• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La Agencia Internacional de la Energía pide una urgente reducción de emisiones de metano

Nuevo informe de la IEA: “Reducir las fugas de metano de la industria del petróleo y el gas: una hoja de ruta y un conjunto de herramientas regulatorias”.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
18/01/2021
in GAS y PETROLEO
0
Las emisiones de metano se redujeron en 2020, pero fue consecuencia de la pandemia. Foto: Agencia Internacional de la Energía.

Las emisiones de metano se redujeron en 2020, pero fue consecuencia de la pandemia. Foto: Agencia Internacional de la Energía.

La Agencia Internacional de la Energía (IEA) pide a empresas, gobiernos y reguladores medidas urgentes para reducir las emisiones de metano. Las emisiones de metano se redujeron en 2020 un 10% por el recorte de producción de la industria. Pero las emisiones pueden recuperarse y con más fuerza. De ahí el informe de la IEA: “Reducir las fugas de metano de la industria del petróleo y el gas: una hoja de ruta y un conjunto de herramientas regulatorias”.


Las emisiones de metano de la industria mundial del petróleo y el gas se redujeron en 2020 por la pandemia. El recorte de producción de la industria mundial hizo que descendieran un 10%. Sin embargo, la IEA advierte que esas emisiones pueden recuperarse, y con más fuerza, si empresas, políticos y reguladores no toman medidas.

El metano es un gas de efecto invernadero mucho más potente que el dióxido de carbono (CO2) y hace una contribución importante al calentamiento global.

Según la actualización 2021 del rastreador de metano de la Agencia Internacional de la Energía: las operaciones de petróleo y gas en todo el mundo emitieron más de 70 millones de toneladas de metano a la atmósfera el año pasado. Esto es, en líneas generales, equivalente a las emisiones totales de CO2 relacionadas con la energía de toda la Unión Europea.

La agencia señala que el descenso de emisiones de metano en 2020 fue como consecuencia de la pandemia. No tuvo que ver con las operaciones de mantenimiento, para evitar fugas, de las empresas, sino con el descenso de producción de petróleo y gas.

Alerta de la Agencia Internacional de la Energía

Dr. Fatih Birol, director ejecutivo de la IEA, ha afirmado:

“La tarea inmediata ahora para la industria del petróleo y el gas es asegurarse de que no haya un resurgimiento de las emisiones de metano, incluso cuando la economía mundial se recupere, y que 2019 se convierta en su pico histórico. No hay ninguna buena razón para permitir que continúen estas peligrosas fugas, y existen todas las razones para que los operadores responsables se aseguren de que se aborden”.

Junto con los ambiciosos esfuerzos para descarbonizar nuestras economías, la acción temprana sobre las emisiones de metano será fundamental para evitar los peores efectos del cambio climático. Nunca ha habido un mayor sentido de urgencia sobre este tema que el que existe hoy en día”.

Gráfico: Agencia Internacional de la Energía.
Gráfico: Agencia Internacional de la Energía.

El Dr. Birol ha añadido:

“Creemos que la industria debe actuar de manera visible y rápida.

Pero también hay un papel importante para las políticas gubernamentales; para incentivar la acción temprana de las empresas, impulsar la transparencia y las mejoras en el rendimiento, y apoyar la innovación para obtener resultados “.

Reducción de emisiones de metano

La Agencia Internacional de la Energía, para ayudar a acelerar estos esfuerzos, ha publicado un nuevo informe. Se trata de una guía para que gobiernos y reguladores pueden reducir las emisiones de metano de las operaciones de petróleo y gas.

“Reducir las fugas de metano de la industria del petróleo y el gas: una hoja de ruta y un conjunto de herramientas regulatorias”. Es una guía, paso a paso, orientada a todo aquel que intente desarrollar o actualizar la regulación sobre el metano.

Su consejo se basa en el análisis de cómo más de 50 países, estados o provincias, han abordado las emisiones de metano desde una perspectiva regulatoria.

Además, también la IEA destaca que la reducción de emisiones de metano resulta rentable para las empresas de petróleo y gas. A diferencia del CO2, el metano ya tiene un precio en todo el mundo: el precio del gas natural. Los costes de mejora, en operaciones o reparaciones para prevenir fugas, se pueden amortizar con el valor del gas adicional que se lleva al mercado.

En esa línea, Birol ha recordado la necesidad de compromisos por parte de los gobiernos, de cara a la COP26 de Glasgow. Y tan importante es el compromiso por parte de los gobiernos, como de las empresas. La IEA recuerda que el consumidor ya está analizando el perfil de emisiones de las diferentes fuentes de gas para elegir qué comprar.

Europa y las emisiones de metano

Hablamos hace pocos meses del interés de la Unión Europea por reducir las emisiones de metano para conseguir la neutralidad climática en 2050. La estrategia de la UE en este tema es más contundente de lo que era antes:

“La Comisión estudiará objetivos de reducción de las emisiones de metano, estándares u otros incentivos para la energía fósil consumida e importada en la UE”.

Además, en 2021, la UE propondrá una nueva normativa: “con objeto de que las petroleras y gasísticas reparen sus fugas e informen de sus emisiones”.

Previous Post

Deutsche Bank firma un acuerdo con IDAE para complementar el Plan PREE con financiación privada

Next Post

Endesa hace ‘inventario’ de la potencia renovable instalada en 2020

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Estas son las ayudas a la industria gasintensiva que el Gobierno tiene previsto repartir en 2023
GAS y PETROLEO

Estas son las ayudas a la industria gasintensiva que el Gobierno tiene previsto repartir en 2023

16/01/2023
gas natural
GAS y PETROLEO

TUR 2023: la tarifa regulada de gas se encarecerá hasta un 9,27% en el primer trimestre de 2023

10/01/2023
Infraestructuras de gas natural de Enagás.
GAS y PETROLEO

El consumo total de gas natural en 2022 ha alcanzado los 364,3 TWh, un 3,7% menos que en 2021

30/12/2022
Next Post
plan de movilidad eléctrica

Endesa hace 'inventario' de la potencia renovable instalada en 2020

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
repsol

La nueva instalación de producción de plásticos reciclados de Repsol en Puertollano

03/02/2023
Reunión del Comité Ejecutivo de CTA.

CTA aprueba la financiación de cinco proyectos innovadores relacionados con hidrógeno verde, IA y biotecnología

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}