• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

España aumenta el uso del carbón mientras que reduce la contribución de renovables

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
03/04/2017
in TRANSICIÓN ENERGÉTICA
1
contribucion de renovables

De acuerdo con la mayoría de los indicadores de 2015, España aumenta el uso del carbón mientras que reduce la contribución de renovables. Según las conclusiones del Informe 2016 del Observatorio de Energía y Sostenibilidad de la Cátedra BP de Energía y Sostenibilidad de la Universidad Pontificia Comillas ICAI – ICADE España necesita urgentemente una transición  energética hacia un sistema más sostenible.

El Informe 2016 del Observatorio de Energía y Sostenibilidad en España, presentado la semana pasada, señala que en 2015 el sector energético español consumió 6, 28 exajulios (EJ) de energía primaria y emitió 313 millones
de toneladas (Mt) de CO2 , generando un valor añadido (sin descontar los costes externos) de 53.200 millones de euros (correspondiente a un 4 , 9 % del PIB).

[pullquote]”La recuperación de la actividad económica y la bajada de precios de los combustibles, no han sido aprovechados para seguir impulsando la eficiencia energética, lo que ha traído consigo una vuelta al crecimiento de la demanda de energía”[/pullquote]

La Cátedra BP concluye que en el año 2015 el sistema energético español “ha retomado la senda ya desgraciadamente habitual de empeoramiento de los indicadores de sostenibilidad energética“, dice en un comunicado.

Tal y como explica, “los elementos positivos, como son la recuperación de la actividad económica y la bajada de precios de los combustibles, no han sido aprovechados para seguir impulsando la eficiencia energética, lo que ha traído consigo una vuelta al crecimiento de la demanda de energía (un 5,7% en energía  primaria y un 1,4% en energía final)“. Además, añade que lo ha hecho “de forma poco sostenible, al apoyarse fundamentalmente en el uso de combustibles fósiles, lo que a su vez ha resultado en un aumento de las emisiones de CO 2 (un 16%) y de otros contaminantes“.

[pullquote]”Es necesario revertir esta tendencia, apostando por una mayor contribución de las energías renovables y, sobre todo, por el ahorro y la eficiencia energética”[/pullquote]

A juicio de la Cátedra BP es necesario revertir esta tendencia, apostando por una mayor contribución de las energías renovables y, sobre todo, por el ahorro y la eficiencia energética. A este respecto, recuerda que la intensidad
energética española empeora, al contrario de lo que sucede en otros países de nuestro entorno.

Según explica, esto choca con el gran margen de mejora en la eficiencia de los usos finales de la energía. Todas las energías fósiles aumentaron su contribución al mix energético en el año 2015, pero sin  duda el dato más relevante en este año, fue el aumento del consumo de carbón (un 20% ). Además, el mayor crecimiento ha sido el del carbón importado (que pasa del 86 % al 91%), por lo que no se puede decir que este aumento venga derivado de la protección de la minería nacional, señala.

Contribución de renovables

Este incremento fue consecuencia de la caída del precio internacional de este combustible, de un precio muy bajo del CO2 y de la situación climatológica, que estuvo marcada por la falta de lluvias –que hizo caer la aportación de la energía hidráulica (un 29% de reducción respecto al año anterior )– y la sucesión de anticiclones –que incidieron en una menor aportación de la eólica–. Esto, unido a la falta de nuevas inversiones en renovables, hizo que bajara la contribución de éstas a la energía primaria y a la producción de electricidad.

Junto a ello, el informe pone de manifiesto que la demanda de productos petrolíferos para el transporte siguió recuperándose y que este sector consumió un 40% de la energía final y contribuyó con un 23% a las emisiones del CO2 . Todos estos factores llevan a un aumento muy significativo (un 16%) de las emisiones de CO2 asociadas al sector energético, y de la intensidad de carbono de la economía española, al contrario de lo que sucede en la OCDE.

Previous Post

El Gobierno aprueba el Real Decreto sobre la nueva subasta, que ofertará 3 GW

Next Post

Folgado es partidario de estudiar una tercera línea de interconexión entre España y Marruecos

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

renovables
INFORMES

2023, ¿el año del despegue definitivo de las renovables en España?

24/03/2023
Acto simbólico de inauguración del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera.
INFORMES

Red Eléctrica inicia las obras del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

21/03/2023
renovables
INFORMES

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
Next Post
Folgado

Folgado es partidario de estudiar una tercera línea de interconexión entre España y Marruecos

Comments 1

  1. JAVIER MARTINEZ says:
    6 years ago

    Es lamentable que continuemos usando carbón. Teniendo además, como tenemos, la posibilidad de extender el uso de EERR. La biomasa, sin ir más lejos, está subdesarrollada. Pero claro, ¿Quién se mete con el carbón de Asturias o Léon? Los sindicatos te asesinan. Sin importar lo que pase el día de mañana. Así nos va.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo entre Ohmium y NovoHydrogen para electrolizadores PEM.

Ohmium refuerza su presencia en España e impulsa su negocio de soluciones de hidrógeno verde

27/03/2023
baterías virtuales

Qué son las baterías virtuales y cuáles son sus beneficios

27/03/2023
Proyecto de recuperación y transformación de residuos.

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

27/03/2023
autoconsumo termosolar

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
navantia

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}