• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comienza la asignación del servicio de interrumpibilidad para grandes consumidores de electricidad

Se subastarán un total de 2.400 megavatios (MW) de potencia interrumpible repartidos en 352 bloques de 5 MW y 16 de 40 MW

18/06/2019
en MERCADO ELÉCTRICO
0
servicio de interrumpibilidad

La que comenzó ayer es la segunda puja de interrumpibilidad de 2019. Los grandes consumidores de energía pujan para asegurarse un suministro eléctrico nacional de calidad en todo momento. Pueden hacerlo hasta el 21 de junio.

Ayer arrancó la segunda puja del servicio de interrumpibilidad de 2019, para el período comprendido entre el 1 de julio y el 31 de diciembre.

Los grandes consumidores de electricidad, se adjudicarán un total de 2.400 megavatios (MW) de potencia interrumpible repartidos en 352 bloques de 5 MW y 16 de 40 MW.

El mecanismo de asignación será similar al de ediciones anteriores y se realizará mediante subastas a la baja que partirán de 125.000 euros/MW y año para los productos de 5 MW y de 150.000 euros/MW y año para los de 40 MW. Los precios vienen precios fijados por la Secretaría de Estado de Energía en la Resolución del pasado 24 de mayo.

Más de 120 empresas participan en la puja

La que abrió ayer es la segunda puja del año. La primera, la que adjudicó el servicio de interrumpibilidad desde el 1 de enero y hasta el 30 de junio de 2019 contó con la participación de 130 empresas que pujaron por 2.600 MW, repartidos en 352 bloques del producto de 5 MW (1.760 MW) y 21 bloques del producto de 40 MW (840 MW). El importe final ascendió a 101,15 millones de euros.

El precio medio de asignación final fue de 105.429 euros/MW y año para los productos de 40 MW y de 64.624 euros/MW y año para los de 5 MW, con una media ponderada de asignación de 77.807 euros/MW y año.

servicio de interrumpibilidad

Para esta segunda edición se espera una participación ligeramente menor. El Ministerio para la Transición Ecológica, que es quien convoca la subasta, espera que sean unas 125 las empresas de la gran industria con consumo eléctrico intensivo las que compitan por la adjudicación del servicio de interrumpibilidad.

Los resultados de la subasta se darán a conocer una vez que sean validados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, a través de la web del operador del sistema de Red Eléctrica eSios.

El servicio de interrumpibilidad

El servicio de interrumpibilidad es una herramienta de la que dispone el Operador del sistema para asegurar en todo momento un suministro eléctrico nacional de calidad.

Con este mecanismo, los grandes consumidores de electricidad (industrias) se comprometen a reducir su consumo eléctrico cuando el sistema eléctrico lo requiere, siendo retribuidos por ello. La activación, que responde a criterios técnicos o económicos, la realiza REE.

El proceso se articula mediante un sistema de subastas competitivas a la baja en las que el precio de salida se reduce hasta que solo queda un pujador, para cada bloque de producto, tal y como se establece en la Resolución de 5 de agosto de 2016, de la Secretaria de Estado de Energía, por la que se aprueban las reglas del procedimiento competitivo de subastas.

La asignación del servicio de interrumpibilidad se realiza mediante la celebración de subastas administradas por Red Eléctrica y supervisadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Por su parte, el Ministerio para la Transición Ecológica es el organismo encargado de definir todo este procedimiento y las reglas por las que se rige.

Publicación anterior

Feníe Energía registra la primera operación bilateral de GNL en MIBGAS Derivatives

Publicación siguiente

Hasta el 21 de junio, Bruselas es el epicentro de la Semana de la Energía Sostenible

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionado Posts

El precio de las renovables en noviembre baja especialmente por la eólica.
INFORMES

La eólica equipara el precio de la electricidad en noviembre a niveles de marzo de 2021

01/12/2023
facturas energéticas
INFORMES

El desconocimiento de las facturas energéticas dificulta el ahorro

28/11/2023
Precio medio diario de la electricidad en octubre de 2023.
INFORMES

En un contexto volátil, la eólica ha hecho que el precio de la luz de octubre descienda un 12,88%

03/11/2023
Publicación siguiente
Hasta el 21 de junio, Bruselas es el epicentro de la Semana de la Energía Sostenible

Hasta el 21 de junio, Bruselas es el epicentro de la Semana de la Energía Sostenible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
Symbio inaugura su primera gigafactoría de pilas de combustible SymphonHy.

Symbio ha inaugurado SymphonHy, la mayor planta integrada de producción de pilas de combustible de Europa

07/12/2023
atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
Symbio inaugura su primera gigafactoría de pilas de combustible SymphonHy.

Symbio ha inaugurado SymphonHy, la mayor planta integrada de producción de pilas de combustible de Europa

07/12/2023
atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023
Informe de Climate Group

Algunas de las principales economías del mundo impiden el objetivo de triplicar la generación con renovables

05/12/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}