• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La fotovoltaica ya es la energía más barata en algunos de los principales mercados europeos

Así lo asegura un estudio sobre las oportunidades económicas que ofrece la utilización de la fotovoltaica

Javier López de Benito by Javier López de Benito
03/09/2019
in FOTOVOLTAICA, INFORMES
0
Macquarie

Según un estudio, la energía solar fotovoltaica es ya la fuente de energía más barata en algunos de los principales mercados europeos. Y es que el coste nivelado de energía (LCOE) de la energía de proyectos fotovoltaicos es de 24 €/MWh en Málaga, mucho más barato que el precio spot de la electricidad del mercado eléctrico español: 57€/MWh.

Los científicos que han realizado este estudio sobre las oportunidades económicas que ofrece la utilización de la fotovoltaica afirman que el coste nivelado de la energía (LCOE) , que ya de por sí incluye un coste capital promedio ponderado nominal (WACC) del 7%, se encuentra, por ejemplo, en 24 €/MWh en Málaga y en 42 €/MWh en Helsinki. Estas cifras son mucho más bajas que los precios spot de la electricidad en ambos países (57 €/MWh en España y 47 €/MWh en Finlandia),  por lo que los autores del estudio han afirmado que la energía fotovoltaica ya la más barata en algunos mercados europeos.

Lo mejor de todo es que este coste nivelado de la energía va a seguir disminuyendo en Málaga, hasta alcanzar los 14 €/MWh en 2030 y 9 €/MWh en 2050. Por su parte, en Helsinki nos encontraríamos con 24 €/MWh en 2030 y 15 €/MWh en 2050.

Por otra parte, el estudio menciona a la Agencia Internacional de Energía, el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático y la Plataforma Europea de Tecnología e Innovación para la Energía Fotovoltaica como agentes legisladores que emiten informaciones que no valoran el verdadero potencial de la energía fotovoltaica.

Los científicos no solo han analizados datos acerca de la energía fotovoltaica en las anteriores ciudades, sino que también han participado en su estudio las ciudades de Londres, Múnich, Toulouse y Roma. Según el estudio, en estas seis ciudades se habría podido vender de manera rentable la energía fotovoltaica generada a gran escala incluyendo el 7% del WACC nominal al precio promedio del mercado spot, unos mercados que podrían verse obsoletos ante la creciente cuota de mercado que está comenzando a abarcar la energía fotovoltaica.

El coste de la fotovoltaica, cada vez más competitivo

Además, otra de las previsiones que contempla el estudio es que, teniendo en cuenta el actual coste de la fotovoltaica (39 €/MWh con 1 kWh/kWp de almacenamiento y 54 €/MWh con 2kWh/kWp), se podría competir con el precio promedio de la electricidad en el mercado spot en Roma y Málaga. Para Londres y Toulouse ponen 2020 como fecha para este inicio de competitividad de la tecnología fotovoltaica, mientras que para Helsinki y Múnich fijan 2025.

Por otra parte, el estudio menciona a la Agencia Internacional de Energía, el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático y la Plataforma Europea de Tecnología e Innovación para la Energía Fotovoltaica como agentes legisladores que emiten informaciones que no valoran el verdadero potencial de la energía fotovoltaica.

Escenarios futuros de crecimiento de la fotovoltaica

El estudio contempla tres escenarios futuros de la situación de la energía fotovoltaica. En el primero de ellos, el “lento”, se prevé 9 TW de capacidad de generación solar en todo el mundo para 2050. En el segundo, se realiza una proyección de “base” en la que la energía fotovoltaica alcanza 20 TW para el mismo año. Por último, en el tercer escenario, de “crecimiento rápido” se propone una hipotética situación en la que la energía solar alcanzaría los 62 TW en 2050.

Pues bien, volviendo a la anterior afirmación de que las agencias intergubernamentales subestiman el potencial de la fotovoltaica en las informaciones que proporcionan, el estudio cree que la inversión de capital en fotovoltaica se reduciría un 50% en el primer escenario, un 65% en el segundo y un 75% en el tercero.

 

 

Previous Post

El precio medio del mercado diario del mes de agosto ha sido de 45,0 €/MWh

Next Post

En España no salen las cuentas: falta el 70% de la inversión necesaria para el cierre de las nucleares

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Parque solar "Sonnedix El Peral II", en Albacete.
FOTOVOLTAICA

BayWa r.e. realiza su primer proyecto de Revamping en España

21/09/2023
INPRO
BIOCOMBUSTIBLES

Inpro lanza la campaña ‘HVO Ready’, tras realizar una amplia investigación sobre el uso del HVO en sus productos

21/09/2023
eidf
ALMACENAMIENTO

Recargar el coche eléctrico solo con excedentes de autoconsumo, ¿es posible?

21/09/2023
Next Post
residuos nucleares

En España no salen las cuentas: falta el 70% de la inversión necesaria para el cierre de las nucleares

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
subasta de gas

La Comisión Europea lanza la tercera ronda de subasta de gas

21/09/2023
Parque solar "Sonnedix El Peral II", en Albacete.

BayWa r.e. realiza su primer proyecto de Revamping en España

21/09/2023
Naturgy pone en marcha dos nuevos parques eólicos en Canarias

Naturgy busca para proyectos de impacto en la transición energética

21/09/2023
fertiberia

Fertiberia produce el primer Nitrato Amónico Técnico (TAN) con hidrógeno verde del mundo

21/09/2023
Instalación de Norvento Enerxía y Foresga para Frigoríficos Bandeira

Norvento Enerxía y Forestación Galicia y la solución para valorizar energéticamente el efluente y/o subproductos de Frigoríficos Bandeira

21/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}