• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Endesa hace ‘inventario’ de la potencia renovable instalada en 2020

A través de su filial Enel Green Power España, la compañía ha conseguido finalizar la construcción y conectar a la red 389 MW en 2020

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
18/01/2021
en Sin categoría
0
plan de movilidad eléctrica

A lo largo de 2020, Endesa ha conectado a la red 389 MW de potencia renovable. Esta capacidad nueva se distribuye en 12 proyectos, repartidos por Aragón, Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y Baleares, de los cuales seis son solares y otros seis eólicos. Juntos, representaron una inversión total de más de 320 millones de euros. La compañía destaca, además, que han sido construidos en un tiempo récord, teniendo en cuenta el parón que se produjo en España en la actividad empresarial tras el decreto del Estado de Alarma por la pandemia de la Covid-19 entre marzo y junio. Y que evitarán la emisión a la atmósfera de más de 424.228 toneladas de CO2 al año.

Endesa resume su actividad renovable en 2020 como «un paso firme, en un año muy complicado por el escenario Covid-19, hacia el objetivo de sustituir la capacidad de generación térmica por renovable». Algunas de las cifras con las que la compañía cierra el ejercicio son las siguientes:

  • Cierre de hasta 4.800 MW de producción con carbón entre 2019 y 2023
  • Conectados 1.300 MW renovables (900 en 2019 y 400 MW en 2020)

El objetivo entre 2021 y 2023 pasa por construir otros 3.900 MW, hasta sumar 5.200 MW entre plantas solares y eólicas. En concreto, según el Plan Estratégico para el periodo 2021-2023 presentado en noviembre pasado, Endesa se fija un crecimiento de un 30% en su parque de energías renovables. Un crecimiento que requerirá de una inversión de 3.300 millones (un 20% más que en el plan anterior) para añadir 3.900 MW de capacidad renovable. Con ello, el 89% de la producción peninsular de electricidad estará libre de emisiones de CO2 a final de 2023.

Innovación, Construcción Sostenible y creación de valor (CSV)

Las plantas fotovoltaicas y eólicas de Endesa conectadas ya a la red han contado con la última tecnología aplicada a su construcción. Así, Endesa está utilizando la realidad virtual para la revisión de estas instalaciones a través de unas Smart glasses, que permiten la asistencia remota de los supervisores sin necesidad de trasladarse físicamente hasta la zona de interés. Además, esta tecnología incorpora una cámara de infrarrojos que ofrece una visión en tiempo real de las actividades de construcción y ejecución.

Para la construcción de todas las plantas, tanto solares como eólicas, la compañía ha seguido criterios de ingeniería sostenible y ha aplicado el modelo de «Sitio de Construcción Sostenible» de Enel Green Power, incluyendo la instalación de paneles solares fotovoltaicos para cubrir parte de las necesidades energéticas durante la obra, iluminación eficiente, separación de residuos, y dotación de varios desfibriladores para velar por la salud de los trabajadores. Parte de estos equipamientos, ahora que han finalizado los trabajos de construcción, se donarán a los municipios en los que se han desarrollado los 12 proyectos para su uso público.

Plantas fotovoltaicas de Endesa en ExtremaduraLa filosofía de Endesa a la hora de construir sus instalaciones renovables es parte de su programa de “Creación de Valor Compartido” (CSV) que ha llevado a la compañía a realizar cursos de formación en materia renovable, la mayoría de ellos desempleados, que cuentan ahora con conocimientos en el sector de montaje y desmontaje de instalaciones y mantenimiento. Así, durante el año 2020 se han gestionado 12 proyectos CSV para cada una de las plantas, con una inversión total prevista en torno a 700.000 euros.

En concreto, durante este año, y a pesar de las dificultades habidas con la pandemia, se han formado 323 personas en modo presencial en el entorno de los parques. Se han realizado varias ediciones de dos cursos: “Operación y Mantenimiento de Parques” y “Montadores de Paneles SFV”, con 104 y 219 alumnos respectivamente. En esta formación se ha colaborado con los Ayuntamientos de los municipios en la organización de los cursos, así como en la disposición de instalaciones.

