• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Industria propone aumentar en 2016 los pagos de transporte a Red Eléctrica un 1,4% más

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
04/04/2016
in MERCADO ELÉCTRICO
0
mercado eléctrico

Desde diciembre de 2013, la retribución de la actividad de distribución y transporte se calcula en función de los costes de las redes y del sistema. Debe ser por ello que el Ministerio de Industria ha propuesto aumentar esa retribución a Red Eléctrica un 1,4% respecto a 2015. Una buena noticia más para REE ya que anunció beneficios de 606 millones de euros el año pasado.

La Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, establece en su artículo 14 que las metodologías de retribución de las actividades de transporte y distribución se establecerán reglamentariamente atendiendo a los costes necesarios para construir, operar y mantener las instalaciones de acuerdo al principio de realización de la actividad al mínimo coste para el sistema eléctrico, por eso, en función de esta norma, el Ministerio de Industria propone pagar Red Eléctrica de España (REE) 1.677,5 millones de euros para el ejercicio 2016 por su función como principal transportista de electricidad, es decir, 1,4% más que el año anterior.

El operador tuvo reconocidos unos ingresos de transporte en 2015 de 1.653,8 millones de euros y un beneficio en términos homogéneos de 606 millones de euros, un 8,3% superior al del 2014. Según la empresa monopolística de transporte en España, estos resultados son producto, fundamentalmente, del mayor volumen de activos y de las mejoras en eficiencia operativa y financiera.

El resto de partida de transporte, 28,06 millones de euros se reparte entre Unión Fenosa Distribución (Gas Natural Fenosa), 27,17 millones de euros, 662.105 euros a Vall De Sóler Energía y 209.356 euros a Estebanell y Pahisa Energía.

Conceptos de inversión

Según dicta la ley, para calcular la retribución para el transporte se toma como base:

a) El devengo y el cobro de la retribución generado por instalaciones de transporte y distribución puestas en servicio el año n se iniciará desde el 1 de enero del año n+2.

b) La retribución en concepto de inversión se hará para aquellos activos en servicio no amortizados tomando como base para su retribución financiera el valor neto de los mismos.

Las inversiones en 2015 del Grupo REE ascendieron a 447,8 millones de euros, de los que 410,7 millones correspondieron al desarrollo de la red de transporte en España y 12 millones al almacenamiento energético en Canarias. No se incluye la adquisición del 50% de la sociedad chilena Transmisora Eléctrica del Norte (TEN), por importe de 218 millones de dólares y cuyo desembolso se ha realizado en el 2016.

También en 2015, se inició la operación comercial de la interconexión España-Francia y se avanzó en el cable de interconexión entre Mallorca e Ibiza. El primero de los cables entró en operación comercial en junio del 2015 y está prevista la entrada en servicio del segundo en este mismo mes de abril.

Más pagos a la distribución

También Industria ha propuesto su orden para establecer la retribución de las empresas de distribución de energía eléctrica para este año, que prevé que ascienda a 5.114,72 millones de euros, lo que supone un incremento de más del 3% con respecto a la previsión para el ejercicio 2015, que supera los 4.900 millones de euros.

De esta cifra total, la mayor parte corresponderá a las tres ‘grandes’ eléctricas. Endesa recibirá 2.013 millones de euros (un 1,8% más que en 2014), Iberdrola ingresará 1.647 millones de euros, un 3,5% más, y Gas Natural Fenosa percibirá 733 millones de euros, un 0,6% por ciento más. Por su parte, EDP España percibirá 182 millones de euros, el más beneficiado, porque aumentará su retribución un 18%, y Viesgo unos 150 millones de euros.

Previous Post

¿Qué hay detrás de la potencia contratada del recibo de la electricidad? Por Pedro González

Next Post

Se construye en Pamplona el primer bloque de viviendas con criterios Passivhaus de España

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Foto: Save de Children.
INFORMES

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
sector eléctrico
INFORMES

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
interconexión eléctrica
INFORMES

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
Next Post
passivhaus pamplona1

Se construye en Pamplona el primer bloque de viviendas con criterios Passivhaus de España

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

eidf

Vía libre para un nuevo proyecto fotovoltaico de 50 MW de EiDF Solar en León

06/02/2023
totalenergies

Deutz Spain firma un PPA fotovoltaico con TotalEnergies

06/02/2023
Acuerdo HYVIA e HYSETCO

HYVIA e HYSETCO acuerdan acelerar el desarrollo de la movilidad de vehículos comerciales ligeros de hidrógeno

06/02/2023
Grenergy

Grenergy inaugura en Colombia tres plantas solares que darán luz a 40.000 hogares

06/02/2023
Foto: Save de Children.

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
carburo de silicio

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}