• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Los residuos nucleares podrían ser más útiles de lo que hemos visto hasta ahora

Podrían utilizarse para crear productos químicos valiosos y como nuevas fuentes de energía.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
14/01/2020
en INFORMES, NUCLEAR
0
Los residuos nucleares pueden en el futuro tener otros usos importantes. Foto: Universidad de Sussex.

Los residuos nucleares pueden en el futuro tener otros usos importantes. Foto: Universidad de Sussex.

Tres investigadores de la Universidad de Sussex (Gran Bretaña) han publicado un informe para dar a conocer nuevo usos para los residuos nucleares. Informan que se pueden transformar los desechos en un compuesto versátil y utilizarlo para crear productos químicos valiosos y nuevas fuentes de energía.


Quizás la energía nuclear tiene todavía qué decir como consecuencia del aprovechamiento del uranio empobrecido. Hasta ahora, hemos visto que los residuos nucleares suponían un grave problema. Incluso hemos hablado de cómo los científicos tratan de reducir el tiempo de almacenamiento. En todo caso, no dejamos de hablar de miles de años.

Siempre han preocupado los riesgos para la salud del almacenamiento del uranio empobrecido. En consecuencia y para evitar problemas, las instalaciones de almacenamiento de residuos son caras y problemáticas. Pero si hablamos de otros usos en la actualidad, no queda más que citar la utilización para fabricar misiles que perforan blindajes.

Un nuevo uso para los residuos nucleares

Pero el informe al que hacemos referencia en estas líneas va por otros derroteros y añade nuevas perspectivas. Se trata de una investigación desarrollada por los profesores Geoff Cloke y Richard Layfield, además del Dr. Nikolaos Tsoureas, de la Universidad de Sussex (UK). El estudio se ha publicado, a mediados de diciembre, en el Journal of the American Chemical Society. Revela que el uranio empobrecido (depleted uranium) podría ser más útil de lo que pensamos.

Mediante el uso de un catalizador que contiene uranio empobrecido, los investigadores han logrado convertir etileno en etano. El etileno es un alqueno utilizado para fabricar plástico y el etano, un alcano usado para producir una serie de otros compuestos, incluido el etanol.

Su trabajo representa un importante avance. Podría ayudar a reducir el problema del almacenamiento a gran escala de uranio empobrecido. Y, además, dar lugar a la transformación de alquenos más complicados.

Al respecto, el profesor Layfield ha explicado:

“La capacidad de convertir alquenos en alcanos es una reacción química importante que significa que podemos tomar moléculas simples y convertirlas en productos químicos valiosos. Como aceites hidrogenados y petroquímicos que se pueden usar como fuente de energía.

El hecho de que podamos usar uranio empobrecido para hacer esto proporciona pruebas de que no debemos temerlo. En realidad podría ser muy útil para nosotros».

Las investigaciones

Los investigadores citados estaban trabajando con otros con investigadores de la Universidad de Toulouse y la Humboldt-Universität zu Berlin. Así, el equipo de Sussex descubrió que:

«Una molécula organometálica basada en uranio empobrecido podría catalizar la adición de una molécula de hidrógeno al doble enlace carbono-carbono en etileno, el miembro más simple de la familia de los alquenos, para crear etano».
Reacción según el informe de los investigadores de la Universidad de Sussex.
Reacción según el informe de los investigadores de la Universidad de Sussex.

El profesor Cloke, por su parte, ha afirmado:

“Nadie había pensado usar uranio empobrecido de esta manera antes. Mientras que la conversión de etileno en etano no es nada nuevo, el uso de uranio es un hito clave.

La clave para la reactividad fueron dos anillos pentagonales de carbono fusionados, conocidos como pentaleno. Ayudan al uranio a inyectar electrones en etileno y activarlo para la adición de hidrógeno.”

Tags: centrales nuclearesenergía nuclearJournal of the American Chemical Societyresiduos nuclearesSussexUniversidad de Sussexuranio empobrecido
Entrada anterior

La producción de carbón seguirá estable en Asia hasta 2024

Entrada siguiente

Los españoles estamos dispuestos a hacer más esfuerzos que el resto de Europa en materia de cambio climático

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

Nueva etiqueta energética
INFORMES

Nueva etiqueta energética para electrodomésticos desde el 1 de marzo; para fuentes de alimentación desde el 1 de septiembre

25/02/2021
eólica
INFORMES

Así es como Texas se ha convertido en el principal mercado de energía renovable de Estados Unidos

24/02/2021
Foto: Iberdrola.
EMPRESAS

El sector energético arroja datos positivos en los resultados de 2020, a pesar de la complicada situación de la pandemia

24/02/2021
Entrada siguiente
Los españoles estamos dispuestos a hacer más esfuerzos que el resto de Europa en materia de cambio climático

Los españoles estamos dispuestos a hacer más esfuerzos que el resto de Europa en materia de cambio climático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

26/02/2021
Elecnor Cofrentes

Elecnor alcanza un beneficio de 78,3 millones de euros y mantiene su solvencia financiera en 2020

26/02/2021
comunidad energética local

Bienvenidos a la comunidad energética local de Crevillent, en Alicante

26/02/2021
El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

26/02/2021
phoenix contact

Phoenix Contact presenta sus nuevas gamas de productos

26/02/2021
eólica en España

¿Cuáles son las comunidades autónomas con más potencia eólica instalada?

25/02/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies