• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

España es el cuarto país de la UE con más impuestos en la factura eléctrica de los hogares

Por otro lado, según datos de la Agencia Tributaria: en noviembre de 2021 se recaudaron 955 millones de euros a través del impuesto especial a los hidrocarburos.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
22/03/2022
in INFORMES, RECIBO DE LA LUZ
0

España es el cuarto país de la UE con más impuestos en la factura eléctrica a los hogares. Son datos de Eurostat, que corresponden a la primera mitad de 2021, en relación con un año antes. Por otra parte, según los últimos datos de la Agencia Tributaria: en noviembre de 2021 se recaudaron 955 millones de euros a través del impuesto especial a los hidrocarburos.


Al impuesto de producción eléctrica, cedido a las Comunidades Autónomas, hay que sumar peajes e IVA. Actualmente, este último está temporalmente reducido al 10% desde el 21% habitual. Para hacer frente a la actual tensión de precios, el Gobierno ha prorrogado hasta el próximo 30 de junio: la rebaja de impuestos vigentes a la electricidad; los descuentos adicionales del bono social; y las ayudas para los consumidores industriales.

En cuanto a los datos de la Agencia Tributaria, los 995 millones recaudados mediante el impuesto especial a hidrocarburos se han distribuido: un 69,5% recaudado por las comunidades autónomas y corporaciones locales; un 30,5% por el Estado.

A esos impuestos hay que sumar los peajes, lo que se cobra para financiar la construcción de las infraestructuras, y el IVA.

Factura eléctrica de España y de Europa

En Europa, encabezan el podio de países con mayores impuestos en la factura eléctrica a los hogares: Dinamarca, Alemania y Portugal. Tras España, que es cuarto, completan el ‘top ten’ de países con más carga impositiva, por este orden: Polonia, Austria, Eslovaquia, Italia, Chipre y Bélgica.

Contratos a largo plazo (PPAs)

Además, España ocupa los primeros puestos en Europa por el número de contratos a largo plazo de electricidad (PPAs). En concreto, en el cuarto trimestre de 20221, se firmaron PPAs con las compañías a 34 euros MWh para plantas fotovoltaicas. En consecuencia, España se coloca como el país con los precios más baratos de todo el continente, según datos de la consultora LevelTen Energy.

Estas cifras ganan en trascendencia en un momento como el actual, en el que el precio del gas ha disparado el coste de la energía.

Los precios cerrados con energía solar española aumentaron un 11,5% durante el cuarto trimestre, hasta los 34 euros por MWh. Son datos del Índice de Precios de PPAs -LevelTen Energy PPA Index-.

Según fuentes del sector eléctrico, la causa está en dos factores: el reciente RD del Gobierno sobre los límites a los ingresos, que está desincentivando el desarrollo de algunos nuevos proyectos; y la subasta prevista para la primera parte del año de 500 ME, que podría llevar a los promotores a retrasar la presentación de ofertas.

En el caso de la eólica, los PPAs eólicos en España se sitúan entre los más bajos, a un precio medio de 34 euros/MWh. Así, nuestro país se convierte en el segundo más barato, sólo por detrás de Finlandia, con precios de 30 euros.

Gracias a estas cifras, España se situó en 2021 como el país con mayor cuota de contratos a largo plazo de Europa, con el 28,7%. Por detrás, y muy cerca, Italia con el 26,91%; después, Reino Unido, con el 12,56%.

Precios de solar y eólica para 2023 y 2024

Asimismo, los precios que se están cerrando para 2023 y 2024 están bastante alejados de los precios de mercados actuales. De hecho, las compañías están firmando contratos para 2023 a 51 euros para plantas fotovoltaicas -y de 35 euros para 2024-.

Estas cifras son todavía más bajas para los parques eólicos: 32 euros para 2023 y 34 euros para 2024.

Las compañías energéticas españolas están impulsando las PPAs para dar estabilidad, certidumbre y predictibilidad a los grandes consumidores de energía.

En el caso de Iberdrola, cuenta con una dilatada experiencia en este sector y gestiona PPAs en países como EEUU, UK, España, México y Australia. Ya ha suscrito acuerdos con Amazon, Apple, Facebook y Nike, entre otras compañías.

En España, Iberdrola ha promovido esta modalidad de contratos con empresas de diferentes sectores: banca, telecomunicaciones, sector cervecero, distribución, marcas deportivas y farmacéuticas.

Entre los más recientes suscritos, el de Danone España. Se unió a Iberdrola para impulsar la creación de la planta fotovoltaica más grande de Europa. El acuerdo garantiza el suministro de electricidad verde a largo plazo en todas las plantas de producción de Danone y sus manantiales en España de: Asturias, Barcelona, Girona, Guadalajara, Granada, Madrid y Valencia. Y además, para sus centros logísticos y oficinas.

A esta alianza se han sumado los proveedores de Danone, Graham Packaging y Slvesen Logística.

FUENTE: Europa Press.

Previous Post

La amenaza de la escasez de materiales críticos para la transición energética

Next Post

Grenergy registra un nuevo programa de bonos verdes en el MARF por importe de 100 millones de euros

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.
INFORMES

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno
EVENTOS

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética
INFORMES

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Next Post
grenergy

Grenergy registra un nuevo programa de bonos verdes en el MARF por importe de 100 millones de euros

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

paneles solares

¿Por qué confiar en una empresa de placas solares la instalación del sistema en una vivienda unifamiliar?

28/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}