• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La eólica europea instala 4,5 GW nuevos en el primer semestre de 2018

En el caso de España, la cifra de 47 MW de nueva potencia eólica instalada en el primer semestre que ha publicado WindEurope se trata de una estimación preliminar

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
23/08/2018
en EÓLICA
0
eólica europea

La industria eólica europea ha añadido 4,5 GW a su potencia instalada en el continente en la primera mitad de 2018, según los datos publicados por WindEurope. La cifra es inferior a la del mismo período del año pasado (6,1 GW) aunque está en línea con las expectativas de crecimiento planteadas.

De los 4,5 GW nuevos que se han instalado, 3,3 GW corresponden a eólica europea terrestre liderada por Alemania que ha instalado 1,6 GW, Francia con 605 MW y Dinamarca con 202 MW. En cuanto a la eólica marina, la potencia instalada ha sido de 1,1 GW principalmente en Reino Unido con 911 MW, Bélgica (175 MW) y Dinamarca (28 MW). Alemania instalará nuevos megavatios de eólica offshore en la segunda mitad del año.

Para el año completo 2018, se espera que haya 3,3 GW nuevos en eólica marina y 10,2 GW de terrestre

Para todo 2018 se espera que haya 3,3 GW nuevos en eólica marina y 10,2 GW de terrestre. Esto significará que la potencia eólica europea total instalada en todo el año 2018 será de 13,5 GW.

Pierre Tardieu, director de Políticas Energéticas de WindEurope, ha indicado que ‘’Europa se encuentra en camino de alcanzar un año sólido en nuevas instalaciones de parques eólicos, pero el crecimiento está impulsado por unos pocos mercados’’. “La visibilidad del sector por parte de los Gobiernos es clave para la cadena de suministro y para mantener los empleos y el crecimiento de la energía eólica europea. Las inversiones en fabricación e I + D solo ocurren cuando los gobiernos otorgan visibilidad a largo plazo a la cadena de suministro. Esta claridad les ayuda a tomar nuevas decisiones de inversión y reducir los costes. Abordar estos problemas será clave para permitir que Europa alcance su objetivo del 32% de energía renovable para 2030 de manera rentable’’, ha manifestado Tardieu.

La representación de España en la Eólica europea

En el caso de España, la cifra de 47 MW de nueva potencia eólica instalada en el primer semestre que ha publicado WindEurope es una estimación preliminar, dado que, hasta enero de 2019 la Asociación Empresarial Eólica (AEE) no tiene previsto hacer públicos los datos de la nueva potencia total que se haya instalado en 2018. Respecto a los 5 MW de eólica offshore que WindEurope indica que se han instalado en España, corresponden al prototipo de aerogenerador marino flotante diseñado por Esteyco que se ha instalado en el banco de ensayos de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) ubicado en Gran Canaria. El prototipo, construido por Esteyco junto con Siemens Gamesa, ALE Heavy-Lift y UL Renovables, está conectado a la red pero aún no está generando electricidad.

«La eólica española mira con ilusión la instalación de los más de 4.600 MW adjudicados y confía en que todos los actores implicados pongan de su parte para que se hagan a tiempo los proyectos»

Precisamente en relación a la situación actual que está viviendo el sector eólico en España, Juan Virgilio Márquez, director general de AEE, ha indicado que ‘’las subastas que se han celebrado en España en 2016 y 2017 han dado un impulso al sector eólico tras tres años de bajo crecimiento. Por lo que la eólica española mira con ilusión la instalación de los más de 4.600 MW adjudicados y confía en que todos los actores implicados -promotores, fabricantes, entidades financieras, administraciones públicas, autonómicas y municipales, etcétera- pongan de su parte para que se hagan a tiempo los proyectos’’.

El sector está a la espera de un calendario de nuevas subastas para cumplir con los objetivos de energía renovable a 2030 y, para alcanzarlos, ‘’el sector solicita como requisitos que haya seguridad jurídica, simplificación administrativa, invariabilidad de la rentabilidad razonable y una reflexión sobre el diseño del mercado y la fiscalidad necesarias para que se lleven a cabo los proyectos con el menor coste posible. De esta manera, habrá continuidad de trabajo en la industria eólica en España y seguirá siendo uno de los principales países de referencia en el sector eólico mundial’’, ha asegurado Márquez.

Tags: AEEeólica españolaeólica europeaEsteycoPlataforma Oceánica de CanariasPLOCANprimer semestre 2018WindEurope
Entrada anterior

Calentamiento del mar: La temperatura del agua alcanza valores cercanos a los 30ºC en el Mediterráneo

Entrada siguiente

España aumentó sus exportaciones un 2,9% en el primer semestre

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

parques eólicos en Castilla y León
EÓLICA

Resumen de las inversiones eólicas en Europa durante 2020: suben un 70 %

16/04/2021
mayor parque eólico de perú
EÓLICA

El mayor parque eólico de Perú entrará en funcionamiento en 2023

16/04/2021
eólica marina
EÓLICA

La razón por la que la energía eólica marina no termina de despegar en España

15/04/2021
Entrada siguiente
Exportaciones del primer semestre

España aumentó sus exportaciones un 2,9% en el primer semestre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

CONTENIDO PATROCINADO

soltec

Soltec suministrará seguidores solares para un proyecto de Elecnor de 359 MW en Brasil

25/03/2021

ÚLTIMAS NOTICIAS

subasta de renovables

El porcentaje de renovables en España crece hasta el 20,9 % en 2020

16/04/2021
hibridación renovable

Los beneficios de la hibridación renovable para el sistema eléctrico

16/04/2021
Centro de producción de Nueva Pescanova de Arteixo con la instalación de paneles solares de EiDF Solar.

EiDF es la adjudicataria de las plantas de autoconsumo del Grupo Nueva Pescanova en España

16/04/2021
parques eólicos en Castilla y León

Resumen de las inversiones eólicas en Europa durante 2020: suben un 70 %

16/04/2021
mayor parque eólico de perú

El mayor parque eólico de Perú entrará en funcionamiento en 2023

16/04/2021
ecoener

Ecoener recibe la aprobación de su folleto de salida a Bolsa por parte de la CNMV

16/04/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies