• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La amenaza de la escasez de materiales críticos para la transición energética

Las necesidades generales del sector energético en cuanto a minerales críticos podrían aumentar hasta seis veces para 2040

Javier López de Benito por Javier López de Benito
22/03/2022
en TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
materiales críticos

Imagen: IRENA

Los miembros de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) han lanzado un nuevo Marco de Colaboración sobre Materiales Críticos para la Transición Energética, una plataforma proporcionada por IRENA para intercambiar conocimientos, mejores prácticas y coordinar acciones para garantizar que la escasez de minerales y materiales no amenace el despliegue acelerado de energía renovable.

En el evento, los países acordaron el camino a seguir a partir trabajo de IRENA para apoyar a los países en la comprensión de los desafíos y oportunidades de los materiales críticos para sostener la transición energética. Co-facilitada por Perú y el Reino Unido, la Agencia apoyará reuniones para intercambios entre pares, incluidas reuniones virtuales y físicas, proporcionando medios efectivos para el intercambio de información.

Actualmente, los sistemas de energía climáticamente neutros requieren cantidades significativas de minerales críticos, incluidos litio, níquel, cobalto, cobre y elementos de tierras raras para instalaciones de energía renovable y soluciones de almacenamiento. A medida que los objetivos climáticos se vuelven más ambiciosos y las energías renovables se convierten en un pilar indispensable de los compromisos de emisiones netas, los precios de las materias primas han comenzado a aumentar.

Francesco La Camera, Director General de IRENA, ha señalado: «La volatilidad de los precios que hemos observado en las últimas semanas y meses para algunos de estos materiales críticos ilustra por qué debemos tomar en serio este tema».

«Se necesitará una combinación de estrategias para garantizar la disponibilidad oportuna y la asequibilidad de estos materiales críticos en todo el mundo. La innovación tecnológica y la sustitución de materiales pueden contribuir a la reducción de la demanda. Sin embargo, una expansión rápida pero sostenible de la capacidad de minería y procesamiento de materiales críticos es una prioridad para garantizar el suministro en los próximos años».

Importancia de los minerales críticos

El informe «The Role of Critical Minerals in Clean Energy Transitions», publicado por la Agencia Internacional de la Energía, es el estudio global más completo hasta la fecha sobre la importancia de minerales críticos como el cobre, el litio, el níquel, el cobalto y los elementos de tierras raras. El informe recomienda seis áreas clave de acción para que los responsables de la formulación de políticas garanticen que los minerales críticos permitan una transición acelerada a la energía limpia en lugar de convertirse en un cuello de botella.

El informe también pone de manifiesto que los requisitos minerales de un sistema energético impulsado por tecnologías de energía limpia difieren profundamente de uno que funciona con combustibles fósiles. Por ejemplo, un coche eléctrico típico requiere seis veces más recursos minerales que un coche convencional, y una planta eólica terrestre requiere nueve veces más recursos minerales que una planta de gas de tamaño similar.

Las perspectivas de la demanda y las vulnerabilidades de la oferta varían ampliamente según el mineral, pero las necesidades generales del sector energético en cuanto a minerales críticos podrían aumentar hasta seis veces para 2040, dependiendo de la rapidez con la que los gobiernos actúen para reducir las emisiones. No solo se trata de un aumento masivo en términos absolutos, sino que a medida que disminuyen los costes de las tecnologías, los minerales representarán una parte cada vez más importante del valor de los componentes clave, lo que hará que sus costes generales sean más vulnerables a posibles variaciones.

Te puede interesar

  • AIE pide reducir el uso del vehículo particular y de la velocidad para evitar un colapso petrolero
  • Las tendencias energéticas que van a marcar 2022

 

Tags: cobaltoIRENAlitiomateriales críticosmineralesníqueltierras raras
Entrada anterior

¿Qué son los edificios de consumo energético casi nulo?

Entrada siguiente

España es el cuarto país de la UE con más impuestos en la factura eléctrica de los hogares

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

cnmc
INFORMES

La CNMC lanza un proyecto de control de tensión ante el aumento de integración de renovables

08/08/2022
red eléctrica
TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Las obras de la nueva subestación Platea, en Teruel, finalizarán este año

20/07/2022
La Comisión esboza el plan REPowerEU
INFORMES

La UE invierte 1.800 millones en 17 proyectos innovadores de tecnologías limpias

13/07/2022
Entrada siguiente

España es el cuarto país de la UE con más impuestos en la factura eléctrica de los hogares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistema gasista

El sistema gasista registró un superávit de 81 millones de euros en 2021

19/08/2022
niveles de ozono

España es el segundo país de Europa con la temperatura más alta en los hogares

19/08/2022
Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

19/08/2022
bahrein

Bahréin lanza una licitación para una planta fotovoltaica de 72 MW

19/08/2022
eidf

EiDF formaliza la adquisición de proyectos renovables en España

18/08/2022
Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

18/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}