• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La asociación española AeH2 se adhiere a la Iniciativa Europea del Hidrógeno

La Iniciativa Europea del Hidrógeno ha reunido a representantes de la industria, organizaciones y políticos europeos con el fin de acelerar el uso de las tecnologías del hidrógeno

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
19/09/2018
en HIDROGENO
0
Iniciativa Europea del Hidrógeno

Javier Brey, presidente de AeH2, durante el acto de firma de la iniciativa

1
SHARES

La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) se ha unido a la Iniciativa Europea del Hidrógeno (Hydrogen Initiative) en la High-Level Energy Conference, celebrada en Linz (Austria). De esta manera, la AeH2 ha reforzado su compromiso con el desarrollo e implementación de la tecnología del hidrógeno.

El objetivo de los representantes europeos es “maximizar el gran potencial de esta tecnología para la descarbonización de múltiples sectores”, ha explicado la entidad en un comunicado. De este modo, los diferentes miembros de esta acción conjunta han coincidido en destacar la importancia de cumplir los objetivos establecidos por el Acuerdo de París y el gran potencial del hidrógeno renovable como una solución de almacenamiento de energía.

La Iniciativa Europea del Hidrógeno

Esta iniciativa hace especial hincapié en que, debido al continuo progreso en la automatización y digitalización en la industria, el sector energético debe prepararse para los nuevos desafíos relacionados con la demanda energética, uso, transporte y almacenamiento, según manifiestan desde AeH2.

Las entidades firmantes se comprometen a maximizar sinergias, a través de la cooperación regional y multilateral

Las entidades firmantes de la Iniciativa Europea del Hidrógeno se comprometen a aumentar sus esfuerzos en maximizar sinergias, a través de la cooperación regional y multilateral, mediante el intercambio de conocimientos tecnológicos, datos, resultados y mejores prácticas, para así acelerar el crecimiento e integración de las energías renovables en el mercado energético.

“Nuestro papel, como firmante de la Iniciativa Europea del Hidrógeno, es mostrar el compromiso de la asociación y de todos nuestros socios por el desarrollo e impulso del hidrógeno, como vector energético clave en la transición energética”, ha asegurado el presidente de la AeH2, Javier Brey.

Tras la celebración de la High-Level Energy Conference, diferentes ministros de Energía de los Estados Miembros mantendrán una reunión para sumarse a este compromiso, a través de la iniciativa firmada en Linz.

Energías renovables e hidrógeno

AeH2 apuesta por el hidrógeno como un vector de conexión disruptivo, tanto en el sector eléctrico, como en otros sectores difusos. La combinación de energías renovables e hidrógeno ofrece una solución más al proceso de descarbonización en Europa. Porque renovables e hidrógeno son complementarios. Según la asociación, el hidrógeno permite integrar renovables a gran escala de forma eficiente, distribuir energía entre sectores y regiones, descarbonizar el transporte y el uso de la energía en la industria, sirve como materia prima utilizando carbono capturado, ayuda a descarbonizar la calefacción de los edificios y, por su capacidad de almacenamiento de energía a gran escala durante largos periodos de tiempo, permite amortiguar los desajustes entre producción y consumo de energía.

En todo este proceso de transición energética, el hidrógeno va a jugar un papel fundamental como conexión entre los diferentes activos, ya que cada vez es más necesario un vector que acomode a España a las nuevas formas de generación energética. Es precisamente la versatilidad del hidrógeno lo que lo va a convertir en un vector de conexión disruptivo, tanto en el sector eléctrico, como en otros sectores difusos, aseguran desde AeH2.

Tags: AeH2Asociación Española del Hidrógenodescarbonizaciónenergías renovableshidrógenoHigh-Level Energy ConferenceIniciativa Europea del Hidrógeno
Entrada anterior

Soltec y RWDI desarrollan un método de análisis de cargas de viento sobre seguidores solares

Entrada siguiente

La capacidad de fabricación de pellet supera ya los 2.000.000 de toneladas anuales

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

hidrógeno
HIDROGENO

CLH y Plug Power trabajarán juntos en materia de hidrógeno

26/11/2019
Hidrógeno
HIDROGENO

Europa premia a Aragón por su trabajo en materia de hidrógeno

22/11/2019
sistema de pila de combustible
HIDROGENO

Un nuevo sistema de pila de combustible para aplicaciones en tierra y mar

04/11/2019
Entrada siguiente
fabricar tu propio pellet

La capacidad de fabricación de pellet supera ya los 2.000.000 de toneladas anuales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 2.8k Fans
  • 4.6k Followers
  • 67 Subscribers

NOTICIAS PATROCINADAS

inmesol

El revolucionario diseño de la estética de los grupos electrógenos

06/11/2019

ÚLTIMAS NOTICIAS

decreto autoconsumo colectivo

Inaugurado el Complejo Alcázar Solar

06/12/2019
ley de eficiencia energética

En marcha la tramitación de la Ley de Eficiencia Energética en Madrid

05/12/2019
Primera subasta interrumpibilidad 2020

La primera subasta de interrumpibilidad 2020 llegará con un 60% menos de potencia

05/12/2019
sector de las renovables

El sector de las renovables se muestra optimista ante los retos futuros

05/12/2019
Repsol será cero emisiones en 2050

Así es cómo Repsol conseguirá ser compañía cero emisiones en 2050

05/12/2019
En marcha los primeros contratos de energía eólica marina en Nueva York.

Nueva York ejecuta sus primeros contratos de energía eólica marina

04/12/2019
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Política de Cookies
  • Ley de protección de datos
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo