• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Folgado es partidario de estudiar una tercera línea de interconexión entre España y Marruecos

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
03/04/2017
in MERCADO ELÉCTRICO
0
Folgado

El presidente de Red Eléctrica, José Folgado, se mostró partidario de estudiar una tercera línea de interconexión entre España y Marruecos en un encuentro informativo previo a la Junta General de Accionistas que se celebró el viernes en Madrid. En nuestro país y de cara a este año, Folgado destacó el proyecto de la central hidroeléctrica reversible de Soria-Chira.

José Folgado señaló el indiscutible papel que jugarán en un futuro las interconexiones internacionales. En el caso de España, se concretarán en la que ya está en fase de estudios técnicos, por el golfo de Vizcaya, con un coste estimado en la actualidad de 1.900 millones de euros y otras dos con horizonte posterior a 2020, que permitirá elevar la capacidad de intercambio entre Francia y España hasta 8.000 MW, que atravesarán los Pirineos, una por el País Vasco o Navarra y otra por Aragón, con presupuestos estimados de 900 y 1.200 millones respectivamente, dice REE en un comunicado.

Además, abogó por estudiar el desarrollo de una tercera línea entre España y Marruecos que ampliará la interconexión actualmente existente entre los dos países, que cuenta actualmente con dos cables de interconexión, uno de 700 megavatios (MW) desde África a Europa y otro de más de 800 MW en sentido inverso, informa Europa Press. 

Interconexión entre España y Marruecos

Hay que recordar que en noviembre el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, firmó en el marco del  Día de la Energía de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 22), en Marrakech, un acuerdo con representantes de Marruecos, Portugal, Francia y Alemania para facilitar el intercambio de energía eléctrica de origen renovable entre Marruecos y el Mercado Interior Europeo mediante la progresiva integración de los mercados eléctricos de ambas partes.

Y es que, como ya hemos publicado en otras ocasiones, Marruecos presenta numerosas oportunidades de negocio para el sector de las energías renovables dado que actualmente depende de fuentes externas para el 95% de sus necesidades de energía primaria y, además, el consumo de energía se incrementó en un promedio del 5 al 6% por año. Además, Marruecos ha puesto en marcha un ambicioso plan estratégico de transición energética con inversiones por valor de 40.000 millones de dólares.

En el horizonte 2020, el gobierno marroquí tiene marcado como objetivo que el 42% de la energía total consumida en el país provenga de fuentes renovables, distribuidas a partes iguales entre energía solar, eólica e hidráulica. Este objetivo ha sido elevado a 52% en el horizonte 2030 en la declaración del Rey de Marruecos en la COP 21 de París.

674 Km de circuito de líneas más en 2016

Entre las actuaciones realizadas en el pasado año, REE destaca en un comunicado la puesta en servicio, en el mes de junio, del doble enlace Mallorca-Ibiza, el cable submarino en corriente alterna más largo del mundo. Además, se han puesto en servicio algunas instalaciones que refuerzan el mallado de la red de transporte, como la línea Boimente-Pesoz en el eje Asturias-Galicia; la línea Mezquita-Morella en el eje Aragón-Levante; la subestación de Godelleta en Valencia; la subestación de Torremendo y la línea Torremendo-San Miguel de Salinas en el eje Torremendo en Murcia y Alicante, y la subestación de Sabinal en Gran Canaria.

En total, han entrado en servicio 674 kilómetros de circuito de líneas, con lo que la red de transporte asciende a 43.664 kilómetros, y 61 posiciones de subestación, aumentando la capacidad de transformación en 600 megavoltamperios.

En el plano internacional, la inversión alcanzada en el 2016 en Chile ha sido de 379 millones de dólares. El grado de avance en el proyecto de la línea de transporte de 500 kilovoltios (kV) y 600 kilómetros de longitud Mejillones-Cardones supera el 80 % y su puesta en servicio está prevista para el segundo semestre del año.

Folgado
Fuente: REE

Por lo que respecta a Perú, Red Eléctrica está construyendo la línea Azángaro-Juliaca-Puno, de 220 kV y a finales de este año iniciará la de la línea, también de 220 kV, Montalvo-Los Héroes. La inversión prevista en ambos proyectos es de alrededor de 90 millones de dólares, de los cuales 19,6 millones se han ejecutado durante el 2016. Su grado de avance hace prever su puesta en servicio entre 2018 y 2019.

El año 2016 ha supuesto la consolidación definitiva del negocio de telecomunicaciones y el posicionamiento de la compañía como operador neutral de referencia en España en la gestión de redes de fibra óptica oscura. En estos tres años, el negocio de telecomunicaciones ha contribuido a la cifra de negocio con 86 millones de euros anuales.

Inversiones en el 2017

José Folgado ha señalado que el plan de inversiones previsto sentará las bases para el crecimiento de Red Eléctrica, manteniendo en el año 2017 un nivel de inversiones semejante al del año 2016, concentrando la inversión restante en los años 2018 y 2019.

Entre las inversiones que se realizarán en España, Folgado ha destacado el proyecto de la central hidroeléctrica reversible de Soria-Chira, ya que se estima invertir el 60 % durante el periodo de vigencia del plan estratégico.

En el ámbito internacional, la compañía continuará buscando oportunidades de inversión en entornos de bajo riesgo y marcos regulatorios estables, centrándose en Latinoamérica y prestando especial atención a proyectos en Chile y en Perú.

En cuanto a las inversiones posteriores al 2019, el presidente ha afirmado que la actividad de la compañía estará marcada por los objetivos de la Unión Europea de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar el uso de energías renovables para impulsar un sistema energético más competitivo, seguro y sostenible.

 

 

 

Previous Post

España aumenta el uso del carbón mientras que reduce la contribución de renovables

Next Post

La electricidad llega a suponer el 50% de los costes de producción de la industria electrointensiva

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Foto: Save de Children.
INFORMES

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
sector eléctrico
INFORMES

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
interconexión eléctrica
INFORMES

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
Next Post
subastas de interrumpibilidad

La electricidad llega a suponer el 50% de los costes de producción de la industria electrointensiva

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
Madrid licita el suministro de electricidad de origen renovable para sus edificios y equipamientos

Casi la mitad de las instalaciones de autoconsumo solar de 2022 se realizaron en el sector industrial

08/02/2023
Ence Pontevedra

Ence Pontevedra seguirá hasta 2073

07/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}