• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Irlanda se interesa en un municipio de Granada para conocer su red de calefacción centralizada de biomasa

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
14/07/2015
in BIOMASA
0
centro biomasa huetor tajar

El municipio granadino de Huétor Tájar cuenta con uno de los más destacados sistemas de calefacción centralizada de biomasa de Europa. Por eso, un equipo de técnicos del Western Development Commission, organismo irlandés parecido a las Diputaciones españolas, y del Dublin Technology Institute han visitado el municipio para conocer de primera mano cómo funciona todo el sistema.

Los visitantes, acompañados de técnicos de la Agencia Provincial de la Energía de Granada, han llegado a Huétor Tájar dentro de un proyecto denominado RokWood, que los ha llevado también al Centro Tecnológico Avanzado para las Energías Renovables y Biomasa (CTAER) de Mengíbar (Jaén), al Centro Logístico de Biomasa de Hueso de Aceituna de Darro y a la Compañía de Pellet de Biomasa Iberia Biomass Pellet en Tiena (Moclín). También han visitado la plantación piloto de chopos para generación de biomasa de astilla en la Vega de Granada.

La teniente de alcalde del Ayuntamiento hueteño, María Dolores López Jiménez, fue la encargada de recibir a la delegación irlandesa, junto a dos técnicos municipales que explicaron a los visitantes cómo funciona el sistema centralizado de biomasa de Huétor Tájar. En la actualidad, este sistema ofrece agua caliente y calefacción a cinco edificios públicos cercanos, que antes se calentaban con calderas de biodiesel, un sistema mucho más caro y contaminante.

Ahorros de hasta 80.000 euros anuales

Como explicó López Jiménez a la delegación irlandesa, “el plazo de retorno de la inversión realizada en la instalación ha sido de menos de dos años, reemplazando un consumo de unos 117.704 litros de combustible diesel por unas 294 toneladas de hueso de aceituna. Esto ha supuesto pasar de gastar cerca de 115.000 euros por año en diesel a gastar unos 35.000 euros al año en hueso de aceituna”.

El sistema de biomasa de Huétor Tájar calienta las instalaciones de la piscina municipal cubierta y gimnasio municipal, el pabellón deportivo y campo de fútbol, el colegio público San Isidro, con tres edificios distintos, y existe una previsión para conectar a la red el Centro de Servicios Sociales Comunitarios en el futuro. Además, el Ayuntamiento está estudiando la posibilidad de conectar más edificios públicos a este sistema si fuera posible.

Huétor Tájar es una de las afortunadas localidades de Andalucía que calienta sus instalaciones municipales con energía procedente de un sistema centralizado de biomasa, mucho más económica y menos contaminante que el gasoil que se emplea habitualmente. No en vano, en el último año el municipio ha logrado ahorrar cerca de 80.000 euros en gastos de calefacción utilizando huesos de aceituna de desecho para calentar sus edificios públicos.

Características de la planta

Desde que se puso en marcha la primera caldera de biomasa de la localidad, ubicada en la piscina municipal, el Consistorio ha gastado 37.000 euros anuales en biomasa, frente a los 115.000 que costaba el gasoil (un 68% menos). Y eso teniendo en cuenta que si la campaña de la aceituna es mala puede encarecer el precio de la biomasa.

La construcción de la planta de Biomasa de Huétor Tájar ha tenido un coste de 312.630 euros, de los cuales 103.500 euros son de aportación municipal  y el resto han sido financiados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, y por la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.

Previous Post

Investigaciones en electrónica de potencia avanzan en conseguir electricidad sin necesidad de cables

Next Post

¿Es posible emplear energía eólica para el bombeo en el regadío? Un estudio demuestra que sí

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

biomasa
BIOCOMBUSTIBLES

Mazda se incorpora a la Asociación de Investigación de Innovación de Biomasa para la Nueva Generación de Combustibles de Coches

29/03/2023
Proyecto de recuperación y transformación de residuos.
BIOMASA

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
biomasa
BIOMASA

Acciona inaugura su planta de biomasa de Logrosán, en Extremadura

23/03/2023
Next Post
minieolica1

¿Es posible emplear energía eólica para el bombeo en el regadío? Un estudio demuestra que sí

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

La CNMC revisa los criterios de validación de la calidad de la telemedida del sistema eléctrico

31/03/2023
Imagen: De izda. a dcha. representantes de: el Ayuntamiento Tordesillas, de la Asociación Palenque Medieval, Renantis, el equipo de arqueología Patrimonio Global.

Renantis inaugura el parque eólico de Carrecastro, situado entre Tordesillas y Velilla (Valladolid)

31/03/2023
Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}