• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Iberdrola amplía sus inversiones hasta 2020 a 25 mil millones de euros

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
23/02/2017
in EMPRESAS
0
Iberdrola amplía sus inversiones hasta 2020 a 25 mil millones de euros

Iberdrola amplía sus inversiones previstas para 2016-2020 en mil millones de euros. La compañía ha obtenido el año pasado un beneficio neto de 2.705 millones de euros (+11,7%) gracias a la contribución de los negocios de Estados Unidos, que creció un 53% en 2016, un año en el que un 61% de las inversiones se destinaron a crecer, fundamentalmente en redes, energías renovables y países con ‘rating’ A.

Iberdrola ha invertido 4.264 millones de euros (+32,3%), ha incorporado a 2.638 personas y ha realizado compras de bienes y servicios por un valor récord de 9.884 millones de euros a alrededor de 18.000 proveedores durante 2016.

Los resultados del grupo permiten proponer a la Junta General de Accionistas, convocada para el próximo 31 de marzo, un aumento cercano al 11% en la remuneración anual al accionista con cargo al ejercicio, hasta alcanzar los 0,31 euros brutos por acción.

Dados los avances logrados durante el primer año del plan 2016-2020, ha decidido ampliar sus inversiones hasta 2020 en 1.000 millones de euros (hasta los 25.000 millones de euros), que se destinarán principalmente a proyectos renovables en Estados Unidos, anunció ayer durante la presentación en Londres de sus resultados en 2016 y la Actualización de las Perspectivas 2016/2020.

Iberdrola amplía sus inversiones 

En concreto, en este período y de acuerdo a un modelo propio que combina diversificación geográfica y un enfoque centrado en la transición energética, la empresa destinará en torno al 90% de la inversión a la ampliación y digitalización de redes (42%), a energías renovables (42%) y a generación regulada (7%); áreas que aportarán el 81% del Ebitda al final del periodo

Actualmente, cerca del 60% de la capacidad operativa del grupo -27.417 megavatios (MW)- corresponde a fuentes de generación limpia y cuenta con más de 7.000 MW en construcción. La compañía es ya líder mundial en eólica terrestre y está realizando un importante esfuerzo inversor en eólica marina.

Iberdrola amplia sus inversiones
Ignacio Sáncehez Galán, ayer, durante las presentación de resultados en Londres. Fuente: Iberdrola

En lo que ser refiere a capacidad de almacenamiento, el grupo cuenta con 4.500 MW hidroeléctricos de bombeo en construcción y operación, capacidad equivalente a cinco millones de baterías domésticas.

Además, la compañía ha instalado más de nueve millones de contadores inteligentes en España y ha superado los objetivos regulatorios de 2016 fijados en Reino Unido para estos equipos. Las redes de media y alta tensión de Iberdrola están 100% digitalizadas en España, Reino Unido y Brasil.

Iberdrola destaca asimismo que de cara a las necesidades de cumplir el Acuerdo de París y acometer la transición energética, además de crecer en los ámbitos citados más arriba está centrada en desarrollar nuevos productos basados en la utilización de big data, con lo que puede ofrecer tarifas a medida y posibilidades innovadoras como el control remoto de la calefacción, alternativas de autoconsumo y gestión de la energía.

Primer aerogenerador del parque marino Wikinger

Por otra parte, Iberdrola ha instalado con éxito el primero de los 70 aerogeneradores que formarán parte del parque eólico marino Wikinger, infraestructura renovable que la empresa desarrolla en aguas alemanas del mar Báltico y que tendrá una potencia de 350 megavatios, dando suministro de energía renovable a unos 350.000 hogares alemanes.

Con la instalación de la primera turbina, Iberdrola alcanza un nuevo y significativo hito en el desarrollo de esta infraestructura, una vez completada la instalación de los jackets o cimentaciones, de la subestación marina y del cable interior del parque para conectar los aerogeneradores con la subestación.

La empresa ha cumplido con los plazos previstos de la primera fase de construcción de Wikinger. Para ello, ha tenido que superar las dificultades propias de este tipo de obras, entre ellas unas condiciones meteorológicas extremas que han sido especialmente duras durante la ola de frío polar que azotó la región del Báltico el pasado mes de enero.

Energía para 350.000 hogares alemanes

Wikinger, que contará con una inversión cercana a los 1.400 millones de euros, tendrá capacidad para generar 350 megavatios (MW) de energía limpia, equivalentes al consumo de unos 350.000 hogares alemanes, representando más del 20% de la demanda de energía del estado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, región en donde se sitúa el parque.

La instalación, ubicada frente a la costa noreste de la isla alemana Rügen, será el segundo parque eólico marino de Iberdrola, tras la puesta en funcionamiento de West of Duddon Sands, en el mar de Irlanda, en 2014.

En la actualidad la compañía desarrolla también el parque eólico marino East Anglia One en aguas inglesas. Con 714 megavatios (MW) de potencia, se ha convertido en el mayor proyecto español de la historia en el sector de las renovables.

Con aerogeneradores del Grupo Gamesa

Wikinger está teniendo un importante efecto tractor en las distintas zonas en donde se está desarrollando, con unos 2.000 empleos destinados a la construcción en el puerto de Mukran y en las fábricas en donde se han construido todos sus componentes, tanto en Alemania, como en España.

Las turbinas, estructuras de última generación fabricadas por la empresa Adwen (Grupo Gamesa) en sus plantas de Bremerhaven y Stade (Alemania), tienen 5 MW de potencia unitaria y son del modelo AD-5000 – 135. Se trata de los aerogeneradores de mayor potencia y dimensiones que la empresa ha instalado en su historia. Están formados por una nacelle de 222 toneladas de peso, un rotor de 135 metros (m) de diámetro cuyas palas tienen 77,5 metros de longitud cada una y una torre de 75 metros de altura.

Previous Post

El Ministerio de Energía anuncia la actualización de la retribución de las renovables

Next Post

El déficit de tarifa eléctrico se sitúa 542,6 millones de euros por debajo de lo esperado

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

exolum
EMPRESAS

Exolum gestionará la terminal de combustible del aeropuerto de Shannon en Irlanda

22/03/2023
SEUR se alía con Repsol para convertirse en referente en reparto sostenible
EMPRESAS

SEUR se alía con Repsol para convertirse en referente en reparto sostenible

17/03/2023
CNMC medidas por los CUPS
EMPRESAS

La CNMC impone medidas a Endesa, Naturgy, Iberdrola y Holaluz ante las denuncias de cambios erróneos de comercializador (CUPS)

15/03/2023
Next Post
subasta de interrumpibilidad

El déficit de tarifa eléctrico se sitúa 542,6 millones de euros por debajo de lo esperado

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum gestionará la terminal de combustible del aeropuerto de Shannon en Irlanda

22/03/2023
Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

22/03/2023
agua

El sector de la energía deberá lidiar con los problemas de agua en los próximos años

22/03/2023
Hannover Messe.

500 empresas relacionadas con el hidrógeno estarán en Hannover Messe

22/03/2023
Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}