• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llega la nueva generación de etiquetas energéticas europeas

La actual se ha quedado ya anticuada. La Unión Europea persigue la eficiencia energética para lograr la neutralidad de carbono en 2050.

21/08/2020
en AHORRO Y EE, LEGISLACIÓN/BOE
1
UE

La Unión Europea prepara una nueva generación de etiquetas energéticas, que entrará en vigor durante el año próximo. Las etiquetas han sido claves para impulsar la eficiencia energética en aparatos de uso cotidiano: iluminación; calefacción, frigoríficos; congeladores; televisores; asimismo, calderas de combustible; neumáticos; y acondicionadores de aire.


Al usar menos energía para realizar la misma tarea, podemos lograr ahorros de energía significativos y reducir lo que se desperdicia. Este es el principio básico de la eficiencia energética. Pero también es una de las formas esenciales para que la UE se aleje de los combustibles fósiles y logre la neutralidad para 2050.

La mejora de la eficiencia energética beneficiará a la sociedad al reducir las emisiones y nuestra dependencia de las importaciones de energía. Al mismo tiempo, reducirá los costes energéticos para los ciudadanos y las empresas en toda la UE.

La UE explica que la etiqueta energética ha sido “una historia de éxito”. Desde su creación en 1994, las etiquetas energéticas de la UE han ayudado a los consumidores a elegir productos que consumen menos energía. En consecuencia, también a ahorrar durante la vida útil de los productos.

Nueva generación de etiquetas energéticas

Las etiquetas han favorecido, igualmente, una mayor innovación en los fabricantes. Sus productos se han ido convirtiendo en más eficientes, energéticamente hablando. De ahí que el modelo actual no sea suficiente y por ello el cambio, que anunciábamos hace poco.

Ya fue necesario añadir a la A, la A +, la A ++ y la A +++ al sistema de calificación. Mientras, por abajo, algunas categorías inferiores se han ido quedando sin contenido, así que se han ido eliminando.

Ahora, la UE quiere dar un paso más para ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas cuando compran nuevos productos energéticamente eficientes. Y, además, persigue seguir alentando a la industria a desarrollar productos que consuman menos energía. Todo ello ha llevado a la UE a desarrollar una nueva generación de etiquetas energéticas y con un sistema de escala más simple.

Reglamento y categorías

El reglamento marco de etiquetado energético de la UE se actualizó y adoptó hace tres años (Reglamento (UE) 2017/1369). La próxima generación tendrá una clasificación más simple, utilizando solo las letras de la A a la G.

Nueva generación de etiquetas energéticas.
Nueva generación de etiquetas energéticas.

El cambio de escala también conducirá a una mejor diferenciación entre productos que, bajo la clasificación de etiqueta actual, aparecen en las mismas categorías principales. Es decir, que un frigorífico con la etiqueta A +++ podría convertirse en una categoría C, aunque el frigorífico sea tan eficiente energéticamente como antes. O que un lavavajillas A ++ podría convertirse en una categoría E.

El principio fundamental es que la categoría A esté vacía al principio, y las categorías B y C escasamente pobladas. Eso allanará el camino para que se inventen y desarrollen productos nuevos y más eficientes energéticamente.

La Comisión Europea anunció en marzo de 2019 que el primer conjunto de nuevas etiquetas energéticas para lavavajillas, lavadoras, refrigeradores y pantallas electrónicas estará visible en las tiendas a partir del 1 de marzo de 2021. Asimismo, para las lámparas, a partir del 1 de septiembre de 2021.

En la práctica, esto significa que las etiquetas para estos grupos de productos se cambiarán de escala a partir de marzo o septiembre de 2021. Mientras, las etiquetas antiguas se reemplazarán después de un breve período de transición de 2 semanas.

Puede haber algunas excepciones raras, como cuando se abandona la producción de un modelo. En ese caso, el modelo que ya está en los estantes de la tienda podrá mantener su etiqueta anterior.

Cambios de la nueva etiqueta

La nueva generación de etiquetas, según la UE, conllevará importantes ahorros de energía. Mientras, los profesionales de la industria, diseñadores e instaladores se beneficiarán de una guía más clara:

  • Las nuevas etiquetas contendrán una escala más simple (A a G) y será más fácil comparar la eficiencia energética entre diferentes productos.
  • La etiqueta energética de la UE es un idioma neutro, imprescindible, ya que hay 24 idiomas oficiales en el mercado interior de la UE.
  • Al escanear un código QR en la esquina superior derecha, los consumidores tendrán acceso a información más detallada del producto. Será a través del Registro Europeo de Productos para el Etiquetado Energético, llamado EPREL. Esta base de datos será accesible al público a finales de 2020. El EPREL ayudará a las autoridades nacionales de vigilancia del mercado a verificar que los productos cumplan con los requisitos de eficiencia energética. Asimismo, a que la información de la etiqueta sea correcta.
  • Las nuevas etiquetas también pueden incluir iconos que muestren información, como la capacidad o dimensiones del producto, el nivel de ruido o el consumo.

La Unión Europea cree que el futuro exigirá nuevos cambios, cuando se llenen las categorías A y B.

Más sobre la etiqueta energética de la UE

Te puede interesar

  • «En la actualidad nos hemos dado cuenta de que no podemos depender del consumo energético para mantener confortable un espacio»
  • Todos los detalles sobre el Plan de Rehabilitación Energética de la Comunidad de Madrid
Publicación anterior

El autoconsumo como aliado empresarial frente a la crisis del coronavirus

Publicación siguiente

Iberdrola pone en funcionamiento el gran parque eólico marino East Anglia One

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Relacionado Posts

Schneider Electric.
AHORRO Y EE

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023
Evolución del número de clientes con tarifa de último recurso de gas (TUR). Infografía: CNMC.
GAS y PETROLEO

1,5 millones de consumidores se pasaron a la tarifa regulada de gas (TUR) en 2022

27/11/2023
Nuevas normas sobre envases.
INFORMES

El Parlamento Europeo da el visto bueno a las normas revisadas de reducción, reutilización y reciclado de envases

23/11/2023
Publicación siguiente
east anglia one

Iberdrola pone en funcionamiento el gran parque eólico marino East Anglia One

Comentarios 1

  1. María Sánchez says:
    3 años ago

    Que artículo mas interesante, me queda muy claro jaja, Debemos pensar en como climatiar nuestro hogar de forma inteligente, lo suyo seria tener una construcción que tenga en cuenta la eficiencia energética o utilizar energias renovables si podemos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
Symbio inaugura su primera gigafactoría de pilas de combustible SymphonHy.

Symbio ha inaugurado SymphonHy, la mayor planta integrada de producción de pilas de combustible de Europa

07/12/2023
atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
Symbio inaugura su primera gigafactoría de pilas de combustible SymphonHy.

Symbio ha inaugurado SymphonHy, la mayor planta integrada de producción de pilas de combustible de Europa

07/12/2023
atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023
Informe de Climate Group

Algunas de las principales economías del mundo impiden el objetivo de triplicar la generación con renovables

05/12/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}