• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

En la sede alemana de Honda, la producción de hidrógeno con el excedente de los paneles solares favorecerá la gestión de energía y abaratará los costes de repostaje.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
06/02/2023
in HIDROGENO, INFORMES, MOVILIDAD SOSTENIBLE
0
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.

Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.

Honda R&D Europe (Deutschland) GMBH sigue adelante con su proyecto de “Empresa inteligente” en su sede de Offenbach (Alemania). En esta última fase, va a instalar un sistema de producción de hidrógeno verde alimentado mediante excedentes de energía solar. El proyecto es un banco de pruebas para desarrollar tecnologías que maximicen el uso de energías renovables.


La instalación aprovechará el excedente de energía solar de módulos fotovoltaicos para producir hidrógeno verde mediante electrólisis.

Esta nueva inversión marca la última fase operativa del proyecto de “Empresa Inteligente”. Todo un banco de pruebas para desarrollar y testear nuevas tecnologías destinadas a maximizar el uso de energías renovables. Un paso más en la estrategia global de Honda, que presentaron hace unos días.

Objetivos de ‘Empresa inteligente’

Honda R&D Europe (Deutschland) GmbH y Honda Research Institute Europe GmbH inauguraron el proyecto “Empresa inteligente” en 2017. Sus objetivos son:

  • Desarrollar métodos y modelos de simulación para la optimización de sistemas de producción de energía a gran escala.
  • Desarrollar y someter a pruebas la tecnología Honda en las condiciones del mercado europeo.
  • Evaluar nuevos modelos de negocio e investigar nuevas soluciones de gestión inteligente de la energía.
  • Definir y desarrollar sistemas de gestión de la energía integrados y aplicaciones de movilidad eléctrica inteligentes.

La instalación consta, en la actualidad, de:

  • Módulos fotovoltaicos. Producen una potencia pico de 749 kWp de energía solar;
  • Una unidad de almacenamiento de baterías recuperadas para una segunda vida úti;
  • El cargador Honda Power Charger S+ (4G) de carga bidireccional;
  • Los cargadores inteligentes bidireccionales Honda Power Manager;
  • Varios vehículos eléctricos y propulsados por hidrógeno.

Todos ellos están conectados a un sistema de gestión de la energía desarrollado por Honda R&D Europe (Deutschland) GmbH. El proyecto de “Empresa inteligente” permitirá probar in situ las tecnologías y sistemas en desarrollo.

Honda R&D Europe (Deutschland) GmbH y Honda Research Institute Europe GmbH mejorarán su sistema de gestión de la energía. Durante este año van a incluir también la producción y el uso de hidrógeno verde. Para la generación utilizarán los excedentes de electricidad de los paneles solares. En lugar de reducir la energía renovable, convertirán el excedente de electricidad en hidrógeno verde mediante electrólisis.

Repostaje, uno de los puntos clave

Las ventajas de esta fase del proyecto Empresa Inteligente son claras. No sólo permitirá el uso de vehículos no contaminantes, sino que también reducirán el coste de producción de hidrógeno.

Sin embargo, las fluctuaciones en la disponibilidad del hidrógeno y los altos costes energéticos derivados del repostaje limitan este potencial. Por tanto, Honda R&D Europe ha desarrollado un prototipo de sistema de repostaje para los vehículos impulsados por hidrógeno.

Explican desde Honda que la clave está en los intervalos de repostaje. los vehículos impulsados por hidrógeno pueden repostar según sus necesidades y de una forma eficiente en términos energéticos, en función de la disponibilidad del hidrógeno renovable. Las ventajas en reducción de costes y de emisiones suponen un incentivo para el uso de hidrógeno renovable en flotas.

Este sistema de repostaje de Honda R&D Europe (Deutschland) GmbH está financiado por el programa de electromovilidad del estado federado de Hesse (número de proyecto HA 1002/21-04), con el apoyo de HA Hessen Agentur GmbH.

En este momento, Honda prepara los componentes para realizar la instalación. Incluyen:

  • Un electrolizador;
  • La unidad de almacenamiento de hidrógeno a baja presión;
  • Un equipo compresor;
  • Una unidad de almacenamiento a alta presión;
  • Una estación experimental de repostaje de hidrógeno.

En el proyecto, Honda R&D Europe (Deutschland) GmbH colabora con ARTELIA, Wenger Engineering GmbH, H-TEC Systems y Noordtec. Instalarán los componentes que permitan una producción y un uso del hidrógeno flexibles. El proyecto de “Empresa inteligente” se actualizará en la primera mitad de 2023.

La apuesta de Honda por el hidrógeno

Honda considera el hidrógeno como un vector energético importante para el futuro por sus características. Se puede almacenar y transportar, y se reposta rápidamente. Además, el mundo da por descontado que el hidrógeno verde desempeñará un papel crucial en la mitigación del calentamiento global.

Sin embargo, el mercado del hidrógeno verde no ha hecho más que empezar. El prototipo de sistema de repostaje de hidrógeno verde eficiente y rentable de Honda R&D Europe (Deutschland) GmbH supondrá un avance significativo en el desarrollo de un sistema de energía que combine la “producción” y el “uso” del hidrógeno verde a partir de excedentes de electricidad.

Las actividades de Honda R&D Europe se posicionan como una factible hacia el uso eficiente de la energía renovable. Es gracias a su sistema de gestión de la energía. Con este proyecto, también Honda avanza en su estrategia global y en su camino a la neutralidad. Algo de lo que hablábamos recientemente.

También te puede interesar:

  • La plataforma Drive Sustainability ya tiene su decimosegundo socio automotriz: Geely Holding Group
  • Repsol y Navantia avanzan en su colaboración de combustibles renovables
  • Teresa Ribera anuncia una ampliación de las ayudas para MOVES III y autoconsumo
  • España se suma a la coalición ‘Accelerate to Zero’ para conseguir que en 2035 solo se vendan coches cero emisiones en nuestro país

Previous Post

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

Next Post

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.
INFORMES

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno
EVENTOS

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética
INFORMES

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Next Post
carburo de silicio

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

paneles solares

¿Por qué confiar en una empresa de placas solares la instalación del sistema en una vivienda unifamiliar?

28/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}