• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Greenpeace denuncia en un informe la mala gestión de Ecoembes

La organización acusa a Ecoembes de mentir sobre su actividad y pide al Gobierno que ponga en marcha algunas medidas

Javier López de Benito by Javier López de Benito
21/10/2020
in INFORMES, MEDIO AMBIENTE
0
ecoembes

Greenpeace presentó ayer el informe “Ecoembes miente: Desmontando los engaños de la gestión de residuos de envases domésticos”, en el que denuncia el mal funcionamiento de un sistema de gestión que no consigue acabar con el problema del plástico. Te explicamos las principales situaciones que la organización denuncia.

Antes de entrar en materia conviene saber un concepto clave. Cuando una empresa comercializa un envase doméstico, ya sea de plástico, aluminio, metal o papel-cartón, imprime un punto verde para ello. Esto significa que se paga un porcentaje para que Ecoembes recupere ese envase y lo recicle. El problema que denuncia Greenpeace es que solo se recupera y recicla el 25% de los envases de plástico que se consumen, mientras que el resto acaba en el medioambiente.

Ecoembes

Según define Greenpeace, Ecoembes es un monopolio formado por las principales marcas contaminantes de plástico (Coca-Cola, Nestlé, P&G…) que, a través de esta entidad pantalla, “limpian” su imagen pero sin cortar el ritmo de la producción, ni generar sistemas más limpios como el envase retornable y reutilizable.

Greenpeace denuncia, en primer lugar, que Ecoembes no es una organización medioambiental y continúa evidenciando que no es una organización sin ánimo de lucro, ya que en los últimos años han quintuplicado sus beneficios. La organización apunta que, solo en 2018, estos alcanzaban los 578 millones de euros.

Mario Rodríguez Vargas director Ejecutivo de Greenpeace España, señala:

“Ecoembes y sus empresas han bloqueado durante mucho tiempo alternativas a la de su ineficiente gestión de envases, como sería disponer de un sistema de retorno y devolución de envases. Hablamos de dos décadas perdidas en la lucha contra la contaminación por plásticos. Por ello, pedimos a la vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que, con motivo de la inminente tramitación de la nueva Ley de Residuos, fomente medidas reales basadas en la economía circular, con la eliminación de envases de un solo uso y la apuesta por la reutilización y retorno de envases”.

¿Qué denuncia Greenpeace?

La organización denuncia en primer lugar la situación de los vertederos, donde acaba el 44% de los plásticos españoles aunque la mayoría de ellos podrían ser reciclados.

Greenpeace también menciona los incendios. Desde 2012 a septiembre de 2020, se han contabilizado 342 incendios en plantas de reciclaje y, al menos, hasta 2019, 35 de ellas aparecen en los listados de recuperadores y recicladores homologados por Ecoembes.

Otra situación que la organización pone sobre la mesa es la contaminación de los océanos, en los que cada año se concentran hasta 12 millones de toneladas de basura. En concreto, entre un 21% y 54% de las partículas de microplásticos en el mundo están en la cuenca del Mediterráneo.

Por último, Greenpeace denuncia la exportación de residuos plásticos a otros países con menor capacidad de gestión y el hecho de Ecoembes llame economía circular al proceso de quema de plásticos, en el que se emiten grandes cantidades de sustancias tóxicas.

Por otra parte, en términos económicos, Greenpeace señala que la mala gestión de Ecoembes genera un sobrecoste económico tanto a las empresas productoras, porque muchos de los envases por los que han pagado el punto verde no se reciclan, como a la ciudadanía, ya que Ecoembes calcula frecuentemente a la baja lo que costará a los ayuntamientos la recogida de basuras.

Por todo ello, la organización demanda a Ecoembes que la tasa obtenida por el punto verde se dirija a cubrir por completo los costes de gestión y cese de fomentar “falsas soluciones”. Para la organización, el dinero recaudado por el punto verde no debe ser gestionado por Ecoembes, sino por las administraciones.

Del mismo modo, piden al Gobierno la introducción de una legislación que fomente la reutilización de un sistema de gestión de residuos integral y el fomento de iniciativas para reducir el plástico de un solo uso.

Aquí puedes consultar el informe completo.

Fuente: Greenpeace.

Te puede interesar

  • El Comité de Medio Ambiente de la Unión Europea pide acelerar los objetivos climáticos
  • Este mapa interactivo te permite consultar la calidad del aire en España en tiempo real

 

 

Previous Post

Opengy lleva a cabo una instalación de autoconsumo fotovoltaico industrial para ICP Logística

Next Post

Iberdrola continúa creciendo en Estados Unidos con la compra de PNM

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Informe 2022
GAS y PETROLEO

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables
HIDROGENO

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
inseguridad jurídica
HIDROGENO

EDP inicia la tramitación ambiental para transformar la térmica de Los Barrios en el valle del hidrógeno verde del Campo de Gibraltar

29/03/2023
Next Post
iberdrola

Iberdrola continúa creciendo en Estados Unidos con la compra de PNM

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
Constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde. De izda. a dcha.: Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Política Industrial y Energía, y Francisco Montalbán, presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno.

Acto de constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde

30/03/2023
Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}