• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Gobierno presentará en el Congreso la cobertura pública de los acuerdos energéticos de la industria

Así lo ha asegurado la ministra de Industria, Reyes Maroto, en el Pleno del Congreso.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
28/05/2020
en INFORMES
0
Reyes Maroto, ministra de Industria, llegando al Congreso donde ha informado de la presentación de los acuerdos energéticos de la industria.

Reyes Maroto, ministra de Industria, llegando al Congreso donde ha informado de la presentación de los acuerdos energéticos de la industria.

La ministra de Industria, Reyes Maroto, ha asegurado en el Congreso que presentará pronto la cobertura pública de los acuerdos energéticos de la industria. Con ellos, el Gobierno buscará dar soporte a los contratos de energía de las industrias electrointensivas a largo plazo.


El diputado de Foro Asturias, Isidro Martínez Oblanca, interpeló al Gobierno sobre las medidas de apoyo al sector, tras la crisis del coronavirus. Reyes Maroto contestó que el fondo español de reserva para garantías de entidades electrointensivas apoyaría contratos bilaterales de energía a largo plazo. Asimismo, que el fondo se aprobaría en paralelo al prometido estatuto electrointensivo.

Reyes Maroto también defendió la aprobación, a nivel europeo, del impuesto fronterizo a las emisiones, para garantizar la competitividad de la industria. El objetivo es que las empresas españolas puedan competir en igualdad de condiciones. Eso evitaría las deslocalizaciones.

Críticas de Foro Asturias

El diputado criticó el que Reyes Maroto diera “la sensación de estar desaparecida, si no suplantada” por la vicepresidenta de Transición Ecológica, Teresa Ribera. Ha acusado a Ribera de estar “hostigando permanentemente a la industria de la automoción”. Y le ha pedido que no acepte intromisiones tóxicas.

Sobre el papel de Maroto, Martínez Oblanca se ha preguntado cómo una ministra que aglutina en sus sectores el 41% del PIB y el 41% del empleo no vaya a estar presente en las comparecencias previstas para la reconstrucción económica y social.

Respuestas de Maroto

La ministra ha respondido reivindicando como “estratégico” el sector de la automoción. Asimismo: la ambiciosa estrategia de movilidad sostenible que persigue el Gobierno; el estímulo a la demanda de vehículos alternativos; y la infraestructura de recarga que necesita el país.

Además, ha afeado a Martínez Oblanca que no apoyara los decretos aprobados en el Congreso. A ello ha contestado Oblanca diciendo que “hubiera sido inútil«, ya que sus propuestas fueron rechazadas completamente por el PSOE y Unidas Podemos.

Acuerdos energéticos de la industria electrointensiva

Hace unos días, nuestro experto, Fernando Soto, director general de AEGE, nos hablaba de la importancia de la industria electrointensiva en nuestro país. Recordaba que, en tiempos de una crisis, como la actual, la industria básica continúa siendo:

“Un motor clave para el país, sostén del empleo estable y de calidad e impulsor del tejido industrial en muchos territorios de nuestro país”.

La industria electrointensiva ayuda efizcazmente con la fabricación de productos básicos. Por tanto, es necesario estimular, más que nunca, la industria, impulsar la competitividad y garantizar futuras inversiones.

Para mejorar la competitividad del coste eléctrico, añadía Soto, sólo hay que seguir las mismas prácticas que nuestros competidores. Así: compensaciones del CO2 indirecto; retribución del servicio de interrumpibilidad; compensaciones de los costes regulados (peaje de transporte y cargos de financiación de las renovables).

Desde AEGE, explicaba, agradecen que Industria abra la puerta:

“A que se materialice cuanto antes su compromiso de llegar al máximo permitido de 275 millones de euros —menos del 25% de los ingresos de las subastas de derechos de emisión que son 1.240 millones de euros—, tal como lo están recibiendo ya nuestros competidores europeos”.

A ello se une que los precios finales eléctricos en España para la industria elctrointensiva son más altos. Y sin la aprobación del Estatuto, la industria española no disfruta de:

“Las compensaciones de los peajes de transporte eléctrico ni de la de los cargos de financiación de las renovables, que sí tienen Alemania y Francia”.

FUENTE: EuropaPress

Tags: COVID-19crisis por el COVID-19Industria electrointensivaindustriabásicainforme
Entrada anterior

La primera plataforma híbrida flotante del mundo: sol, viento y olas para crear electricidad

Entrada siguiente

Los tres grandes cambios que contempla la Ley Valenciana de Cambio Climático

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

Declaración conjunta de los responsables de Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Alemania.
EÓLICA

Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Bélgica acuerdan desarrollar la eólica marina y el hidrógeno verde en el Mar del Norte

24/05/2022
REE
INFORMES

Red Eléctrica adapta los procesos de programación de la operación del sistema

23/05/2022
Informe de McKinsey
INFORMES

La demanda de petróleo, a nivel global, podría tocar techo entre 2025 y 2027, según un nuevo informe de McKinsey

20/05/2022
Entrada siguiente
Valencia tiene experiencia en el ahorro que supone el alumbrado de alta eficiencia energética.

Los tres grandes cambios que contempla la Ley Valenciana de Cambio Climático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum recibe el premio “Terminal del futuro” en los V Premios Global Tank Storage

25/05/2022
Endesa

Empieza a funcionar Tico Wind, el mayor parque eólico de Enel Green Power en España

25/05/2022
Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios públicos.

El Gobierno aprueba un Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios del Estado

25/05/2022
fenie

FENIE y MATELEC celebran en GENERA 2022 una jornada centrada en la sostenibilidad de los edificios

25/05/2022
Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

25/05/2022
Recargar un vehículo eléctrico

Todo lo que necesitas saber sobre las estaciones de carga para vehículos eléctricos

24/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}