• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Redexis y la Asociación Española del Hidrógeno sellan una alianza en materia de investigación

Ambas entidades buscan cooperar en el desarrollo de actividades e investigación sobre energía, innovación y desarrollo tecnológico en el ámbito del hidrógeno

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
07/03/2019
en HIDROGENO
0
hidrógeno

Antonio González, vicepresidente de AeH2; Javier Brey, presidente de AeH2, Fernando Bergasa, presidente de Redexis, Cristina Ávila, consejera delegada de Redexis

Redexis y la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) han firmado un acuerdo marco de colaboración en materia de energía, innovación, desarrollo y uso del hidrógeno. A través de esta alianza, ambas entidades manifiestan su voluntad de cooperar en la organización y desarrollo de actividades de fomento de la investigación, innovación y el desarrollo tecnológico en el ámbito del hidrógeno. Por otro lado Redexis ha anunciado unas inversiones de más de 60 millones de euros en nuevos proyectos de promoción del hidrógeno o gas renovable en el horizonte 2019-2025.

El acuerdo suscrito pretende dar un nuevo impulso a la promoción del hidrógeno o gas renovable mediante la realización de actividades e iniciativas conjuntas. Además, los firmantes se comprometen a la realización de acciones conjuntas para impulsar el desarrollo de una estrategia nacional para el despliegue de las tecnologías del hidrógeno en España.

Para la Asociación Española del Hidrógeno, organización sin ánimo de lucro, esta alianza supone un paso más en su continuo avance en su principal objetivo: fomentar el desarrollo de las tecnologías del hidrógeno como vector energético, y promover su utilización en aplicaciones industriales y comerciales.

Pasos hacia la descarbonización

El presidente de AeH2, Javier Brey, señaló que «este acuerdo representa un importante paso para avanzar hacia el modelo de transición energética que Europa está definiendo”. En este sentido, “colaboraciones como ésta son primordiales para potenciar el papel del hidrógeno como vector energético, fundamental para aumentar el mix de renovables y para alcanzar la descarbonización de los diferentes sectores», aseguró Brey.

Por parte de Redexis, su presidente, Fernando Bergasa, destacó que «el hidrógeno es un vector energético decisivo para lograr un sistema energético altamente renovable y este acuerdo supone un importante paso en el camino hacia la descarbonización de España”. Bergasa manifestó su seguridad en que “el uso del hidrógeno como combustible puede jugar un papel clave en la transición energética y Redexis está dispuesto a realizar inversiones para su desarrollo».

Con motivo de la formalización de esta alianza, Redexis y AeH2 recuerdan que, en línea con los objetivos de la Comisión Europea para lograr una economía más respetuosa con el medio ambiente y libre de emisiones, todos los sectores pueden contribuir en este proceso de transición en función de su potencial tecnológico y económico. En este sentido, ambas organizaciones destacan que una vez generado, el Hidrógeno puede almacenarse y distribuirse hasta los puntos de consumo en hogares. Al mismo tiempo, puede utilizarse como combustible para impulsar un vehículo dotado con pila de combustible o bien en procesos industriales o para generar otros vectores energéticos. De esta forma, Redexis y AeH2 defienden que el hidrógeno contribuirá a reducir drásticamente las emisiones de dióxido de carbono y a mitigar los efectos del calentamiento global.

Tags: acuerdo sobre hidrógenoAeH2Asociación Española del HidrógenoRedexis
Entrada anterior

El Fondo de Noruega se convierte en el primer inversor socialmente responsable de Repsol

Entrada siguiente

El cambio climático no pondrá en peligro el funcionamiento de las redes eléctricas europeas

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

hidrógeno verde
ALMACENAMIENTO

EDP se centra en el hidrógeno verde y el almacenamiento de energía

20/02/2021
hidrógeno
HIDROGENO

El gran momento que vive el hidrógeno verde

19/02/2021
hidrógeno verde
HIDROGENO

ACCIONA y Plug Power forman una empresa conjunta de hidrógeno verde

17/02/2021
Entrada siguiente
acción climática

El cambio climático no pondrá en peligro el funcionamiento de las redes eléctricas europeas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

autoconsumo colectivo

Pasos a seguir para una instalación de autoconsumo colectivo

24/02/2021
eólica

Así es como Texas se ha convertido en el principal mercado de energía renovable de Estados Unidos

24/02/2021
Foto: Iberdrola.

El sector energético arroja datos positivos en los resultados de 2020, a pesar de la complicada situación de la pandemia

24/02/2021
Los nuevos proyectos de energía eólica offshore de Acciona y SSE Renewables

Los nuevos proyectos de energía eólica offshore de Acciona y SSE Renewables

24/02/2021
deuda del sistema eléctrico

La deuda del sistema eléctrico español alcanza los 14.294 millones de euros en 2020

24/02/2021
Ana Botín

Banco Santander pone fecha a su neutralidad de emisiones: será en 2050

23/02/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies