• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Gobierno continúa incumpliendo su propia normativa sobre subastas de energía eléctrica inframarginal

Así lo señala la comercializadora independiente Feníe Energía, señalando que este hecho daña a consumidores y a operadores.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
10/03/2023
in INFORMES, LEGISLACIÓN/BOE, MERCADO ELÉCTRICO
0
Feníe Energía denunica el incumplimiento del Gobierno sobre subastas de energía inframarginal.

Según Feníe Energía, el Gobierno continúa incumpliendo su propia normativa sobre las subastas de energía más barata. Añade la comercializadora que este hecho daña tanto a consumidores como a operadores. No pueden acceder a esa energía para ofertar mejores precios. La medida, contemplada en el Real Decreto-Ley 17/2021, contribuiría a paliar la actual situación, pero no se está cumpliendo.


Señala la comercializadora que el sector energético vive desde hace meses una situación delicada. Como consecuencia, los consumidores se están viendo muy perjudicados. Los altos precios de electricidad y gas están causando grandes perjuicios. El contexto de inflación y subida de precios del coste de la vida es complicado.

Además, Feníe señala que a todo ello se une:

“Un escenario en el sector en el que se ha reforzado el poder de los grandes operadores del oligopolio eléctrico”.

La comercializadora está de acuerdo con las reformas realizadas por el Gobierno para bajar el precio de la energía. Al menos, lo está en el fondo, aunque no en la forma. Sin embargo, considera, como hemos comentado anteriormente, que:

“Están provocando una distorsión del mercado y contribuyen a destruir y dinamitar la competencia”.

Subastas de energía sin realizar

El Real Decreto-Ley 17/2021 orquestó un plan de choque para contener el precio de la electricidad. Incluía una orden explícita para que el Ejecutivo celebrase la primera subasta de energía eléctrica inframarginal antes del 31 de diciembre de 2021.

Sin embargo, y pese a ser una disposición legal en vigor, estas subastas no se están celebrando. Así, acumulan ya 14 meses de retraso injustificado.

Por tanto, el Gobierno está incumpliendo su propia ley y dejando desprotegidos a los consumidores por segundo invierno consecutivo. Señalan desde Feníe:

“La norma recoge que las empresas generadoras dominantes están obligadas a poner en el mercado libre mediante subasta al menos el 25% de su energía más barata para vendérsela a comercializadoras independientes y a grandes consumidores industriales.

En contraposición, lo que realmente sucede es que estas grandes compañías reservan esa electricidad para sus propias comercializadoras, destinándola a la captación de nuevos clientes o a políticas de retención, ofreciendo ofertas muy atractivas a precios muy bajos”.

Y afirman que las subastas de energía eléctrica inframarginal permitirían a las comercializadoras independientes, como Feníe Energía, acceder a esa energía barata y competir en el mercado bajo unas condiciones más igualitarias.

Consumidores afectados

Además, añaden, esta coyuntura afecta de lleno a los consumidores españoles. Uno de los efectos de la normativa actual es que puede desembocar, a corto plazo, en la:

“Creación de consumidores “de primera”, con buenos precios energéticos, y “de segunda”, con precios mucho más altos”.

Igualmente, señalan que:

“A todo ello se une el hecho de que las empresas dominantes del sector, con sus posiciones de fuerza, están conduciendo a un deterioro de la libre competencia que aportan las comercializadoras independientes”.

Feníe Energía considera inaceptable que se siga permitiendo esta situación. En consecuencia, está realizando, de manera individual y a través de ACIE, una política reivindicativa y propositiva. Está trasladando el asunto a diferentes organismos:

  • Secretaría de Estado de Energía;
  • Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia;
  • Parlamento Europeo;
  • Comisión Europea;
  • Y diferentes grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados.

La comercializadora independiente denuncia que la situación actual ignora la legalidad. Además, amenaza con la desaparición de la competencia en el mercado eléctrico español. Esto, aseguran, provoca que el consumidor pueda estar aún más indefenso frente a un sector dominado por las grandes compañías.

También te puede interesar:

  • Feníe Energía y las comercializadoras independientes firman un manifiesto para que las reformas del mercado eléctrico beneficien a todos los consumidores
  • FENIE se incorpora al Observatorio 2030 del CSCAE
  • ACIE traslada al Gobierno la grave situación que afrontan las comercializadoras independientes de electricidad y gas
  • Feníe Energía considera que las medidas para la rebaja eléctrica debilitarán la competencia

Previous Post

Ocho entidades se unen para impulsar y mejorar el reciclaje de neumáticos

Next Post

AGI insta al Gobierno para que no excluya a Cádiz del proyecto del corredor de hidrógeno H2Med

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.
INFORMES

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno
EVENTOS

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética
INFORMES

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Next Post
Antonio MOreno, presidente de AGI, insta al Gobierno a incluir Cádiz en el proyecto de H2Med.

AGI insta al Gobierno para que no excluya a Cádiz del proyecto del corredor de hidrógeno H2Med

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

paneles solares

¿Por qué confiar en una empresa de placas solares la instalación del sistema en una vivienda unifamiliar?

28/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}