• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El crecimiento de la demanda de petróleo se ralentiza a medio plazo, según el estudio Oil 2019

El estudio de la AIE dice también que EEUU liderará el crecimiento del suministro de petróleo en los próximos seis años.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
29/05/2019
in GAS y PETROLEO, INFORMES
0
Neil Atkinson, izda, y Arcadio Gutiérrez durante el acto de presentación de "Oil 2019 - Analysis and Forecasts to 2024".

Neil Atkinson, izda, y Arcadio Gutiérrez durante el acto de presentación de "Oil 2019 - Analysis and Forecasts to 2024".

La presentación del estudio “Oil 2019 – Analysis and Forecasts to 2024”, de la AIE, ha tenido lugar en Enerclub. Esta edición, analiza las tendencias clave de oferta y demanda mundiales de petróleo, con previsiones hasta 2024.

El estudio de la Agencia Internacional de la Energía, “Oil 2019 – Analysis and Forecasts to 2024″, se ha presentado en la sede del Club Español de la Energía (Enerclub).  En el acto han intervenido Neil Atkinson, Head of the Oil Industry & Markets Division de AIE, y Arcadio Gutiérrez, director general de Enerclub.

El titular de nuestra noticia sobre el informe de la AIE del 2018 era: “El mercado del petróleo se ajustará en 2023 con un mayor riesgo de volatilidad”. Sin embargo, la presente edición parece haber cambiado ese signo y como consecuencia de muy diversos factores.

La presente edición de Oil 2019 analiza las tendencias clave de la oferta y la demanda mundiales de petróleo. Asimismo, los precios, la producción de refino, el comercio y la infraestructura, con previsiones hasta 2024.

Arcadio Gutiérrez, durante su intervención ha dicho:

“Este informe se publica en un momento interesante para la industria petrolera, en el que la geopolítica va tomando mayor relevancia en los mercados. Se prevé una segunda ola en la revolución del shale de Estados Unidos. Las inversiones upstream han aumentado por tercer año consecutivo, y con la entrada en vigor en 2020 del nuevo reglamento de la Organización Marítima Internacional (OMI)”.

Estados Unidos en Oil 2019

Según las previsiones, Estados Unidos representará el 70% del aumento del suministro mundial de petróleo en los próximos cinco años. Será como consecuencia de la notable fortaleza de su industria de shale.

En consecuencia, la AIE pronostica que se desencadenará una rápida transformación de los mercados mundiales de petróleo. Al final del periodo mencionado, las exportaciones de petróleo de los Estados Unidos superarán a Rusia y se acercarán a Arabia Saudita. Eso provocará una mayor diversidad de suministro.

Asimismo, habrá aumentos significativos por parte de otros países como Irak, Brasil, Noruega y Guyana.

En relación a Estados Unidos, Neil Atkinson mencionó durante su intervención el increíble crecimiento de sus hidrocarburos no convencionales. Desde casi cero en 2010, el crecimiento ha llegado a más de 7mb/d a principios de 2019. También ha indicado que se aproxima la “segunda ola” de revolución del shale. Y ha añadido:

“Ello incidirá notablemente sobre el comercio internacional de petróleo y gas, con profundas implicaciones para la geopolítica de la energía”.

Deceleración de la demanda y periodo de cambios

Informe Oil 2019.
Informe Oil 2019.

Oil 2019 anticipa que el crecimiento de la demanda mundial de petróleo se desacelerará, en particular a medida que China se desacelera. No obstante, seguirá aumentando, con un promedio anual de 1.2 mb/d hasta 2024.

Los mercados mundiales del petróleo atraviesan un período de cambios extraordinarios, según la Agencia. Y con implicaciones duraderas en seguridad energética y equilibrio de mercado hasta 2024.

Estados Unidos liderará cada vez más la expansión de los suministros mundiales de petróleo. Como hemos referido antes, también habrá un crecimiento significativo entre productores no pertenecientes a la OPEP, incluidos Brasil, Noruega y el nuevo productor Guyana.

Por su parte, Irak reforzará su posición como uno de los principales productores del mundo. Eso impulsará también el crecimiento dentro de la OPEP hasta 2024. La producción tendrá que compensar las fuertes pérdidas de Irán y Venezuela, así como la frágil situación en Libia.

Upstream y downstream

A más largo plazo, la seguridad del suministro está vinculada a la inversión upstream. Los planes de inversión preliminares por parte de las principales compañías petroleras internacionales indican que la inversión upstream se incrementará en 2019 por tercer año consecutivo. Por primera vez desde la desaceleración de 2015, la inversión en activos convencionales podría aumentar más rápido que los de la industria del shale.

En el sector downstream, los mercados de productos se encuentran en vísperas de una de las mayores reestructuraciones de la historia. Es como consecuencia de las nuevas normas de la Organización Marítima Internacional. Dichas reglas prohíben ya en 2020 el fueloil con alto contenido de azufre (HSFO) en los buques. Así lo ha afirmado Atkinson:

“Los mercados de productos petrolíferos vivirán una profunda transformación con el nuevo reglamento de la OMI.

Si bien no hay duda de que esta transformación será un desafío, será manejable con el tiempo. A medida que la demanda de fueloil con alto contenido de azufre se desplome, habrá suficiente gasoil marino y nuevo fueloil bajo en azufre para compensarlo”.

Actualmente está permitido una media de contenido de azufre en un barril de producto de 0.34%, y este porcentaje disminuirá hasta 0.24% con las nuevas regulaciones de OMI. Los crudos no convencionales tienen como media un contenido de azufre bastante menor, lo que supone operaciones menos costosas para refinarlo.

Y, en ese sentido, Atkinson volvió a referirse al shale de EE. UU.

“Sus barriles son generalmente más ligeros que la media, lo cual significa que se requieren procesos menos complejos de refino para obtener productos finales”.

En todo caso, el análisis actualizado de la AIE muestra que los actores de la industria están en una posición sólida para cumplir a medio plazo la normativa.

Atkinson concluyó terminó la presentación animando a la industria petrolera a seguir trabajando para reducir más su huella de carbono. Asimismo, hizo algunas recomendaciones sobre la quema y fuga de metano, y el uso de CCUS, EOR, hidrógeno y energías renovables.

Previous Post

Once Estados miembros de la Unión Europea seguirán utilizando carbón depsués de 2030

Next Post

La Junta de Andalucía plantea sus necesidades para reforzar sus infraestructuras de transporte eléctrico

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Foto: Save de Children.
INFORMES

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.
HIDROGENO

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
sector eléctrico
INFORMES

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
Next Post
La Junta de Andalucía plantea sus necesidades para reforzar sus infraestructuras de transporte eléctrico

La Junta de Andalucía plantea sus necesidades para reforzar sus infraestructuras de transporte eléctrico

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Foto: Save de Children.

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
carburo de silicio

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
sector eléctrico

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}