Adicionalmente, se ha generado empleo para más de 550 personas a través de una bolsa de trabajo local para los parques de Dehesa de Mallén, S. Francisco de Borja, Cañaseca y Los Gigantes y Augusto, donde se ha dado prioridad a la contratación de personas del entorno, y de la cual se han podido aprovechar algunos de los alumnos de los cursos impartidos.

Cabe resaltar el caso del CSV de Las Corchas y Los Naranjos, a modo ilustrativo, por la incorporación de acciones de carácter inclusivo con colectivos vulnerables, como la preparación de la tornillería y reciclado de palés y bobinas de obra por parte del Centro ocupacional de discapacitados de Carmona, o por el piloto de un proyecto singular de agrivoltaica y apicultura, que es referencia para otros planes CSV en el grupo.

Endesa y la energía Adrivoltaica

Además, con objeto de garantizar la compatibilidad ambiental de las plantas fotovoltaicas, se han puesto en marcha una serie de actuaciones ambientales dirigidas a la conservación y seguimiento de los valores naturales de cada una de las zonas en función de su flora y fauna. Como la instalación de pantallas vegetales, de posaderos y cajas nido para rapaces, el control de vegetación con ganado ovino, o la instalación vallado cinegético y pasos de fauna, o la reserva de espacios específicos para nidificación de aves esteparias.

La agrivoltaica es otra de las actuaciones que se está explorando con el objetivo de compartir el uso de los terrenos para labores de pastoreo o fomento de actividades económicas locales como la apicultura. Se trata de incorporar diferentes variedades de cultivo (aromáticas, diferentes tipos de cereal, y algunos hortofrutícolas) entre los paneles solares, buscando modelos de explotación sostenibles, respetuosos con el medioambiente y llevados a cabo con la participación de las comunidades locales.

EGPE

En este sentido, en Andalucía se está trabajando en la implementación de un programa de medidas complementarias para favorecer el hábitat del Aguilucho cenizo (Circus pygargus) y el Sisón común (Tetrax tetrax), ambas especies incluidas en la categoría de vulnerable del Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas.

Endesa gestiona actualmente, a través del EGPE, más de 7.812 MW de capacidad renovable instalada en España, que incluyen: 4.711 MW de energía hidráulica convencional; 2.362 MW de energía eólica, 657 MW de energía solar, 79 MW de energía minihidráulica y 3 MW de otras fuentes renovables.

Tags: EndesaEndesa eólicaEndesa fotovoltaicaEndesa renovables
Entrada anterior

La Agencia Internacional de la Energía pide una urgente reducción de emisiones de metano

Entrada siguiente

Así es como El Vaticano quiere convertirse en ejemplo de ciudad cero emisiones

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España
FOTOVOLTAICA

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

26/02/2021
Elecnor Cofrentes
EMPRESAS

Elecnor alcanza un beneficio de 78,3 millones de euros y mantiene su solvencia financiera en 2020

26/02/2021
comunidad energética local
ALMACENAMIENTO

Bienvenidos a la comunidad energética local de Crevillent, en Alicante

26/02/2021
Entrada siguiente
Así es como El Vaticano quiere convertirse en ejemplo de ciudad cero emisiones

Así es como El Vaticano quiere convertirse en ejemplo de ciudad cero emisiones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

26/02/2021
Elecnor Cofrentes

Elecnor alcanza un beneficio de 78,3 millones de euros y mantiene su solvencia financiera en 2020

26/02/2021
comunidad energética local

Bienvenidos a la comunidad energética local de Crevillent, en Alicante

26/02/2021
El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

26/02/2021
phoenix contact

Phoenix Contact presenta sus nuevas gamas de productos

26/02/2021
eólica en España

¿Cuáles son las comunidades autónomas con más potencia eólica instalada?

25/02/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies