• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Feníe Energía registra la primera operación bilateral de GNL en MIBGAS Derivatives

Ha consistido en la adquisición de 100 MWh de GNL en la planta de regasificación de Barcelona.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
17/06/2019
in EMPRESAS, GAS y PETROLEO
0
Feníe Energía registra la primera operación bilateral de GNL en MIBGAS Derivatives.

Feníe Energía registra la primera operación bilateral de GNL en MIBGAS Derivatives.

Feníe Energía ha registrado la primera operación bilateral de GNL (gas natural licuado) en MIBGAS Derivatives. Este paso, según la comercializadora de gas y electricidad, favorece una mayor competencia de las empresas independientes frente a las grandes.

Hace algo más de dos meses decíamos que Feníe Energía había registrado la primera operación bilateral de futuros de gas en MIBGAS Derivatives. La operación de compra consistió en la adquisición de 9 GWh de gas para satisfacer parte de la demanda de clientes para el próximo invierno.

Hoy también nos referimos a Feníe Energía por ser también la primera que realiza una operación bilateral de gas natural licuado (GNL) en MIBGAS Derivatives. La operación de compra ha consistido en la adquisición de 100 MWh de GNL en la planta de regasificación de Barcelona. Con ello, satisface parte de la demanda de los clientes que se abastecen mediante planta satélite.

Es un paso más para que exista una mayor competencia de las empresas independientes frente a las grandes. 

Y, además, supone la primera vez que se realiza una operación de este tipo en este mercado. Hasta ahora sólo se negociaban intercambios de GNL en plantas de regasificación mediante negociación bilateral (mercado OTC).

La compañía de los instaladores, según apunta, hace así otra aportación más al desarrollo del mercado organizado de gas en España.

Eso va a dar lugar a una mayor liberalización del sector permitiendo a los consumidores finales el acceso a una energía más competitiva.

Primera operación de GNL en exchange

MIBGAS Derivatives, por su parte, ha informado que la operación ha marcado un hito, en los mercados europeos.  Es la primera transacción real de GNL en un mercado organizo, o Exchange, en Europa.

La operación ha sido por un volumen de 100 MWh y con un precio de 13 €/MWh.

Añaden que los precios conocidos de transacciones de GNL son los publicados por agencias de reporting en base a información aportada por agentes y estimaciones. Por consiguiente, es la primera vez que se publica una señal de precios de GNL procedente de una transacción real en Europa.

MIBGAS Derivatives comenzó a negociar productos de GNL el pasado 11 de junio. La empresa, subsidiaria de MIBGAS, posibilita la comercialización de productos de GNL en todas las plantas de regasificación existentes en España. Es decir: Barcelona, Sagunto, Cartagena, Huelva, Mugardos y Bilbao.

Operaciones en MIBGAS Derivatives

Hablamos hace unos meses de Feníe Energía por otra primera operación bilateral en MIBGAS Derivatives, aunque fue por compra de gas natural de futuro. En esta ocasión, es la primera vez que un mercado organizado ofrece este tipo de productos de GNL en plantas. Hasta ahora sólo existía la negociación bilateral (mercado OTC). La negociación en mercado organizado frente a OTC reduce los riesgos al mínimo, gracias al sólido sistema de garantías de éste. El mismo asegura siempre el cobro a las contrapartes que operan en el mismo.

La empresa, MIBGAS Derivatives, se encarga de la negociación de los productos de gas natural derivados a plazo (futuros), gas natural licuado (GNL) y almacenamientos subterráneos en la Península Ibérica desde enero de 2018.

En la actualidad, MIBGAS Derivatives ofrece la posibilidad de negociar productos de GNL spot (intradiario y diario, en subasta de 10 a 11 horas, y mercado continuo de 11 a 18 horas) con entrega física en los tanques de las plantas de regasificación españolas. MIBGAS Derivatives tiene como objetivo futuro el ir incrementando su oferta de productos de GNL con entrega a más largo plazo.

A estos productos, hay que añadir los ya existentes de gas natural a plazo con entrega física en el punto virtual de balance de la red de transporte. Son mensuales (con vencimiento superior al mes siguiente), trimestrales, semestrales y anuales, negociados desde su puesta en funcionamiento hace año y medio.

Nuevo récord

Hemos ido hablando de los sucesivos récords de negociación de MIGBAS Derivatives. En esa línea, el pasado día 5 de junio volvió a batir uno nuevo. Alcanzó los 299 GWh en volumen transaccionado, superando la cifra anterior de 252 GWh que se había registrado el pasado 13 de mayo.

Previous Post

Las inversiones, cruciales para alcanzar los objetivos de sostenibilidad

Next Post

Comienza la asignación del servicio de interrumpibilidad para grandes consumidores de electricidad

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Informe 2022
GAS y PETROLEO

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
eidf
EMPRESAS

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
navantia
EMPRESAS

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
Next Post
servicio de interrumpibilidad

Comienza la asignación del servicio de interrumpibilidad para grandes consumidores de electricidad

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
Constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde. De izda. a dcha.: Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Política Industrial y Energía, y Francisco Montalbán, presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno.

Acto de constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde

30/03/2023
Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}