• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Aunque la energía limpia gana terreno, la IEA indica que no llegaremos a 2050 con emisiones netas cero

Sólo los sectores de vehículos eléctricos e iluminación han avanzado lo suficientemente rápido en 2021.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
29/09/2022
in INFORMES, MEDIO AMBIENTE, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Informe de la IEA

La IEA (International Energy Agency) ha emitido su último informe sobre el progreso mundial en tecnologías de energía limpia. Ha evaluado 55 componentes del sistema energético (sectores, tecnologías, infraestructuras y estrategias transversales de mitigación de CO2) y su progreso en 2021. El objetivo: conocer si el mundo avanza adecuadamente para lograr el objetivo de cero emisiones netas en 2050.


Los desarrollos tecnológicos recientes y las acciones políticas sugieren que el impulso se está acelerando en algunas regiones y sectores importantes. Las estimaciones iniciales apuntan a que 2022 será un año récord para la capacidad de electricidad renovable: un aumento de alrededor de 340 gigavatios, prácticamente lo mismo que toda la capacidad de energía instalada de Japón. China representa aproximadamente la mitad de esas adiciones.

Asimismo, se espera que 2022 registre otro récord histórico en ventas de vehículos eléctricos: las ventas globales de vehículos ligeros serán el 13% de las totales.

Por su parte, los oleoductos, tanto para proyectos de hidrógeno como para instalaciones de captura y almacenamiento de carbono, continúan expandiéndose. Además, el año pasado se registraron ventas récord de bombas de calor.

Un proyecto piloto en 2021 usó hidrógeno para producir acero totalmente libre de fósiles. Asimismo, para 2023, está programada la primera producción comercial de baterías de iones de sodio sin litio.

Según el director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol:

“Hay más señales que nunca de que la nueva economía energética global está avanzando con fuerza.

Esto reafirma mi creencia de que la crisis energética mundial actual puede ser un punto de inflexión hacia un sistema energético más limpio, asequible y seguro. Pero este nuevo análisis de la IEA muestra la necesidad de esfuerzos mayores y sostenidos en una variedad de tecnologías y sectores para garantizar que el mundo pueda cumplir sus objetivos energéticos y climáticos”. 

Informe de la IEA sobre gobiernos

Hemos hablado alguna vez de los compromisos que van adquiriendo algunos países en materia climática. El informe de la IEA, en el frente político, señala que EEUU promulgó en agosto la histórica Ley de Reducción de la Inflación de los Estados Unidos. Proporciona 370.000 millones de dólares a inversiones en seguridad energética y cambio climático. Además, da un impulso a una gran variedad de tecnologías de energía limpia: desde vehículos solares, eólicos y eléctricos hasta captura de carbono e hidrógeno.

Mientras, con su plan REPowerEU, la Unión Europea está elevando sus objetivos de eficiencia energética y energías renovables y dedicando recursos significativos para alcanzarlos.

Los gobiernos también están gastando más en investigación y desarrollo de energía limpia, que podría alcanzar los 35 000 millones de dólares en 2022. Mientras, las inversiones de capital de riesgo en nuevas empresas de energía limpia alcanzaron un máximo histórico en 2021.

Asimismo, los gobiernos están apoyando importantes proyectos de I+D y demostración a través de medidas como: la Ley de Infraestructura Bipartidista de EEUU; el Fondo de Innovación de la UE; el Fondo de Innovación Verde de Japón; y el 14º Plan Quinquenal de China. Y el enfoque es cada vez mayor en industria pesada, hidrógeno y captura de carbono.

Ritmo lento

A pesar de estos signos positivos, el informe de este año, que evalúa la situación en 2021, encuentra que no se avanza al ritmo debido. Sólo dos sectores, vehículos eléctricos e iluminación, están completamente encaminados para sus objetivos de 2030 en el Escenario Net Zero para 2050 de la IEA. Y son los mismos dos que en el escenario del año anterior.

Las ventas de vehículos eléctricos se duplicaron en todo el mundo el año pasado para representar casi el 9% del mercado de automóviles. Mientras, más del 50% del mercado mundial de iluminación ahora usa tecnología LED.

De las áreas de seguimiento restantes, 30 fueron calificadas como “se necesitan más esfuerzos” y 23 estaban “no encaminadas“.

Las áreas que no van por buen camino incluyen:

  • Mejorar la eficiencia energética de los diseños de edificios;
  • Desarrollar calefacción urbana limpia y eficiente;
  • Eliminar gradualmente la generación de energía a base de carbón;
  • Eliminar la quema de metano;
  • Cambiar la aviación y el transporte marítimo a combustibles más limpios;
  • Hacer que la producción de cemento, productos químicos y acero sea más limpia.

Rastreador de la IEA

Junto con el informe, la IEA lanza un rastreador de innovación de energía limpia ampliado. Incluye una actualización de la Guía de tecnología limpia. Y, además, una nueva base de datos global disponible públicamente de proyectos de demostración de energía limpia. Esta última proporciona información proyecto por proyecto, incluyendo: ubicación, sector, tecnología, preparación tecnológica, estado, financiamiento y cronograma de operaciones.

La base de datos responde a la necesidad de monitorear cómo el apoyo público y privado para proyectos de demostración se traduce en proyectos reales.

Las transiciones de energía limpia requerirán una diversidad de tecnologías y combustibles en todas las partes del sistema energético. Eso exige paquetes de políticas integrales y ambiciosos que respalden adecuadamente las transiciones en todos los sectores, según muestra el análisis del informe. Esta década actual es un momento crítico para sentar una base sólida para lograr objetivos a más largo plazo.

Previous Post

Una batería ‘virtual’ que aumenta la rentabilidad de las instalaciones de autoconsumo

Next Post

Fenacore critica la imposibilidad de contratar dos potencias eléctricas al año

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.
FOTOVOLTAICA

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.
MEDIO AMBIENTE

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.
EVENTOS

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
Next Post
fenacore

Fenacore critica la imposibilidad de contratar dos potencias eléctricas al año

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}