• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El hidrógeno bajo en carbono será decisivo para la transición energética, según un informe de Global Data

Señala la consultora que ha generado un enorme interés como opción sostenible para lograr objetivos climáticos a largo plazo u objetivos cero emisiones netas.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
03/05/2023
in HIDROGENO, INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Informe de Global Data. Capacidad de producción de hidrógeno a 2030.

Según un informe de Global Data, el mercado del hidrógeno ha progresado rápidamente en los últimos años. La causa estriba en su creciente aplicación en industrias como los sectores del transporte, industrial, energético, aeroespacial, defensa y construcción. En este contexto, el hidrógeno bajo en carbono está ganando terreno como un componente crítico para lograr la transición energética y los objetivos de descarbonización a largo plazo.


El informe señala que la demanda mundial de hidrógeno puro fue de 74MMT/año (millones de toneladas métricas) en 2021. De esa cantidad, el bajo en carbono representó una participación minúscula del 0,89%. Sin embargo, este tipo de hidrógeno, incluido el hidrógeno verde, ha generado un enorme interés como opción sostenible.

Srinwanti Kar, analista de energía de GlobalData, ha indicado:

“Varios países como Estados Unidos, Canadá, Alemania, España, Francia, Australia e India han enmarcado hojas de ruta, estrategias, normas y objetivos de hidrógeno para desarrollar una economía de hidrógeno en general y baja en carbono en particular. Estos planes se centran principalmente en ampliar la capacidad de producción de hidrógeno, reducir los costes y reforzar la infraestructura de la cadena de suministro”.

Informe de Global Data

El último informe de GlobalData es:

“Informe del mercado de hidrógeno bajo en carbono, actualización 2023 – Perspectivas del mercado global, tendencias y análisis de países clave”.

Según el mismo, durante 2021-2022, el sector del hidrógeno bajo en carbono dio los primeros grandes pasos. Entonces, se anunciaron varios e importantes proyectos como parte de la estrategia hacia la transición energética.

Comenta Kar:

“El apoyo político significativo y el compromiso de los gobiernos con la descarbonización están estimulando las inversiones en el espacio del hidrógeno. El impulso que se ha construido a lo largo de toda la cadena de valor está acelerando la reducción de costes en la producción de hidrógeno, el comercio minorista y las aplicaciones finales”.

Proyectos de hidrógeno.

En noviembre de 2022, en la COP27, el Grupo Banco Mundial anunció la formación de la Asociación para el Desarrollo del Hidrógeno (H4D). Se trata de un nuevo proyecto mundial para aumentar el despliegue de hidrógeno bajo en carbono en países en desarrollo.

Kar explica:

“América del Norte lidera el mercado en términos de capacidad de producción activa de hidrógeno bajo en carbono, seguida de Medio Oriente y África, Europa y Asia Pacífico. A partir de febrero de 2023, la capacidad mundial de producción de hidrógeno bajo en carbono era de 1.698ktpa (Kilo toneladas por año), que se prevé que alcance 1,11,326ktpa en términos de escenario alto y 66,321ktpa en términos de escenario bajo para 2030. Una planificación adecuada a nivel de financiación, un marco regulatorio constructivo y una infraestructura adecuada pueden facilitar y acelerar el ritmo de los proyectos”.

Nuevo impulso

Desde febrero de 2023, están en proceso un total de 152mtpa (toneladas métricas por año) de capacidad de hidrógeno bajo en carbono. De ellos, 1.9mtpa están en construcción, 136.7mtpa en viabilidad y 6.4mtpa en etapa de diseño de ingeniería (FEED).

Según concluye el analista de Global Data:

“Se espera que el coste de la producción de hidrógeno bajo en carbono disminuya hasta en un 60% durante la próxima década debido a la reducción en el coste de la electricidad renovable. Facilitar el marco regulatorio y la visibilidad de la demanda mediante la adopción de medidas legales, acelerar la financiación pública para proyectos de hidrógeno con bajas emisiones de carbono, avanzar en el desarrollo de infraestructura de hidrógeno, avances tecnológicos que conduzcan a la reducción de costes, acceso a la financiación y normas u objetivos gubernamentales para apoyar la adopción de hidrógeno son algunos de los factores clave que impulsarán el crecimiento del mercado de hidrógeno bajo en carbono”.

También te puede interesar:

  • Iberdrola consigue 130 millones de los fondos europeos Next Generation para proyectos de transición energética
  • Informe de AVEBIOM: ¿Cuánto más barata fue la calefacción con biomasa que con gas natural en 2022?
  • Sedigas y otras 10 asociaciones impulsan un manifiesto a favor de la importancia estratégica del biometano
  • El mercado eléctrico en España vive un descenso “revolucionario”, según Tempos Energía
  • Informes: “Bases científicas para un Plan Nacional de Ozono 2022” y “Tendencias de la Calidad del Aire en España”

Previous Post

Nuevo acuerdo de compraventa de energía virtual de EDPR con Inditex

Next Post

Estos han sido los beneficios de las energéticas en el primer trimestre

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Energía nuclear. Central de Cofrentes.
INFORMES

Los países de la UE favorables a la energía nuclear esperan un incremento de producción del 50% para 2050

19/05/2023
Cuenca francesa de Lorena. Imagen: FDE.
HIDROGENO

Siguen apareciendo reservas naturales de hidrógeno, en este caso, en la región francesa de Lorena

19/05/2023
Representantes de Honda, Kawasaki, Toyota y Yamaha durante la presentación de HySE.
HIDROGENO

El Gobierno de Japón autoriza a Honda, Suzuki, Yamaha y Kawasaki a crear HySE y desarrollar pequeños motores de hidrógeno

18/05/2023
Next Post
beneficios de las energéticas

Estos han sido los beneficios de las energéticas en el primer trimestre

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Energía nuclear. Central de Cofrentes.

Los países de la UE favorables a la energía nuclear esperan un incremento de producción del 50% para 2050

19/05/2023
biometano

Torre Santamaría, mejor proyecto de biogás en los Premios de la Bioenergía 2023

19/05/2023
Cuenca francesa de Lorena. Imagen: FDE.

Siguen apareciendo reservas naturales de hidrógeno, en este caso, en la región francesa de Lorena

19/05/2023
Los cinco grandes beneficios de reciclar vidrio

Los cinco grandes beneficios de reciclar vidrio

19/05/2023
naturgy

Naturgy adquiere una cartera de 900 MW renovables en España

18/05/2023
Representantes de Honda, Kawasaki, Toyota y Yamaha durante la presentación de HySE.

El Gobierno de Japón autoriza a Honda, Suzuki, Yamaha y Kawasaki a crear HySE y desarrollar pequeños motores de hidrógeno

18/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}