• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

El operador ha publicado su informe anual con la evolución y trabajos del ejercicio 2022.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
30/03/2023
in GAS y PETROLEO, INFORMES
0
gas

El responsable de la gestión del Mercado Organizado de Gas, MIBGAS, ha publicado su informe del ejercicio 2022. Señala que la evolución de la liquidez ha sido muy positiva en los productos de su plataforma. Ha tenido un incremento del 67% respecto a 2021, negociándose un total de 129,4 GWh. También destaca que sigue consolidando su posición como mercado organizado de referencia en Europa.


Además, hace notar que el año estuvo marcado por la invasión rusa de Ucrania. Este hecho provocó tensiones y volatilidades altas en los mercados energéticos.

Según ha explicado el presidente de MIBGAS, Raúl Yunta Huete, en la presentación del informe anual 2022:

“Aun afectado por este contexto europeo tan convulso, el mercado del gas ibérico ha proporcionado una señal de precios en 2022 más competitiva y de menor variabilidad que sus homólogos europeos. La existencia de una robusta red de infraestructuras de gas, una adecuada regulación y un mercado organizado funcionando en competencia efectiva, hizo que el precio medio en 2022 en MIBGAS para el gas con entrega el día siguiente al de negociación fuera de 98,10 €/MWh frente al precio medio de 123,31 €/MWh del mismo producto en el mercado holandés. Esto es, -25,21 €/MWh menor.”.

Sostenibilidad y transparencia de MIBGAS

Durante el ejercicio pasado, MIBGAS continuó avanzando hacia la descarbonización y sostenibilidad. Entre otras cosas, se sumó al Pacto Mundial de la Naciones Unidas. Asimismo, trabajó junto con otras entidades hacia una mayor integración del mercado ibérico del gas natural y hacia una mayor transparencia de los precios.

También indica el informe:

“Además, cumpliendo con sus principios de transparencia e información pública, MIBGAS dispone -desde abril de 2022- de una aplicación móvil corporativa -en tres idiomas- donde se puede ver la evolución de la negociación (precios y volúmenes) en tiempo real (actualizado cada 30 minutos), a lo que en junio se unió la publicación del precio del gas natural para el mercado eléctrico PGN en €/MWh resultante de la aplicación de este Real Decreto-ley 10/2022”.

2022, marcado por la guerra de Ucrania

El 2022 se vio marcado por la invasión rusa de Ucrania. La subida de precios en Europa fue histórica. Consecuencia de la reducción del flujo de gas ruso hacia Europa y de los bajos niveles de almacenamientos de gas europeos. Los precios elevados contagiaron al precio del gas natural licuado (GNL) que se mantuvo alto la mayor parte del año. Explica el informe:

“Toda esta situación provocó que en Europa se produjese un desacople de los mercados en los que tenía una mayor influencia el precio del GNL de aquellos, como el TTF, en los que predominaba el suministro ruso por gasoducto. El NBP británico, el PEG francés y el PVB en MIBGAS registraron los precios del gas más competitivos. El spread entre el PVB y el TTF llegó a situarse en más de 50 €/MWh en los meses de agosto, septiembre y octubre de 2022”.

La convulsa situación también afectó a la demanda. En el mercado ibérico, los altos precios del gas redujeron la demanda de gas de la industria. Y con descensos de la convencional a niveles muy inferiores a años anteriores.

En contrapartida, la demanda de gas natural para generación eléctrica ha suplido la reducción de la convencional, especialmente desde junio. España registró, en 2022, un nivel muy alto de importaciones de GNL, principalmente de Estados Unidos. Por otra parte, se redujeron las importaciones por gasoducto provenientes de Argelia tras el cierre del gasoducto del Magreb.

Datos del informe del ejercicio 2022 de MIBGAS.
Datos del informe del ejercicio 2022 de MIBGAS.

La evolución de MIBGAS

Mientras, la evolución del mercado ha sido constante y firme en 2022. MIBGAS alcanzó, en diciembre, los 175 agentes registrados, 6 agentes más que los dados de alta en diciembre del 2021.

Asimismo, la evolución de la liquidez en MIBGAS ha sido positiva en los productos con entrega en PVB (spot y prompt). El incremento ha sido del 76,5% respecto a 2021, negociándose un total de 121.419 GWh.

En cuanto a Portugal, el informe señala:

“Por su parte, la negociación en el VTP portugués descendió a los 57 GWh debido, en gran parte, a que no hubo negociación de gases regulados por parte del gestor global del sistema portugués que, en cambio, sí comenzó la negociación de gas para acciones de balance”.

Con relación a los precios, 2022 ha sido un año caracterizado por un nivel muy elevado y una alta volatilidad. El valor medio del Precio Último para el producto MIBGAS D+1 registró 63,03 €/MWh en noviembre. Fue la cotización más baja del año, mientras que la más elevada, 165,85 €/MWh, correspondió al valor de agosto.

Asimismo, destaca el elevado grado de correlación mostrado entre los productos de MIBGAS y el resto de los mercados europeos. Eso, a pesar de la elevada variabilidad registrada en todos ellos.

También te puede interesar:

  • El Parlamento Europeo aprueba cambios que apuntan al fin de las calderas de gas y abren la puerta a las de hidrógeno verde
  • La demanda de gas sufrió su mayor caída en la Unión Europea en 2022
  • La UE ha superado la crisis energética del invierno, pero debe prepararse para los retos del próximo
  • El mercado de gas español comienza a estabilizarse
  • Los precios en el MIBGAS se sitúan por primera vez más bajos que los del mercado europeo de referencia

Previous Post

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

Next Post

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Exolum aumenta su beneficio neto un 30,9%
GAS y PETROLEO

Exolum aumenta su beneficio neto un 30,9%

11/05/2023
Tulsi o albahaca morada.
INFORMES

Un estudio científico identifica las plantas que mantienen una mejor calidad del aire en el hogar

11/05/2023
Informe de sostenibilidad 2022 de Microsoft.
EMPRESAS

Microsoft utilizará la electricidad de la primera planta de fusión del mundo para tener energía limpia gracias a su acuerdo con Helion Energy

11/05/2023
Next Post
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}