• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La AIE revisa las políticas energéticas de los países de Europa oriental, el Cáucaso y Asia Central

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
15/04/2015
in INFORMES
0
INOGATE_Cover

La Agencia Internacional de Energía (AIE) ha revisado las políticas energéticas de once países de Europa oriental, el Cáucaso y Asia central que juegan un papel importante en la seguridad energética mundial. Cuatro de los países -Kazajstán, Turkmenistán, Azerbaiyán y Uzbekistán- poseen recursos de petróleo y gas del el Mar Caspio para abastecer de energía Europa y Asia.

El informe “Europa oriental, el Cáucaso y Asia Central” de la AIE explica que los 11 países estudiados -que también incluyen Armenia, Kirguistán, Moldavia y Tayikistán- tienen una variedad política y económica que podrían servir para los distintos retos del sector energético. Sin embargo, la falta de visión y planificación a largo plazo es común en toda la región, y los países deben priorizar el desarrollo estratégico de política energética con el fin de construir un futuro más seguro y sostenible.

Países como Ucrania, Georgia y Bielorrusia son importantes países de tránsito de la región, y su estabilidad es de suma importancia para la seguridad energética, según el informe.

Cooperación y planificación

“Mantener una postura de aislamiento de Europa respecto a estas regiones no sería de interés en el largo plazo. Los ingredientes clave para la sostenibilidad en el sector de la energía en todos estos países son la cooperación y la planificación estratégica basada en la evidencia”, explicó la directora ejecutiva de la AIE Maria van der Hoeven.

Los funcionarios de la Unión Europea, que suministraron la ayuda financiera para el informe a través del Instrumento Europeo de Vecindad y Asociación, han asegurado que  adoptar y aplicar las recomendaciones del informe mejoraría la seguridad energética de toda la región estudiada.

Mechthild Wörsdörfer, director de Política Energética (Dirección General de Energía), ha hecho hincapié también en la naturaleza interconectada de la seguridad energética entre la UE y sus vecinos. “La seguridad energética de la UE depende cada vez más de la producción y el tránsito seguro de los bienes energéticos a través de nuestros países vecinos. Al mismo tiempo, nuestros vecinos dependen cada vez más del mercado europeo de la energía para su propia seguridad energética – no menos importante en el contexto de la Comunidad de la Energía”, además, añadió “a largo plazo, las interconexiones energéticas intra e interregional (petróleo, gas y electricidad) pueden ayudar a superar las tensiones políticas y generar solidaridad”.

Diferencias energéticas

El informe de la AIE destaca las diferencias del nivel de desarrollo del sector energético entre los países desde su independencia, con mayores diferencias entre los países productores y no productores. Destaca que la tendencia a seguir es positiva, a pesar de las diferencias entre los 11 países, en donde se incluye la mejora de la legislación energética, la reducción de barreras a la inversión, la liberalización progresiva de los mercados y el aumento del comercio de energía. La AIE elogia los esfuerzos realizados por la mayoría de los gobiernos para reducir la pobreza energética, aumentar la disponibilidad de energía y poco a poco eliminar los precios subvencionados.

Los países ricos en recursos de petróleo y gas como Azerbaiyán, Kazajstán, Turkmenistán y Uzbekistán han desarrollado sus economías a través de exploración de petróleo y gas en las últimas dos décadas. El nivel de vida está aumentando en toda la región, pero a menudo el sector de la energía tiene un sistema de funcionamiento demasiado rígido y en su mayoría bajo el control del gobierno. Estos países deben reformar y descentralizar sus sectores energéticos para fomentar la eficiencia de la producción, aumentar la cuota de mercado y el comercio de la competencia, y además promover el desarrollo sostenible.

Apuesta por las renovables

El informe señala que los países que no pueden confiar en un desarrollo económico basado en los recursos suelen tener una ineficiente infraestructura, pese a sus sistemas fiables, y una pobreza energética severa, y además los precios están muy poco subvencionados.

Para la AIE, estos países deben eliminar totalmente los subsidios ineficientes a fin de recuperar los fondos de inversión en infraestructura. Al mismo tiempo, se beneficiarían de la diversificación de las fuentes de energía, el aumento de la integración regional y la participación en el comercio de energía competitiva.

La integración regional de los mercados varían según los países. Cuando la integración es difícil, las medidas de energía renovable y eficiencia energética son las herramientas más eficaces para lograr la seguridad energética. El informe señala una importante falta de desarrollo de energía renovable (no grandes centrales hidroeléctricas) y de gestión de la demanda, a pesar de la legislación aprobada y los incentivos disponibles en algunos casos.

La rápida aplicación de las energías renovables y las políticas de eficiencia energética es esencial para la seguridad energética de las economías más pequeñas que dependen de las importaciones, pero también es un medio clave para la producción de los países para reducir su huella de carbono significativo.

Recomendaciones de la AIE

Entre sus recomendaciones políticas claves, el informe de la AIE requiere:

– Crear un estado de derecho más fuerte, continuar con una reforma política energética sostenible y una aplicación efectiva de la legislación fundamental de energía.

– Mejorar la seguridad energética a través de: aumentar la producción de combustibles convencionales y no convencionales; utilizar el potencial de las energías renovables y la maximización de las ganancias gracias a la eficiencia energética; y la diversificación de los suministros de energía a través de nuevas interconexiones con los mercados vecinos.

– Continuar con la liberalización del mercado de la energía y la integración en los mercados regionales.

Previous Post

Francisco Valverde de ANAE: “Cambios de compañía eléctrica ¿dónde está la liberalización del sector?”

Next Post

Red Eléctrica consigue unos beneficios de 718 millones en 2014, un 35,7% más respecto al año anterior

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.
HIDROGENO

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
Acto simbólico de inauguración del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera.
INFORMES

Red Eléctrica inicia las obras del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

21/03/2023
La Comisión y la Directiva de Renovables
HIDROGENO

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Next Post
Mercado de ajuste

Red Eléctrica consigue unos beneficios de 718 millones en 2014, un 35,7% más respecto al año anterior

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
Acto simbólico de inauguración del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera.

Red Eléctrica inicia las obras del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

21/03/2023
bluetti

BLUETTI PV420: un panel solar para facilitar acceso a la energía renovable

21/03/2023
INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

21/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}