• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Deutsche Bank firma un acuerdo con IDAE para complementar el Plan PREE con financiación privada

Javier López de Benito por Javier López de Benito
18/01/2021
en AHORRO Y EE
0
plan pree

Deutsche Bank España firmó el pasado 9 de diciembre un protocolo de colaboración con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, cuyo objetivo es complementar a través de la financiación privada el nuevo Programa de Ayudas para Actuaciones de Rehabilitación Energética en Edificios Existentes (Plan PREE).

Así, la entidad financiera se convierte en una de las primeras en firmar un protocolo de este tipo con el IDAE. El acuerdo está relacionado con la Directiva 2018/844 de la Unión Europea relativa a la estrategia a largo plazo para apoyar la renovación de los parques nacionales de edificios residenciales y no residenciales, tanto públicos como privados. El objetivo de dicha normativa es conseguir una alta eficiencia energética en el parque inmobiliario europeo .

En España, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) ha fijado como objetivo la rehabilitación energética de 1.200.000 viviendas para el año 2030 y de 5 millones de metros cuadrados anuales en el sector terciario.

Plan PREE

El programa del IDAE, que se extenderá hasta julio de 2021, está dotado con 300 millones de euros del Fondo Nacional de Eficiencia Energética que está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Gestionadas a través de las Comunidades Autónomas bajo la supervisión del IDAE, las ayudas directas habrán de estar vinculadas a la mejora de la eficiencia energética de los edificios y a la reducción del consumo energético y de emisiones de CO2. Es importante destacar que no serán subvencionables los edificios de nueva construcción o aquellas que incrementen superficie o cambio de uso y cada comunidad autónoma indicará en cada caso el ámbito de actuación y el plazo máximo de solicitud.

Necesidad de financiación privada

Aunque el Real Decreto recoge la posibilidad de otorgar a los beneficiarios de la ayuda anticipos de hasta el 100% de la ayuda, la experiencia adquirida en convocatorias anteriores enseña que los préstamos a los destinatarios de las ayudas son necesarios para complementar las ayudas a fondo perdido.

Incentivos a las actuaciones más eficientes

Para incentivar las actuaciones más eficientes, el Plan PREE una mejora para aquellas solicitudes que eleven la calificación energética del edificio hasta la etiqueta energética «A» o «B» en la escala de CO2. Del mismo modo, también se aplicará a aquellas que aumenten en dos letras la calificación energética inicial.

Del mismo modo, también se incentivarán las actuaciones que realicen mejora en dos o más tipologías, denominadas actuaciones integradas. Así, la mejora sobre el porcentaje inicial alcanzará como máximo el 20%.

Las condiciones para acceder a estas mejoras son las siguientes:

  • Una de las mejoras debe ser sobre la envolvente térmica y ha de suponer una disminución mínima de la demanda global de calefacción y refrigeración del 30%.
  • Esta medida tiene que combinarse con otra actuación sobre la instalación térmica que suponga, al menos, la sustitución del 60% de la potencia de generación térmica existente o, en el caso de los edificios de uso diferente a la vivienda, con mejoras sobre la iluminación que impliquen una mejora de la eficiencia energética de al menos el 25% de la superficie iluminada.

Te puede interesar

  • Estos son los barrios con mayor riesgo de pobreza energética de Madrid
  • La demanda de hidrógeno en Europa se habrá multiplicado por ocho en 2050
Tags: ahorro de energíaDeutsche Bankeficiencia energéticaIDAEPlan PREEPrograma de Ayudas para Actuaciones de Rehabilitación Energética en Edificios Existentes
Entrada anterior

La demanda de hidrógeno en Europa se habrá multiplicado por ocho en 2050

Entrada siguiente

La Agencia Internacional de la Energía pide una urgente reducción de emisiones de metano

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

aluminio
AHORRO Y EE

BMW se aprovisiona de aluminio sostenible producido con energía fotovoltaica

05/02/2021
MITECO consulta
AHORRO Y EE

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
producción de aluminio
AHORRO Y EE

La producción de aluminio de forma sostenible en la cadena de materiales de Audi

08/01/2021
Entrada siguiente
Las emisiones de metano se redujeron en 2020, pero fue consecuencia de la pandemia. Foto: Agencia Internacional de la Energía.

La Agencia Internacional de la Energía pide una urgente reducción de emisiones de metano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

26/02/2021
Elecnor Cofrentes

Elecnor alcanza un beneficio de 78,3 millones de euros y mantiene su solvencia financiera en 2020

26/02/2021
comunidad energética local

Bienvenidos a la comunidad energética local de Crevillent, en Alicante

26/02/2021
El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

26/02/2021
phoenix contact

Phoenix Contact presenta sus nuevas gamas de productos

26/02/2021
eólica en España

¿Cuáles son las comunidades autónomas con más potencia eólica instalada?

25/02/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies