• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Feníe Energía y las comercializadoras independientes firman un manifiesto para que las reformas del mercado eléctrico beneficien a todos los consumidores

La compañía considera que las acciones del Gobierno para abaratar el precio de la electricidad deben priorizar la protección del conjunto de los consumidores

Javier López de Benito by Javier López de Benito
11/10/2022
in Noticias patrocinadas
0
feníe energía

El sector de la energía atraviesa un momento especialmente delicado, en el que los consumidores se están viendo muy perjudicados y Feníe Energía, como no podía ser de otra manera, está llevando a cabo una política muy reivindicativa con propuestas constructivas y exigiendo que se abarate urgentemente el precio de la electricidad.

La compañía de los instaladores, como le gusta llamarse, considera que todas las acciones que el Gobierno lleve a cabo en esta línea deben priorizar la protección del conjunto de los consumidores de electricidad y, precisamente con este fin, lleva trabajando y estableciendo contactos con diferentes actores políticos y económicos en los últimos meses.

De hecho, recientemente, Feníe Energía ha apoyado la publicación de un manifiesto elaborado por la Asociación de Comercializadores Independientes de Energía (ACIE) sobre la situación actual del mercado eléctrico y el margen de mejora en las medidas aprobadas por el Ejecutivo para bajar el precio de la energía.

Manifiesto sobre la situación del mercado eléctrico

En este sentido, ACIE y Feníe Energía coinciden en que estas medidas están perjudicando a los consumidores y están contribuyendo a que se refuerce el poder de las empresas dominantes del sector -es decir, aquellas que son a la vez generadores y comercializadores de energía-.

Estas compañías venden la energía exenta de pago de la compensación del tope del gas a sus propias comercializadoras a un precio inferior al del mercado mayorista, en lugar de vender esa energía en el pool eléctrico. Tal y como se recoge en dicho manifiesto, “se ha vendido más del 85% de la energía inframarginal en contratos bilaterales intragrupo”. Posteriormente, destinan esa energía barata a la captación de nuevos clientes, ofreciéndoles ofertas muy atractivas a precios muy bajos, y distribuyen la energía cara, procedente de plantas generadoras de electricidad a partir de gas, al resto de clientes que ya tenían en cartera. “El problema es estructural: no hay energía barata para todos. Si se permiten contratos con un mix de 100% energía barata, inevitablemente los demás consumidores tendrán que pagar un mix de energía más cara”, apunta ACIE en su manifiesto.

Esta coyuntura, además de afectar a los consumidores españoles, está impactando de lleno en las comercializadoras independientes, como Feníe Energía, ya que no pueden acceder a esa energía barata y no compiten en el mercado bajo las mismas condiciones. De continuarse esta situación, podría llegar a eliminarse la libre competencia en España y en el futuro solo unas pocas empresas controlarán el precio de la energía.

A este respecto, Paula Román, directora general de Feníe Energía, advierte que “es de vital importancia mantener el papel de las comercializadoras independientes en España, lo contrario sería un retroceso que el mercado eléctrico español no puede permitirse. La supervivencia de las comercializadoras es esencial para el cliente en particular y para la sociedad en general, porque una comercializadora no solo transfiere precios al cliente, sino que los acompaña en el proceso de transición energética”.

Por todo ello, y desde el convencimiento de la necesidad urgente de abaratar el precio de la electricidad, Feníe Energía considera que deberían tomarse algunas medidas correctoras por parte del Ejecutivo, tales como que estas empresas dominantes estén obligadas a vender su energía exenta de pago (barata) a todas las comercializadoras en un mecanismo de libre competencia como son las subastas, que los beneficios extraordinarios se destinen a todos los consumidores y no solo a los nuevos clientes, y que las tarifas reguladas no tengan un precio inferior al que pueda ofrecer una comercializadora independiente.

Mientras tanto, y a pesar de estas dificultades, Feníe Energía continúa apostando por un modelo de negocio centrado en el Agente Energético y orientado al cliente. Sus más de 2.400 Agentes están llevando a cabo una labor pedagógica con el cliente sin precedentes, acompañándole en este momento de tanta incertidumbre y demostrando, con un modelo único e irrepetible, que se pueden hacer las cosas de otra forma.

Te puede interesar

  • ID Energy Group y Feníe Energía ponen la primera piedra de su primer parque fotovoltaico
  • Feníe Energía alerta que las reformas del Gobierno en materia energética suponen un retroceso del mercado libre eléctrico

Previous Post

Bosch presenta su nueva caldera de vapor 100% eléctrica

Next Post

El Consejo del Agua refrenda la instalación de plantas solares flotantes en los embalses de dominio público

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

¿En qué consiste el bono de energía para PYMES y autónomos?
Noticias patrocinadas

¿En qué consiste el bono de energía para PYMES y autónomos?

23/05/2023
energía solar
Noticias patrocinadas

Instalación solar fotovoltaica: ¿qué debes saber antes de pasarte a la energía solar?

24/04/2023
bluetti
Noticias patrocinadas

BLUETTI lanza el AC180, otro gran avance en el campo de las estaciones eléctricas portátiles

17/04/2023
Next Post
eidf

El Consejo del Agua refrenda la instalación de plantas solares flotantes en los embalses de dominio público

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Antonio Brufau y Josu Jon Imaz durante la Junta General de Accionistas de Repsol.

La transición energética es una “gran oportunidad” para Repsol

26/05/2023
Iberdrola actualiza su logotipo para hacerlo más sostenible

Iberdrola actualiza su logotipo para hacerlo más sostenible

26/05/2023
gas

El gas podría bajar hasta los 15€/MWh el próximo semestre

26/05/2023
edp

EDP transfiere sus participaciones de Principle Power a Ocean Winds

25/05/2023
El destino de la energía será la factoría de Kentucky, la más grande que tiene Toyota en el mundo.

Toyota y Savion muestran cómo se pueden aprovechar las antiguas minas de carbón de cara a la transición energética

25/05/2023
Mercedes-Benz. Pista de pruebas de Papenburg.

Mercedes-Benz adjudica a UKA la construcción de un parque eólico, de 20 aerogeneradores, en su pista de pruebas de Papenburg

25/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}