas

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
15/07/2016
in MERCADO ELÉCTRICO
0
Alemania elimina las primas a las renovables e instituye las subastas

El parlamento alemán ha aprobado un plan de reforma de la ley de energía renovable que pretende sustituir por subastas el actual sistema Feed-in Tariff (FIT) o de  tarifa regulada -por el que se cede la electricidad renovable al sistema a cambio de una tarifa fija- en el que se basaba hasta ahora el desarrollo de las energías limpias en el país.

Esta medida está en línea de las directrices adoptadas por la Comisión Europea hace más de dos años, en abril de 2014, por las que los países miembros debían sustituir gradualmente durante 2015 y 2016 las conocidas como “primas” a las renovables por sistemas de licitación pública, de manera que sea una práctica generalizada para el 2017.

Para el caso de la eólica, la reforma aprobada por los parlamentarios alemanes, que está previsto que entre en vigor en enero del año que viene, considera un techo para la adjudicación de nueva potencia eólica terrestre a través de subastas de 2,8GW anuales, aunque esperan poder aumentar este límite a 2,9GW al año a partir del año 2020.

En lo que respecta a la eólica offshore o marina el plan alemán no fija techo ninguno y según publica WindEurope, antes la Asociación Europea de Energía Eólica, EWEA, en un comunicado irá variando de año en año de cara a asegurar que el país logra su objetivo de alcanzar los 15GW eólicos en los próximos quince años.

Repotenciación

Asimismo, el plan pretende la repotenciación o reemplazo de antiguos aerogeneradores por otros modelos con mayor capacidad. Un aspecto destacado por WindEurope como un factor importante para Alemania en un futuro próximo a oportunidad para Alemania como país con uno de los mercados más maduros de Europa y a medida que los activos eólicos se acerquen al final de sus ciclos de vida.

El que se establezcan volúmenes claros de la potencia a adjudicar en el caso de la eólica terrestre significará para la industria un grado de certeza sobre las inversiones y una oportunidad para planificar de cara al futuro a juicio de Giles Dickson, director ejecutivo de WindEurope.

Objetivos poco ambiciosos

No opina lo mismo sobre la eolica offshore ya que a su juicio el que la potencia a adjudicar varíe de un año es supoen una falta de estabilidad que hará que se desarrolle de forma desigual. Además, Giles Dickson piensa que los volúmenes previstos son menos ambiciosos que en otros países. Por ejemplo, Reino Unido, que se ha comprometido a alcanzar un 1GW al año hasta 2030, o Holanda, que ofertará 1.4GW este año y luego más de 700MW cada año hasta 2020.

Por otra parte, para el director ejecutivo de WindEurope, pasar del sistema de tarifa regulada al de subastas es una tendencia que se observa en toda Europa por lo que la decisión de Alemania era previsible en la medida en la que los Estados miembro respaldan las directrices de la Comisión Europea.

El comunicado de la patronal eólica europea recuerda que Alemania aglutinó el año pasado el 44% de las instalaciones eólicas europeas, año en el que instaló un total de 6GW -3,7GW de eólica terrestre y 2,3GW de marina.

Así las cosas, “Alemania es el mercado más importante para la energía eólica en Europa, y es esencial permitir que prospere un mercado interior vibrante. Uno de los desafíos más grandes que afrontan Alemania actualmente es una falta de infraestructura de transmisión. Los legisladores deben encontrar un modo de asegurar que la energía generada con renovables en el norte del país, tanto terrestre como marina, pueda ser transferida al sur, necesitado de energía“.

 

Previous Post

Isolux firma el acuerdo de refinanciación con el apoyo de sus principales bancos financiadores y los bonistas

Next Post

Vestas refuerza su posición en España con su nuevo centro de control

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Foto: Save de Children.
INFORMES

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
sector eléctrico
INFORMES

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
interconexión eléctrica
INFORMES

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
Next Post
Vestas refuerza su posición en España con su nuevo centro de control

Vestas refuerza su posición en España con su nuevo centro de control

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
Madrid licita el suministro de electricidad de origen renovable para sus edificios y equipamientos

Casi la mitad de las instalaciones de autoconsumo solar de 2022 se realizaron en el sector industrial

08/02/2023
Ence Pontevedra

Ence Pontevedra seguirá hasta 2073

07/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}