• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Gemini Solar, la futura planta fotovoltaica más grande de Estados Unidos

Con una capacidad instalada de 690 MW, la planta se convertirá en la octava mayor instalación fotovoltaica del mundo

Javier López de Benito por Javier López de Benito
13/05/2020
en FOTOVOLTAICA
0
bruc energy

Estados Unidos ha anunciado la aprobación de la propuesta para la construcción del proyecto fotovoltaico más grande en la historia del país norteamericano. En concreto, Gemini Solar (nombre que recibe el proyecto) contará con una potencia de 690 MW y estará ubicada a unos 50 km al noreste de la ciudad de Las Vegas.

David L. Bernhardt, Secretario de Interior de Estados Unidos, ya ha firmado el Registro de Decisión (Record of Decision, ROD, por sus siglas en inglés) para la empresa Solar Partners XI, LLC., la responsable de construir este megaproyecto fotovoltaico.

En el contexto de la crisis del COVID-19, el proyecto fomentará la inversión en infraestructura, creando empleos y actividad económica en torno a las renovables y favoreciendo el cumplimiento de objetivos energéticos del país.

Gemini Solar es el nombre que recibirá la instalación fotovoltaica, cuya construcción requerirá de la inversión de cerca de mil millones de dólares, convirtiéndola en la octava instalación de energía fotovoltaica más grande del mundo.

El rendimiento de Gemini Solar

Una vez en funcionamiento, generará electricidad para suministrar a 260.000 hogares en el área de las vegas, así como a mercados de energía en el sur de California. El proyecto fotovoltaico será llevado a cabo en dos fases. La primera fase podría comenzar a llevarse a cabo en 2021 y finalizar sus procesos como pronto en 2022.El proyecto fotovoltaico será llevado a cabo en dos fases. La primera fase podría comenzar a llevarse a cabo en 2021 y finalizar sus procesos como pronto en 2022.

El megaproyecto de energía fotovoltaica será capaz de compensar al año las emisiones de gases de efecto invernadero de cerca de 83.000 coches, lo que equivale a 384.000 toneladas métricas de dióxido de carbono.

Además, en el contexto de la crisis del COVID-19, el proyecto fomentará la inversión en infraestructura, creando empleos y actividad económica en torno a las renovables y favoreciendo el cumplimiento de objetivos energéticos del país.

Te puede interesar

Paneles solares híbridos de hidrógeno, otra opción para obtener energía solar de noche

Marzo de 2020, el inicio de la revolución solar

 

 

Tags: Estados UnidosGemini Solarplanta fotovoltaica
Entrada anterior

Eólica y baterías de almacenamiento para conseguir un suministro estable

Entrada siguiente

Laura Martín Murillo, nombrada directora del Instituto para la Transición Justa

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

x-elio
FOTOVOLTAICA

X-ELIO inaugura la primera planta fotovoltaica de su proyecto Turroneros en Alicante

14/04/2021
energía solar flotante
FOTOVOLTAICA

Así es la primera guía global de buenas prácticas para la creación y el desarrollo de proyectos de energía solar flotante

13/04/2021
sistema híbrido de energía solar y baterías
ALMACENAMIENTO

Así es el sistema híbrido de energía solar y baterías sin conexión más grande del mundo

12/04/2021
Entrada siguiente
instituto para la transición justa

Laura Martín Murillo, nombrada directora del Instituto para la Transición Justa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

El acuerdo entre Fortia Energía y Statkraft se basa en la energía que producen dos parques eólicos de Castilla y León.

El Plan de Recuperación de la economía española destinará más de 3.000 millones de euros a la transición ecológica

14/04/2021
Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, durante su participación en Wake Up Spain!

La segunda jornada de “Wake UP Spain!” mostró un claro optimismo sobre el futuro de la economía española

14/04/2021
x-elio

X-ELIO inaugura la primera planta fotovoltaica de su proyecto Turroneros en Alicante

14/04/2021
baterías

Las baterías para suministro en momentos de alta demanda superarían en coste y eficacia al gas en Australia

14/04/2021
eólica

España es el primer país en Europa en actividad de adquisición de proyectos eólicos

14/04/2021
servicio de reserva estratégica

IRENA se alía con China para mejorar las redes eléctricas

14/04/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies