• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La fotovoltaica en California será obligatoria en casi todas las casas nuevas en 2020

Reducirán el uso de energía en más del 50 por ciento

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
16/05/2018
in AUTOCONSUMO, FOTOVOLTAICA
0
photovoltaic

A partir del 2020, casi todas las casas nuevas que se construyan en California tendrán que contar con sistemas de energía fotovoltaica, según los estándares de eficiencia energética que ha aprobado la semana pasada la Comisión de Energía de este Estado. Con esta decisión, los californianos reducirán el uso de energía en hogares nuevos en más del 50 por ciento y las emisiones de gases de efecto invernadero por una cantidad equivalente a sacar 115.000 autos de combustible fósil de la carretera. 

Los estándares de eficiencia energética de edificios 2019, aprobados la semana pasada por la Comisión de Energía de California y que entrarán en vigencia el 1 de enero de 2020, se enfocarán en cuatro áreas clave: sistemas de fotovoltaica residenciales inteligentes, actualización de los estándares de aislamientos térmicos, requisitos de ventilación para parque residencial y no residencial, y requisitos de iluminación para no residencial.

“Bajo estos nuevos estándares, los edificios funcionarán mejor que nunca, al mismo tiempo que contribuirán a una red fiable“, dijo Andrew McAllister, portavoz de eficiencia energética en la Comisión de Energía. “Los edificios que los californianos comprarán y en los que vivirán operarán muy eficientemente generando su propia energía limpia. Les costará menos para operar, contarán con un aire interior saludable y proporcionarán una plataforma para tecnologías ‘inteligentes’ que impulsarán al estado aún más hacia un futuro con bajas emisiones“.

Bajo los nuevos estándares, los edificios no residenciales usarán aproximadamente un 30 por ciento menos de energía debido principalmente a actualizaciones de iluminación. , explica a Comisión en un comunicado Para los propietarios de viviendas residenciales, basados en una hipoteca de 30 años, la Comisión de Energía estima que las normas agregarán alrededor de 40 dólares a un pago mensual medio, pero ahorrarán a los consumidores 80 dólares en las facturas mensuales de calefacción, refrigeración y iluminación.

Para los propietarios de viviendas residenciales, basados en una hipoteca de 30 años, la Comisión de Energía estima que las normas agregarán alrededor de 40 dólares a un pago mensual medio, pero ahorrarán a los consumidores 80 dólares en las facturas mensuales de calefacción, refrigeración y iluminación.
“Con esta adopción, la Comisión de Energía de California ha alcanzado un justo equilibrio entre la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero mientras que simultáneamente limita los costes de construcción más elevados“,  ha dicho Dan Dunmoyer, el CEO y presidente de la Asociación de la Industria de la Construcción de California. “Agradecemos a los Comisionados y a su personal que hayan trabajado con la industria de la construcción durante los últimos 18 meses y que hayan adaptado un conjunto de normas que garanticen que los compradores recuperarán su dinero durante la vida de la vivienda“.
California

También la Asociación de Industrias de Energía Solar (SEIA) ha recibido con satisfacción la noticia. Abigail Ross Hopper, presidenta y CEO de SEIA, la ha calificado como “una decisión innegablemente histórica para el Estado y los EEUU”. A su juicio, California ha sido durante mucho tiempo líder solar del país, lo que ha generado enormes beneficios económicos y ambientales, y ahora de nuevo está tomando la iniciativa reconociendo que la energía solar “debería ser tan común como la puerta principal de un hogar“.

La combinación de instalar energía solar fotovoltaica en la azoteas y sistemas de almacenamiento de energía proporciona a los constructores una opción atractiva y rentable para electrificar completamente las viviendas, ha señalado.

La combinación de instalar energía solar fotovoltaica en la azoteas y sistemas de almacenamiento de energía proporciona a los constructores una opción atractiva y rentable para electrificar completamente las viviendas

“Es posible que otros estados aún no estén listos para este paso, pero esta es una política que establece precedentes, una que traerá enormes beneficios y ahorros de costos a los consumidores. Tengo la esperanza y la convicción de que cuando otros estados, muchos de los cuales desarrollan mercados solares de rápido crecimiento, vean los beneficios de esta política, desarrollarán políticas igualmente agresivas“, ha añadido. Según publica el diario El País, por cuestiones de espacio, los edificios altos quedan exentos de la obligación de tener paneles solares aprobada por la Comisión. 
California es, en efecto, el mercado solar líder del país, con más de 21 gigavatios de energía solar instalada, cinco veces más que cualquier otro Estado y casi el 40 por ciento del total solar instalado en los Estados Unidos. La industria solar ha creado 43.000 millones de dólares de inversión en la economía de California y ha empleado a más de 86.000 californianos, un número que crecerá bajo esta nueva política, según la SEIA.

Previous Post

SEforAll, la organización que lucha por el acceso universal a la energía

Next Post

Dos bodegas gallegas recurren a financiación colectiva para instalar autoconsumo

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

cepsa
FOTOVOLTAICA

Cepsa ya ha instalado un tercio de la capacidad renovable fijada para esta década

16/03/2023
naturgy
FOTOVOLTAICA

Naturgy comienza a construir tres plantas fotovoltaicas en Extremadura

16/03/2023
renovables
FOTOVOLTAICA

Andalucía cerró 2022 con una inversión récord en energías renovables

15/03/2023
Next Post
autoconsumo

Dos bodegas gallegas recurren a financiación colectiva para instalar autoconsumo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
Acto simbólico de inauguración del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera.

Red Eléctrica inicia las obras del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

21/03/2023
bluetti

BLUETTI PV420: un panel solar para facilitar acceso a la energía renovable

21/03/2023
INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

21/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}