• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El éxito económico de Indonesia depende de la inversión que se realice en el sector energético

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
24/02/2015
in INFORMES
0
informe iae indonesia

La Agencia Internacional de Energía (AIE) ha presentado su informe Indonesia 2015 donde realiza su segunda revisión en profundidad de las políticas energéticas del país. Destaca la mejora en la transparencia de sus instituciones, como es en las empresas públicas energéticas. Además, ha reducido los subsidios al combustible y ha facilitado las inversiones en infraestructura.

La nueva revisión de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) señala que a pesar de que Indonesia sigue siendo un exportador neto de energía debido a la expansión de su producción de carbón y biocombustibles líquidos, el país está consumiendo cada vez más energía, como resultado del aumento de los niveles de vida, el crecimiento demográfico y la rápida urbanización.

Por ello, debe moverse para satisfacer el crecimiento de la demanda y garantizar la sostenibilidad ambiental de los suministros de energía.

Desarrollo del sector energético

En la revisión, Políticas energéticas más allá de la AIE: Indonesia 2015, concluye que los subsidios de energía están en el corazón del desafío para el desarrollo del sector energético del país. El informe reconoce los progresos realizados en la reducción de subsidios a los combustibles fósiles desde el primer examen de la AIE, en 2008: la reciente decisión del gobierno de eliminar los subsidios a la gasolina es una señal poderosa para el cambio, pero necesita ser sostenido y extendido a otros combustibles.

En el sector de la energía, los logros de Indonesia son notables: un aumento constante de la capacidad instalada, la apertura parcial del sector eléctrico y un aumento sustancial de la tasa de electrificación. Pero para evitar la escasez de electricidad y apagones a gran escala, el país debe tomar medidas para aumentar la inversión de inmediato en la transmisión de generación y la infraestructura de distribución.

“Los procedimientos que utiliza el gobierno para aprobar medidas, mediante un sistema de múltiples capas, muestra unas metas poco realistas y unas regulaciones poco claras, como la dificultad para acceder a los terrenos y adquirir licencias o las opciones limitadas en la financiación privada para los inversores en proyectos de pequeña y medianas empresas. Estas son las principales barreras a la inversión en el desarrollo del sector energético de Indonesia”, explicó Maria van der Hoeven, la directora ejecutiva de la AIE, en el lanzamiento del informe en Yakarta.

Recomendaciones de la AIE

Tomando nota de que Indonesia se dirige el 23% de energías renovables para el año 2025, el informe señala que el marco de tiempo es demasiado ambicioso. Además de fomentar la inversión inmediata en energía renovable, el informe pide mejorar la sostenibilidad del sector de extracción de carbón. Y urge el desarrollo de un mercado interno de gas natural más transparente y flexible. Para ello, Indonesia necesita reformar precios al por mayor y acercarse a los mercados globales, así como poner en práctica un plan de desarrollo integral a largo plazo para la infraestructura de gas natural, y establecer un regulador independiente que supervise y coordine el sector aguas abajo.

Otras recomendaciones clave incluyen:

– Los planes y las políticas nacionales de energía deben ser actualizados en su conjunto, basándose en datos fiables y en una ejecución realista.
– Las instituciones deben racionalizarse, con responsabilidades claramente delineadas para asegurar que las regulaciones a nivel local se ajustan a los planes nacionales.

Previous Post

Tecnologías eco-eficientes, microrredes, iluminación inteligente… La innovación protagoniza Genera 2015

Next Post

Un viejo tipo de batería, la de hidruro de níquel-metal, renace para competir con las de ión-litio

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Celda de batería libre de metales.
ALMACENAMIENTO

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.
INFORMES

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)
HIDROGENO

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Next Post
bateria arranque

Un viejo tipo de batería, la de hidruro de níquel-metal, renace para competir con las de ión-litio

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}