• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Iberdrola pone en funcionamiento el gran parque eólico marino East Anglia One

El parque ya funciona a toda máquina tras haber desembolsado un total de 2.500 millones de libras durante su construcción

Javier López de Benito by Javier López de Benito
21/08/2020
in EÓLICA
0
east anglia one

A través de su filial ScottishPower Renewables, Iberdrola ha puesto por fin en marcha la mayor instalación eólica de su historia y de la que tantas veces hemos hablado: el parque eólico marino East Anglia One. Ubicado en aguas británicas del Mar del Norte, la instalación tiene una potencia de 704 MW y está formado por 102 turbinas que producirán energía limpia para alimentar a aproximadamente 630.000 hogares británicos.

East Anglia ONE ha arrancado dentro de los plazos previstos inicialmente, a pesar del complejo entorno generado por la pandemia de la Covid-19. De hecho, alrededor del 20% de la instalación de las turbinas se realizó durante el periodo de confinamiento en el Reino Unido, lo que obligó a la compañía y a sus profesionales a cambiar su operativa de trabajo: se habilitaron embarcaciones más pequeñas para reducir al máximo las tripulaciones, se crearon espacios de convivencia entre profesionales para evitar contacto con personas ajenas al proyecto y se desarrollaron protocolos de salud específicos, evitando cambios en los equipos.

El parque ya funciona a toda máquina tras haber desembolsado un total de 2.500 millones de libras durante su construcción y haber empleado a 3.500 profesionales. A partir de ahora, serán 100 personas las que trabajarán de forma fija en las labores del mantenimiento del parque desde la base Lowestoft, a unos 200 km de Londres, situada en la costa este del país.

Presencia de tecnología española

La nueva instalación pone sirve de ejemplo de recuperación verde de la economía y de movilización de empresas locales e internacionales. De hecho, la española Navantia ha fabricado en sus instalaciones de Puerto Real (Cádiz) la subestación del parque, bautizada como Andalucía II. Esta gran infraestructura es la encargada de recoger la electricidad producida por los aerogeneradores y transformar la tensión para poder trasladarla a la costa, de lo que se encargan dos cables de exportación en el fondo del mar, cada uno de un largo de cerca de 85 kilómetros.

Además, Navantia Fene, en Galicia, ha construido 42 jackets o cimentaciones sobre las que se sostienen los aerogeneradores, de más de 167 metros de altura cada uno, mientras que la asturiana Windar construyó los pilotes correspondientes en sus talleres de Avilés (Asturias).

Las miradas puestas en East Anglia Hub

La inauguración de East Anglia One no es sino uno de los primeros pasos para poner en marcha East Anglia Hub, el mayor proyecto marino del mundo formado pr tres proyectos con una capacidad conjunta superior a 3,1 GW. Se trata de los parques East Anglia ONE North, East Anglia TWO e East Anglia THREE.

No será hasta 2022 cuando veamos en funcionamiento este gran complejo, que necesitará una inversión de 6.500 millones de libras esterlinas (unos 7.600 millones de euros).

Te puede interesar

  • Iberdrola toma posesión del 72,76% de la australiana Infigen
  • El gran potencial de la energía eólica marina flotante en España

Previous Post

Llega la nueva generación de etiquetas energéticas europeas

Next Post

Las ciudades europeas apuestan por límites de calidad del aire más restrictivos

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

navantia
EMPRESAS

Navantia Seanergies reúne a la industria para afrontar el futuro de la eólica marina

02/02/2023
mercados eléctricos europeos
EÓLICA

Ayer la eólica marcó un nuevo hito, al generar el 54% de la energía nacional y permitir un precio medio de 5,1 €/MWh

18/01/2023
navantia
EÓLICA

Navantia-Seanergies y Windar Renovables inician la construcción del primer monopile XXL en Fene

16/01/2023
Next Post
Calidad del Aire

Las ciudades europeas apuestan por límites de calidad del aire más restrictivos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Foto: Save de Children.

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
carburo de silicio

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
sector eléctrico

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}