• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La CRE y la CNMC llegan a un acuerdo sobre la financiación del proyecto de interconexión eléctrica entre Francia y España

El proyecto, que había quedado en suspenso, seguirá adelante gracias al nuevo acuerdo alcanzado.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
03/03/2023
in INFORMES, MERCADO ELÉCTRICO
0
Adelante el proyecto de interconexión eléctrica del Golfo de Vizcaya.

Las autoridades reguladoras española (Comisión Nacional de la Competencia, CNMC) y francesa (Commission de régulation de l’énergie, CRE) han alcanzado un acuerdo. El fondo de la cuestión es el incremento de costes de la interconexión eléctrica entre ambos países y su financiación. Han acordado revisar el reparto de la financiación del proyecto de interconexión eléctrica “Golfo de Vizcaya” entre España y Francia.


El aumento de los costes del proyecto se viene desarrollando en el contexto de tensión en los mercados de materias primas. A pesar de ello, las autoridades reguladoras han reconocido que el proyecto sigue siendo beneficioso para ambos países. Y, además, principalmente, para Europa. Por ello, este proyecto cuenta con un importante apoyo europeo, que asciende a 578 millones de euros.

A comienzos de febrero hablábamos del suspenso en el que había quedado el proyecto de interconexión eléctrica con Francia. Entonces decíamos:

“España ha dejado en suspenso el proyecto de interconexión eléctrica submarina con Francia, por el Golfo de Vizcaya. Desde 2017, el proyecto ha pasado de un coste de 1.750 millones a 2.700 a finales de 2022. Pero es que, durante el mes de enero, ese coste se había disparado nuevamente, hasta los 3.200 millones. Y, además, las contraprestaciones españolas al regulador galo han desequilibrado el acuerdo”.

Sin embargo, los dos reguladores están de acuerdo en la importancia del proyecto para ambos países y para Europa. Por ello, acaban de adoptar una decisión conjunta en la que reconocen su valor y modifican el reparto de costes.  En consecuencia, han modificado el acuerdo de costes y reparto de financiación de 2017. Sobre todo, teniendo en cuenta el actual contexto económico y energético.

Gracias al nuevo acuerdo, se asegura que el proyecto de interconexión eléctrica siga y se asegure su implementación.

Proyecto de interconexión eléctrica

El proyecto de interconexión eléctrica consiste en la construcción de dos enlaces eléctricos independientes entre Cubnezais (Francia) y Gatica (España). Cada uno de ellos tendrá una capacidad de 1.000 MW. Contempla aproximadamente 400 km, incluido un tramo marítimo de 300 km.

Está previsto que el proyecto entre en servicio en 2028. Duplicará la capacidad de interconexión entre España y Francia de 2,8 GW a 5 GW.

Como decíamos, el proyecto del Golfo de Vizcaya se acordó en 2017 y con un reparto de financiación entre España y Francia. En ese momento, el coste se estimó en 1.750 millones de euros.

En un contexto de mercado desfavorable, los precios de los principales componentes de los enlaces han aumentado considerablemente. Las previsiones actuales prevén un coste de 2.850 millones de euros, con un margen de riesgo de 250 millones.

Sin embargo, los beneficios previstos del proyecto también han aumentado también de forma importante. La causa está en la evolución prevista del mix energético y del consumo de electricidad en los países europeos, en un contexto de aceleración de la transición energética.

Además, el proyecto se beneficia de una subvención europea de 578 millones de euros del Mecanismo Europeo de Interconexión (MIE). Esa cifra refleja la importancia del proyecto para la Unión Europea.

También te puede interesar:

  • España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya
  • La primera interconexión eléctrica submarina entre España y Francia más cerca de ser realidad
  • REE y RTE invertirán 1.750 M€ en la interconexión eléctrica España-Francia por el golfo de Vizcaya
  • La UE invertirá 578 millones en la interconexión eléctrica España-Francia por el Golfo de Vizcaya
  • La interconexión eléctrica con Francia por el golfo de Bizkaia estará lista en 2025
Previous Post

Cegasa y Plug and Play Energy equipan a Recuperaciones Xuquer con un sistema de almacenamiento energético

Next Post

El futuro de la sostenibilidad en la construcción, en manos del diseño ecológico

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Puerto de Málaga. Reunión de la Comisión ENVE
EVENTOS

La Comisión ENVE está en Málaga para hablar del Pacto Verde y del Banco Europeo del Hidrógeno

29/09/2023
Acuerdo Enagás y Reganosa sobre El Musel. Foto: Enagás.
GAS y PETROLEO

Vía verde al acuerdo entre Enagás y Reganosa sobre la instalación de El Musel (Gijón)

29/09/2023
sector eléctrico
INFORMES

Hasta julio, el sector eléctrico registró un superávit de 2.107,1 millones de euros. 

29/09/2023
Next Post
Ecodiseño

El futuro de la sostenibilidad en la construcción, en manos del diseño ecológico

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

puerto de huelva

Los futuros retos de sostenibilidad ambiental de la industria portuaria

29/09/2023
Puerto de Málaga. Reunión de la Comisión ENVE

La Comisión ENVE está en Málaga para hablar del Pacto Verde y del Banco Europeo del Hidrógeno

29/09/2023
Acuerdo Enagás y Reganosa sobre El Musel. Foto: Enagás.

Vía verde al acuerdo entre Enagás y Reganosa sobre la instalación de El Musel (Gijón)

29/09/2023
sector eléctrico

Hasta julio, el sector eléctrico registró un superávit de 2.107,1 millones de euros. 

29/09/2023
UNEF considera que es urgente concretar las inversiones en energía fotovoltaica.

La fotovoltaica mantuvo en 2022 el liderazgo en tecnologías de generación instaladas a nivel mundial

29/09/2023
El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

29/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}