• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Calentamiento del mar: La temperatura del agua alcanza valores cercanos a los 30ºC en el Mediterráneo

Según la AEMET, estas temperaturas llegan a estar entre 3 y 4ºC por encima de lo normal para la época del año en las aguas superficiales

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
22/08/2018
en MEDIO AMBIENTE
0
calentamiento del mar
99
SHARES

Debido al calentamiento del mar, cada vez es más frecuente que el agua esté más cálida de lo normal. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), adscrita a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica, ha informado de que en los primeros días de agosto se han medido temperaturas superficiales del agua del mar cercanas a los 30ºC en el Mediterráneo y a los 25ºC en el Cantábrico oriental. Estos valores están entre 3 y 4ºC por encima del promedio para la época en dichas zonas.

En este sentido, Rubén del Campo, portavoz de AEMET, ha afirmado que “los datos corresponden a mediciones del agua superficial realizadas por satélites y, en general, la llegada de vientos que remueven el agua o la formación de tormentas sobre el mar provocan un enfriamiento y la vuelta a los valores normales para la época. La reciente ola de calor sufrida en la península ibérica, asociada a una fuerte insolación y estabilidad atmosférica, ha propiciado este rápido calentamiento del mar”.

La temperatura del agua del mar, especialmente en el Mediterráneo, suele alcanzar sus valores más altos a mediados del mes de agosto. Hay que destacar que cada vez es más frecuente que la capa más superficial del agua del mar esté más cálida de lo normal, en concordancia con las mismas anomalías de la temperatura del aire ya suficientemente documentadas. De hecho, varios estudios han constatado el aumento de la temperatura del Mediterráneo en los últimos años.

En relación con este tema, el Quinto Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) advierte de que los océanos están absorbiendo la mayor parte de la energía suplementaria que se está incorporando al sistema climático. Cerca de la superficie, la temperatura oceánica aumenta en promedio 0,1ºC por década, y se estima que el nivel medio del mar a nivel global ha aumentado en 0,19 metros en el período 1901-2010.

Calentamiento del mar sin lluvias torrenciales

En contra de la creencia popular, una temperatura anómalamente alta, es decir, un mar “demasiado” cálido, no tiene por qué desembocar necesariamente en lluvias torrenciales. Estos episodios que se generan en las comunidades mediterráneas en otoño obedecen fundamentalmente a factores atmosféricos, como por ejemplo la llegada de una DANA o “gota fría” al sur peninsular, y sin su existencia difícilmente se producen las lluvias.

De hecho, según José Ángel Núñez Mora, jefe de la sección de Climatología de la Delegación Territorial de AEMET en la Comunidad Valenciana, “el Mediterráneo alcanzó temperaturas cercanas a los 30ºC a comienzos de agosto del pasado año 2017 y el otoño de ese mismo año fue extremadamente seco en la Comunidad Valenciana. La situación de 2017 (mar anormalmente cálido en verano sin lluvias torrenciales en otoño), es un esquema que se repite con frecuencia”.

La Agencia Estatal de Meteorología ofrece, a través de su página web, mapas de la temperatura del agua del mar actualizados diariamente.

calentamiento del mar
Izquierda, temperatura del agua del mar el mediodía del 7 de agosto de 2018; derecha, anomalía de la temperatura del agua del mar. Fuente de las imágenes: Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo.
Mapa del incremento global de la temperatura del agua superficial del mar desde 1982 a 2016. Fuente: Pastor, F., Valiente, J.A. & Palau, J.L. Pure Appl. Geophys. (2017).
calentamiento del mar
Temperatura del agua del mar observada el 8 de agosto de 2018
Tags: AEMETcalentamiento del marCantábricoMediterráneoola de calortemperatura del agua
Entrada anterior

AEFYT celebra la reducción del IGFEI en un 25% a partir de septiembre

Entrada siguiente

La eólica europea instala 4,5 GW nuevos en el primer semestre de 2018

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Contaminación en Madrid tras el paso de Filomena.
INFORMES

Madrid lidera el top 10 de las ciudades con mayor número de muertes prematuras por NO2 en Europa

20/01/2021
contaminación del aire
INFORMES

Ciudades menos contaminadas, ¿un cambio que ha llegado para quedarse?

28/12/2020
Las renovables, una manera de avanzar en firme con los compromisos del Acuerdo de París. FOTO: ONU.
INFORMES

La cumbre digital de la ONU sobre el cambio climático exige más compromiso y acciones

14/12/2020
Entrada siguiente
eólica europea

La eólica europea instala 4,5 GW nuevos en el primer semestre de 2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistemas energéticos insulares

Las renovables como palanca de recuperación en sistemas energéticos insulares

23/01/2021
MITECO consulta

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
univergy solar

Madrid, Andalucía y Castilla León acogerán los nuevos parques solares de Lightsource bp

22/01/2021
IRENA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
iberdrola

Iberdrola suministrará energía renovable a los puntos de producción de Danone

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies